• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    PescarePor Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La continuidad de la temporada de langostino en aguas nacionales está en duda por la creciente presencia de merluza incidental y un frente de baja presión que afecta la operatoria de la flota pesquera, mientras se evalúa el cierre de la zafra antes de Conxemar 2025.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La continuidad de la temporada de langostino en aguas nacionales durante 2025 se presenta con un tenor dubitativo, condicionado por dos factores clave; por un lado, la presencia creciente de merluza como especie incidental en las capturas de la ZVPJM; y, por otro, el frente de alta presión que afecta la operatoria de la flota desde Necochea hacia el sur, con pronósticos que indican que el fenómeno podría extenderse hasta el miércoles próximo, aunque con algunas ventanas breves de calma. Según los reportes meteorológicos, se esperan vientos rotando al oeste de hasta 35 nudos, lo que ha obligado a gran parte de la flota a buscar refugio costero.

    El sur de la provincia de Buenos Aires, zona de refugio al socaire del temporal.

    Fresqueros ajustan estrategias

    Algunos buques fresqueros ya descuentan el anticipo de fin de zafra para los próximos días, aunque extraoficialmente se menciona que el último despacho a pesca podría concretarse durante los primeros días de octubre.
    El condicionante de la merluza incidental ha llevado a que varias embarcaciones comiencen a armar redes con pesca objetivo de merluza, ante la dificultad de operar sobre el langostino. Durante la semana, varios buques que regresaron a Mar del Plata desarmaron tangones y aparejos específicos para la captura de langostino, en un claro indicio de la transición hacia otras especies.

    Congeladores y expectativas para Conxemar 2025

    En paralelo, el grupo de congeladores mantuvo una reunión el pasado miércoles, donde se debatió la posibilidad de llegar a la feria Conxemar 2025, que inicia el 6 de octubre, con definiciones concretas sobre el cierre de la temporada en aguas nacionales. La cita internacional podría convertirse en el escenario ideal para comunicar oficialmente la finalización de la zafra de aguas nacionales y el comienzo a fines de octubre de las capturas en aguas cercanas a Rawson, Chubut.

    Clima, precauciones en la flota y capturas

    El actual episodio climático no solo ha afectado la pesca de langostino, sino también la de caballa y otras especies. Las condiciones extremas obligaron a los buques de mayor porte a resguardarse en zonas costeras, mientras que las embarcaciones más pequeñas optaron por permanecer amarradas en puerto a la espera de una mejora en el tiempo.

    Como se prevé una ventana de condiciones más favorables para mañana, varios pesqueros fresqueros de Mar del Plata gestionaron para hoy, durante la mañana y el mediodía, el despacho a pesca. Asimismo, algunos buques congeladores planean regresar a las zonas cercanas de pesca para aprovechar un período de clima más benigno, estimado de 24 a 36 horas, que les permita completar la bodega. Esto, con la expectativa de realizar un último despacho a pesca antes del 3 o 4 de octubre.

    En el plano estadístico, datos oficiales al 16 de septiembre reflejan una proyección negativa: el conflicto gremial-empresarial que afectó los meses de abril, mayo, junio y julio generó una merma cuatrimestral de casi 87.000 toneladas lo que proyectará una caída de aproximadamente 40.000 toneladas respecto al año 2024.
    Este retroceso se vio parcialmente compensado por un inicio de año extraordinario, que dejó una nueva marca histórica de descargas en el puerto de Rawson durante la temporada de langostino en aguas provinciales de Chubut.

    Desde agosto, la actividad en aguas nacionales mostró una recuperación sostenida, con precios del langostino entero congelado a bordo que alcanzaron picos de USD 9,15 por kilo, estabilizándose luego entre USD 8,00 y 8,50, según datos extraoficiales. Este escenario consolida una base de negociación favorable para la próxima temporada 2025-2026 en Chubut, cuya prospección está prevista para mediados o fines de octubre, con expectativas alentadoras respaldadas por sólidas marcas ecoicas detectadas en las primeras 12 millas náuticas.

    Relacionado

    Argentina bycatch elevado captura incidental cierre de temporada langostino mal tiempo merluza pesca Temporada de pesca de langostino en ZVPJM 2025
    Noticia AnteriorMercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego
    Siguiente Noticia El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 22 de septiembre de 2025

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur
    • Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.