Declarado el año internacional de la pesca y acuicultura artesanal, la FAO busca potenciar el desarrollo en pueblos ribereños de la pesca costera y artesanal.
Categoría: santa cruz
Lucrecia Bravo, con las virtudes que las caracteriza, hace un análisis de este 2021. Anticipos y una arquitectura de pensamiento donde el sistema cierra con la gente, el trabajo y la inversión.
La patrulla de la Prefectura, en recorrido temprana por el muelle de Caleta Paula, evita lo que podría haber sido otro incendio de magnitud en un pesquero amarrado al muelle. El BP Carlos I gracias al rápido accionar de la patrulla, salvó su estructura milagrosamente.
Un análisis de las capturas desde el 1 de enero hasta principios de noviembre demuestra quien, donde y cuales buques y flotas han pescado este importante recurso pesquero argentino.
Encuentro entre referentes de las máximas empresas pesqueras e industriales de Santa Cruz y la titular del Ministerio de Producción, Comercio e Industria junto a la subsecretaria de coordinación pesquera de la provincia, Lucrecia Bravo. Alineación de tres ejes, Estado provincial; industrias manufactureras y empresas; y empleo e inversión.
Como consecuencia de un intenso viento reinante en toda la zona oeste y costera del Golfo San Jorge, en Caleta Córdova, se hundieron dos pesqueros artesanales que estaban inactivos desde hace algo mas de un año. Los barcos estaban sin tripulación.
La Subsecretaria de coordinación pesquera de la provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo hace un balance de la pesca de langostino, el gremio de la descarga y de la situación política actual. Una personalidad destacada, sencilla y comprometida con el objetivo de generar bienestar en la gente.
Con motivo de dar continuidad a la zafra de langostino en aguas nacionales, desde la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, habilitaron nuevamente la prospección en subárea 11 y levantaron la suspensión de pescar en la subárea 8, cerrada desde el 07 de septiembre.
La subsecretaria de coordinación pesquera de la provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, participó de un encuentro virtual y lo calificó como “muy interesante“.
Primero cerró Chubut su jurisdicción y desde el próximo viernes hará lo propio Santa Cruz tras severas bajas en los rendimientos. La mira ahora está puesta en aguas nacionales.
La decisión contradice el informe técnico del Inidep, que habla de un alto porcentaje de hembras impregnadas en el Golfo San Jorge. ¿Cabe una intervención de la autoridad nacional?
La empresa que alquiló las cuatro embarcaciones, Yaganes S.A., adeuda tres meses de canon y los sueldos de las tripulaciones. Sin actividad, crece la incertidumbre.
Los investigadores buscan verificar concentraciones de langostinos accesible y vulnerable a la red tangonera frente a las costas de Chubut y Santa Cruz. También van por centolla.