Malvinas construir谩 un nuevo puerto pesquero junto a Damen por 125 millones de euros, destinado a renovar el Fipass y fortalecer su industria pesquera y tur铆stica.
Categor铆a: puertos
Comenzaron las tareas para retirar el buque pesquero Sagrado Coraz贸n, hundido desde 2016 en el puerto de Rawson. Buzos y operarios trabajan en la primera etapa del reflotamiento autorizado por la Prefectura Naval Argentina.
La Agencia Nacional de Puertos y Navegaci贸n (ANPyN) derog贸 la normativa anterior y estableci贸 un nuevo modelo de Declaraci贸n Jurada y plazos para la habilitaci贸n definitiva de puertos estatales y provinciales.
La FEPA ratific贸 su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales y llam贸 a mantener la unidad del sector.
Trabajadores de Dragado y Balizamiento ocuparon oficinas de la Agencia de Puertos por la falta de respuestas sobre su continuidad laboral. La protesta, que ya se expande a otros distritos, podr铆a marcar el inicio de una ofensiva gremial nacional contra el modelo de gesti贸n oficialista.
Durdos denunci贸 que el avance desregulador implica la p茅rdida de convenios colectivos, la imposici贸n de salarios a discreci贸n empresarial y el intento de transformar al personal embarcado en 鈥渕ano de obra esclava鈥
Destacaron la unidad organizacional, salarios dignos y mayor nivel de seguridad laboral en cada uno de los puertos del litoral fluvial y mar铆timo argentino.
Horacio Tettamanti ser谩 el protagonista de una conferencia sobre la Ley 24.093 y las actividades portuarias en Argentina. El evento, organizado por ABIN, se llevar谩 a cabo en el Senado de la Naci贸n y analizar谩 el impacto de la normativa en la log铆stica portuaria del pa铆s.
Rechazaron impugnaci贸n de Dredging International contra la licitaci贸n para el dragado y mantenimiento de la V铆a Navegable Troncal. La ANPYN confirm贸 que el proceso es transparente y estrat茅gico para el comercio exterior argentino, garantizando la continuidad del servicio.
La automatizaci贸n de gr煤as p贸rtico en los puertos de EE. UU. enfrenta resistencia del Sindicato Internacional de Estibadores, que busca garantizar empleos en medio de tensiones por la inminente huelga. Este acuerdo podr铆a cambiar el futuro laboral y operativo del sector portuario.
Con la salida simult谩nea de 46 buques y m谩s de 1200 tripulantes, el puerto de Mar del Plata demostr贸 su capacidad organizativa y operativa, consolid谩ndose como un referente en la industria mar铆tima argentina.
En un avance hist贸rico, Argentina reconfigura su sistema portuario con la creaci贸n de la Agencia Nacional de Puertos y Navegaci贸n (ANPYN), que asume la gesti贸n, regulaci贸n y modernizaci贸n del sector. Este decreto tambi茅n elimina entidades previas y transfiere recursos para garantizar una gesti贸n eficiente y transparente.
La Prefectura Naval Argentina ha emitido la Disposici贸n 1404/2024, que establece nuevos est谩ndares de seguridad para buques en puertos de la provincia de Buenos Aires. Con el uso obligatorio de remolques en maniobras portuarias y medidas para la protecci贸n ambiental, esta normativa busca mejorar la eficiencia y competitividad del sector naviero en un contexto de expansi贸n y modernizaci贸n de los puertos argentinos.
La Administraci贸n Portuaria de Puerto Madryn (APPM) complet贸 con 茅xito un curso de capacitaci贸n en 芦Operador de Rayos X e Interpretaci贸n de Im谩genes禄. Esta iniciativa refuerza la seguridad en terminales portuarias en l铆nea con las pol铆ticas de seguridad de la Provincia de Chubut. Representantes de distintas fuerzas colaboraron en esta acci贸n estrat茅gica para la protecci贸n del 谩mbito portuario.
Un an谩lisis de la C谩mara de Importadores de la Rep煤blica Argentina (CIRA) revela que los puertos de Buenos Aires presentan tarifas mucho m谩s elevadas que otros puertos de Latinoam茅rica. El Ministro Sturzenegger plantea la urgencia de revisar costos y contratos para mejorar la posici贸n de Argentina en el comercio exterior.
Esta medida responde a los principios de transparencia, eficiencia y mejora continua, establecidos en las leyes y decretos relacionados con la administraci贸n p煤blica.
En el marco de las pol铆ticas impulsadas por la gesti贸n del gobernador Claudio Vidal, la provincia de Santa Cruz contin煤a avanzando en el fortalecimiento de la seguridad y la eficiencia en sus puertos, fundamentales para el desarrollo econ贸mico de la regi贸n.
En el af谩n de generar trabajo buscando la eficiencia en el puerto m谩s importante de Santa Cruz, autoridades provinciales, gremios y privados del sector trazan agenda conjunta.
Con la firma del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se puso en funciones la Lic. Digna Hernando al frente de la Administraci贸n del Puerto de Comodoro Rivadavia.
En una reciente entrevista en el programa 鈥淢谩s de lo Mismo鈥 de nuestros colegas Radio San Jorge 96.5 MHz, el secretario de Estado de Trabajo de la provincia de Santa Cruz Javier Aravena, comunic贸 la decisi贸n de mantener cerrado el puerto para preservar el lugar del accidente.
Primeros ingreso a Comodoro Rivadavia despues de las obras de dragado.
El Consorcio de Gesti贸n del Puerto de Bah铆a Blanca pudo avanzar en la certificaci贸n de su puerto en materia de sustentabilidad y compromiso ambiental.
Despu茅s de varar en el ingreso a Puerto Deseado, el BP Argenova IV con la pleamar, zafo la varadura.
El Banco Mundial, en colaboraci贸n con S&P Global Market Intelligence, present贸 esta semana el 脥ndice de Desempe帽o de los Puertos de Contenedores (CPPI) 2023, en el que tres puertos argentinos fueron reconocidos por su eficiencia y movimiento.
Inici贸 operaciones la draga Ortelius, buscando 33 pies en los muelles de Comodoro Rivadavia que le den mayor operatividad a ese puerto, garantizando el trabajo por 15 a帽os.
En calidad de Autoridad de Aplicaci贸n de la Ley Provincial de Pesca N潞 1.464 y sus Decretos Reglamentarios, se dispuso informar a todas las empresas pesqueras, de una nueva disposici贸n que puede ser de inter茅s. Esta medida afecta directamente a los buques pesqueros fresqueros que realizan capturas de la especie langostino (Pleoticus muelleri) y efect煤en descargas en los puertos de la provincia de Santa Cruz.
Uno de los puertos bonaerenses restableci贸 su sistema de identificaci贸n de buques. Firmaron un convenio con una empresa privada e instalaron un nuevo receptor-transmisor para poder cumplir con el servicio.
Un 1 de junio del a帽o 1586, el buque 鈥淣uestra Se帽ora del Rosario鈥, procedente del puerto brasile帽o de Santos, amarr贸 en la ciudad de Buenos Aires. De esa manera se realizaba el primer ingreso de mercader铆as a nuestro pa铆s (lejos a煤n de ser Rep煤blica), marcando un registro oficial y por lo que se considera el primer antecedente que tiene la Aduana Argentina.
Santa Cruz busca certificar sus puertos para encontrar la v铆a estrat茅gica de su econom铆a, abierta al exterior, para ingreso de importaciones y egreso de exportaciones. Un desaf铆o que ya trabajan para lograrlo.
El paro tambi茅n afectar谩 al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), donde ATE denuncia la amenaza de un recorte del 30% en la planta funcional.
Designaron oficialmente al nuevo subsecretario de Puertos y V铆as Navegables. Contin煤an los cambios en varios puestos clave en la administraci贸n del gobierno de Javier Milei.
Argentina cuestiona la decisi贸n unilateral de la construcci贸n de un puerto en la Capital de las Islas Malvinas, adem谩s de la visita de David Cameron a ese territorio anunciando ampliar el 脕rea Marina Protegida en aguas adyacentes.
Investigadores del CONICET y expertos internacionales expondr谩n avances del proyecto PortAData.
El gobernador bonaerense advirti贸 que 茅l tambi茅n puede cerrar los puertos de la provincia. Llamativas y resonantes declaraciones, pr谩cticamente cerrando filas con el gobernador de Chubut en sus quejas por la quita del flujo de fondos a las provincias.
La Aduana de nuestro pa铆s, retom贸 inspecciones de modo sorpresivo en terminales portuarias. El motivo principal es una falla e incumplimientos en los sistemas de c谩maras exigidos por el organismo.
La Administraci贸n General de Puertos (AGP) tiene nuevo titular. As铆 fue dispuesto por el Decreto Presidencial 26/2024 y publicado en el Bolet铆n Oficial de la Rep煤blica Argentina.
Con dos oferentes se realiz贸 la apertura de sobres para licitar el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut. Ahora deber谩 trabajar la comisi贸n de preadjudicaci贸n.
El puerto de Montevideo sigue batiendo r茅cords en movimiento de contenedores. En lo que va del a帽o est谩n cerca de alcanzar el mill贸n traslados, superando en esta parte del a帽o a todo lo registrado tanto en 2021 como en 2022.
Con espacio disponible y recursos propios, el Puerto de Madryn contin煤a con reparaciones y proyecta ampliaciones para dar mayor comodidad y log铆stica a buques y trabajadores de tierra.
Problemas para el puerto chubutense de Rawson. Se sigue retrasando el dragado y preocupa de cara a la pr贸xima zafra provincial de langostino. La empresa encargada de hacerlo no recomenz贸 los trabajos.