Gremios exigen transparencia y alertan sobre un grave deterioro institucional en la pesca provincial.
CategorÃa: Red Chamber Co.USA
Un giro que expone más de lo que aclara: una señal al mundo marcada por decisiones oscilantes e intereses internacionales en las más altas esferas de poder.
El sector pesquero de Chubut suspendió el inicio de la zafra 2025/2026 y los gremios declararon paro total.
El entendimiento entre la compañÃa y la provincia busca estabilizar un área clave de la economÃa patagónica. Sin embargo, la situacion pone en riesgo el equilibrio de todos los actores de la pesca de langostino en Cubut.
Las cámaras pesqueras y Conarpesa advirtieron al gobernador Ignacio Torres sobre el riesgo institucional y biológico de otorgar nuevos permisos a Red Chambers Argentina por vÃas excepcionales.
Chubut y Red Chamber negocian una nueva planta pesquera en la Zona Franca de Trelew. El proyecto, -por ahora solo la idea-, prevé inversiones y entre 80 y 160 nuevos empleos en tierra.
Una presentación ante la justicia federal de California involucra a la empresa estadounidense, a su filial argentina y al grupo español Profand, en una trama judicial que expone tensiones entre capitales pesqueros, polÃtica provincial y el régimen de inversiones extranjeras.
Profand, es el nuevo locatario de la ex Alpesca de Puerto Madryn. Garantiza la continuidad laboral y generará nuevos empleos tras el fin del contrato con Red Chamber.
La española Profand se hará cargo de la ex Alpesca en Puerto Madryn, asegurando más de 400 empleos y marcando el final de la gestión de Red Chamber en Chubut.
Red Chamber USA defendió a su filial en Chubut tras las crÃticas del secretario de Pesca Andrés Arbeletche y reafirmó su compromiso con el empleo, la sustentabilidad y el respeto institucional en Argentina.









