La medida deja a la ciudad con una sola l铆nea mar铆tima transitoriamente.
Categor铆a: puerto
Un fen贸meno inusual sorprendi贸 ayer a Mar del Plata: una bajante extraordinaria, impulsada por fuertes vientos del noreste, dej贸 buques varados y revel贸 paisajes submarinos que rara vez quedan al descubierto.
El Consorcio Portuario de Mar del Plata avanza con el plan de remoci贸n de inactivos: comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval, tras recuperar m谩s de 1.300 metros operativos.
Al 19 de septiembre, Mar del Plata registr贸 287.636,8 toneladas desembarcadas. Merluza y calamar dominan las capturas, mientras que el langostino se concentra en Puerto Madryn y Rawson.
Cuatro delincuentes ingresaron de madrugada a un edificio del Puerto y se llevaron 20 mil d贸lares. El total de lo sustra铆do a煤n se desconoce.
Hoy, s谩bado 13 de septiembre se presentar谩 oficialmente en Mar del Plata el buque pesquero Sant铆sima Trinidad, de Maronti S.A. y construido en SPI Astilleros. Un nuevo aporte a la flota argentina y a la industria naval nacional.
Lamb Weston concret贸 su primera exportaci贸n desde el Puerto de Mar del Plata. El env铆o de papa procesada marca un nuevo desaf铆o log铆stico y proyecta 120 contenedores mensuales.
Modernizado y repotenciado en SPI Astilleros, el buque congelador Stella Maris I culmin贸 una renovaci贸n integral que abarc贸 planta de proceso, propulsi贸n, sistemas de fr铆o y electr贸nica, incorporando mejoras de eficiencia y reducci贸n de emisiones. La inversi贸n del Grupo Moscuzza fortalece el empleo local y posiciona a Mar del Plata como polo de innovaci贸n naval.
El puerto de Mar del Plata avanza con el desguace del pesquero Sirius III, un buque merlucero de 59,77 metros. El plan ya liber贸 1.266 metros y combina reciclaje con hundimientos en el parque submarino Cristo Rey.
CLIA Argentina se reuni贸 con autoridades portuarias de Puerto Madryn para coordinar acciones estrat茅gicas y fortalecer la industria de cruceros en el pa铆s.
La presencia de una ballena dentro del puerto de Mar del Plata oblig贸 a suspender temporalmente la navegaci贸n de grandes embarcaciones. Prefectura Naval despleg贸 un operativo para guiar al animal hacia mar abierto.
El Consorcio Portuario avanza con obras de se帽alizaci贸n y reordenamiento vial en el puerto de Mar del Plata para mejorar la seguridad y optimizar la circulaci贸n de camiones.
La Administraci贸n Portuaria de Comodoro Rivadavia aprob贸 un nuevo reglamento que regula la estad铆a de embarcaciones en su jurisdicci贸n. La medida busca ordenar las operaciones y reforzar la seguridad y el control ambiental en el puerto.
El Consorcio Portuario de Mar del Plata inici贸 la cuarta etapa de su plan de recuperaci贸n vial con una inversi贸n de m谩s de 71 millones de pesos. Las obras, que se extender谩n por 75 d铆as, abarcan sectores estrat茅gicos del puerto.
La llegada del buque frigor铆fico Callisto al puerto local, con una carga de 3.500 toneladas de pescado congelado rumbo a Camer煤n, refleja la creciente relevancia de Mar del Plata en la log铆stica internacional, especialmente en el v铆nculo comercial con 脕frica occidental.
La Justicia federal homolog贸 un acuerdo de reparaci贸n integral entre el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y la empresa armadora responsable de un derrame de combustible ocurrido en mayo de 2024. La firma se comprometi贸 a reembolsar los $9,5 millones que demandaron las tareas de remediaci贸n ambiental, lo que permiti贸 extinguir la acci贸n penal.
El puerto de Mar del Plata ser谩 sede de una carrera de 8K y una correcaminata de 4K por el 215掳 aniversario de Prefectura. El evento, con fin solidario, est谩 organizado junto a la ONG Palestra.
Uni贸n Serenos de Buques (USB) es una nueva agrupaci贸n creada por trabajadores serenos de buques para defender sus derechos laborales y sus puestos de trabajo. La organizaci贸n surge en rechazo al Decreto 37/2025, que desregula su actividad y elimina la obligatoriedad de contratarlos, dejando a m谩s de 600 familias sin trabajo.
En Mar del Plata, la crisis de la industria pesquera ya dej贸 a cientos de trabajadores sin empleo. La ca铆da de la rentabilidad y la menor actividad en el puerto afectan directamente a las fuentes laborales, generando incertidumbre en muchas familias que dependen de esta actividad.
Importante operativo vehicular en la zona puerto en cumplimiento de alcohol cero al volante, uso obligatorio de cintur贸n de seguridad y caso en motos, como documentaci贸n registral de sus conductores.
Un incendio de magnitud se inici贸 a primera hora de ayer. Las llamas devastaron el material inflamable, pero no la ilusi贸n de seguir.
Confuso episodio en las puertas de la Terminal de Cargas 2 en el puerto local qued贸 registrado por c谩maras del Consorcio Portuario.
Fallido secuestro, varios detenidos. Investiga PNA Mar del Plata.
Las operaciones previstas en tiempo y forma avanzan a buen ritmo. Se complet贸 el 50% del trabajo proyectado y en 45 d铆as se espera la finalizaci贸n de lo presupuestado.
Un nuevo cap铆tulo sobre la posibilidad que el puerto de Mar del Plata sea receptor de cruceros tur铆sticos.El desconocimiento real de las posibilidades operativas del puerto se expresa con una liviandad alarmante, sostenida por opiniones ajenas a la din谩mica y complejidad del funcionamiento portuario local.
Se acent煤an las descargas de calamar illex en Mar del Plata por proximidad al caladero. El Stock bonaerense o nord patagonico incrementa el volumen de descargas en el puerto local mejorando la actividad de trabajadores de la estiba.
El dragado del Puerto de Mar del Plata ya supera el 40% y avanza seg煤n lo previsto. Con una inversi贸n 铆ntegramente local, esta obra clave en infraestructura fortalece el rol log铆stico y pesquero del puerto, frente a la ausencia de respaldo del gobierno nacional.
Los espacios, de aproximadamente 800 metros cuadrados cada uno, est谩n destinados a diversas actividades vinculadas con la din谩mica portuaria, con la 煤nica excepci贸n de f谩bricas de harina de pescado.
Los trabajadores del frigor铆fico 芦14 de Julio禄 siguen exigiendo el pago del incremento salarial acordado por la c谩mara signataria de los CCT y el SOIP.. Con carpas en la entrada de la planta, denuncian el incumplimiento de la empresa y la creciente restricci贸n al derecho a la manifestaci贸n. En un contexto de crisis en el sector pesquero, el conflicto refleja las tensiones entre la necesidad de ajuste empresarial y la estabilidad laboral.
En respuesta a la crisis econ贸mica que afecta al sector pesquero, las autoridades portuarias suspendieron aumentos y establecieron planes de pago. Empresarios a煤n esperan respuestas del gobierno nacional.
En los 煤ltimos d铆as, la captura de langostino en buques fresqueros que operan al norte del paralelo 42掳S se ha intensificado, generando un impacto positivo en la mano de obra en tierra. Sin embargo, la incertidumbre econ贸mica del sector pesquero persiste, afectando la comercializaci贸n y sustentabilidad de la actividad.
La draga Omvac 10 lleg贸 al puerto de Mar del Plata para realizar un dragado clave en la operatividad portuaria. El proyecto, liderado por Canlemar S.L., busca mejorar la navegabilidad para buques de mayor calado, fortaleciendo el comercio mar铆timo y la competitividad regional.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata complet贸 una nueva etapa de recuperaci贸n vial, mejorando pavimentos clave en el puerto para optimizar la log铆stica y seguridad en 谩reas comerciales y tur铆sticas.
Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se generaron cursos de RCP para el personal y se incorporaron desfibriladores. Se suman a servicios de guardia con ambulancia UTI las 24 hs.
El Gobierno de Chubut, junto con la UNPSJB y la Agencia Comodoro Conocimiento, avanza en un proyecto cient铆fico clave con la instalaci贸n de una boya oceanogr谩fica en el Puerto de Comodoro Rivadavia. Este innovador dispositivo recolectar谩 datos esenciales para el monitoreo ambiental y el estudio del Atl谩ntico Sur.
El Consorcio Portuario Regional abre la convocatoria para desarrollar un innovador espacio tur铆stico en un terreno estrat茅gico de m谩s de una hect谩rea, a metros de Playa Grande. La iniciativa busca integrar cultura, recreaci贸n y gastronom铆a, fortaleciendo la agenda tur铆stica y el v铆nculo del puerto con la comunidad.
La Justicia Federal de Mar del Plata aval贸 un acuerdo conciliatorio con una empresa harinera, destinando fondos para concluir la red cloacal en el puerto local, beneficiando a m谩s de 100 empresas y al cuidado ambiental.
Debido a la reducci贸n de profundidad en el canal principal del Puerto de Mar del Plata, se suspende temporalmente la exenci贸n de practicaje para buques de hasta 6,25 metros de calado. Esta medida estar谩 vigente hasta que se restauren las condiciones de profundidad mediante un nuevo dragado, financiado en su totalidad por el Consorcio Regional del Puerto de Mar del Plata
El servicio de estiba en Mar del Plata, operado por cooperativas autorizadas, alcanz贸 en noviembre un reajuste salarial acumulado del 85% desde enero, consolidando un jornal de 101 mil pesos brutos para seis horas de labor.
El acuerdo busca resolver un conflicto legal relacionado con presuntas infracciones a la Ley 24.051 y se enmarca en el Art. 59 del C贸digo Penal, permitiendo contribuciones para obras de inter茅s comunitario. Tras su aprobaci贸n, el Consorcio recibir谩 los fondos para finalizar la red cloacal del puerto en un plazo de 10 d铆as.
Fuerte dicotom铆a entre las estad铆sticas y la realidad de los muelles argentinos. El grave problema que se masifica todo el sector por actos impuros de algunos. Los n煤meros no cierran en el muelle es el s谩lvese quien pueda.