Categoría: pna

En un maravilloso ejemplo de ineficiencia e incompetencia en la gestión. Es asombroso cómo después de tanto esfuerzo, durante más de 10 años, la burocracia de la gestión logra volver a hundir el BP Ribazón Dorine. No es un hecho mas ni tampoco aislado o fortuito, es producto de trámites que en una administración eficiente se logran en días; en la Argentina de hoy, tardan años. lamentable.
Desguazar y/o hundir un buque es una odisea que se sabe cuando empieza y no, dónde y cuándo termina.

Un pedazo de historia flotante, una plataforma científica flotante cuna de navegantes e investigadores. El motovelero Dr. Bernardo Houssay es mucho más que un buque a vela. En casi 44 metros de eslora se emplaza un laboratorio flotante, buque escuela de la Prefectura Naval Argentina, y lugar por donde la institución forja a sus principales cuadros, desde una de las prácticas más antiguas de la navegación utilizada por el hombre, aprovechar el viento como motor en sus desplazamientos.

Mediante una nueva Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación, 53/2024, su titular, Patricia Bullrich facultó a las fuerzas federales de la Prefectura Naval Argentina, al uso de armas de fuego largas; principalmente en zonas fronterizas, donde mediante otra resolución, su antecesora, Sabrina Frederic, había imposibilitado su uso. La PNA recupera el valioso poder de fuego para hacer frente al crimen organizado en las fronteras y ríos fronterizos, utilizados por contrabandistas y narcotraficantes.

La CAPROQ fue la impulsora de los considerandos para hacer un exhaustivo análisis respecto a las modificaciones que requería la Autoridad Marítima respecto al manejo de aguas negras en buques pesqueros menores. Un trabajo llevado adelante por el equipo del Ing. Hugo Obregozo quien trabajó arduamente para lograr junto a un equipo multidisciplinario técnico de PNA para lograr el objetivo.

En una decisión tardía, se beneficiara a la Prefectura Naval Argentina con la construcción de 4 unidades de mar OPV (Buque de Patrulla Oceanica). Herramientas indispensables para el cuidado de la Zona Economica Exclusiva Argentina y la lucha contra la pesca ilegal sobre la milla 200. Merecido reconocimiento para quienes a diario, aun con embarcaciones de 40 años de antigüedad vigilan y custodian los derechos soberanos argentinos en el mar.

El encuentro tuvo lugar en Brasilia, capital de la Republica Federativa de Brasil. Contó con la participación del Prefecto Nacional Naval, PG Mario Ruben Farinón. Se trataron temas urticantes como la prevención del delito organizado, la frontera terrestre y marítima y hasta tareas de inteligencia conjunta, para prevenir eventuales irregularidades.

Intensa actividad desarrolló el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón en España. Entre varias actividades participó de la conferencia sobre la Consolidación de la cooperación de varias Fuerzas a nivel internacional.

El Prefecto Nacional Naval participó de la conferencia sobre la Consolidación de la cooperación entre AMERIPOL, la Unión Europea, EUROPOL e INTERPOL, que se desarrolló en España.

Otra nueva aeroevacuacion exitosa por parte de la Prefectura Naval Argentina, se trata de un tripulante del buque en cuestión, de 28 años de edad, quien está siendo atendido luego de ser trasladado al Hospital zonal Dr. Adolfo Margara de la ciudad de Trelew.