• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Trabajadores de pesquera Puerto Rawson de Trelew se movilizan por despidos: se tiraron 4000 kilos de langostino

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta3 de enero de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La protesta frente a la pesquera Puerto Rawson en Trelew expone una alarmante falta de responsabilidad en la gestión de conflictos laborales. La destrucción de 4000 kilos de langostino de calidad premium, en medio de una disputa por despidos injustificados, es un acto éticamente reprochable y una afrenta a los recursos humanos y naturales. No es la primera vez que ocurren estos desmanes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La reciente protesta realizada este jueves frente a la planta pesquera Puerto Rawson en Trelew pone en evidencia una alarmante falta de proporcionalidad y razonabilidad en la gestión de conflictos laborales. En el marco de un reclamo por el despido de diez trabajadores con décadas de experiencia, surge un hecho tan indignante como incomprensible: la destrucción de 4000 kilos de langostino de primera calidad, un producto PREMIUM con alto valor comercial y nutricional.

    Ninguna disputa, por legítima que pueda parecer desde el punto de vista de cualquiera de las partes, puede justificar semejante acción. La industria pesquera, en tanto motor económico regional y nacional, no solo tiene la responsabilidad de maximizar el valor de los recursos naturales, sino de actuar con sensatez en su manejo. Tirar al descarte una cantidad semejante de materia prima no solo denota una falta de prudencia y responsabilidad de sus participantes, sino que constituye un agravio ético en un contexto de creciente desigualdad y necesidad en una sociedad que inexorablemente paga altos costos por salir a flote después de años de decadencia moral, económica y social. Parece que nada ha cambiado.

    El argumento esgrimido por la empresa para justificar el despido de los trabajadores —la supuesta negligencia en el manejo del pescado— se ha visto refutado por pruebas concretas presentadas por José Luis Morales, secretario gremial del STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación), quien explicó que la acusación no tiene fundamento. «Ellos tiraron el pescado el día 28 y el despido hace mención a los días 21 y 23, nada que ver una cosa con la otra«, aseguró Morales. Además, destacó que el sindicato cuenta con pruebas que demuestran la falsedad de las acusaciones. «Tenemos la filmación de que el pescado estaba en la cámara, tenía frío y los contenedores estaban vacíos «, subrayó.

    Por su parte, este medio supo, que desde el sector empresarial descartaron mantener deudas con su personal. Tienen quincenas, aguinaldos y bonos pagos en tiempo y forma. » Solo nos demoramos dos días para terminar de pagar el medio aguinaldo «, aseguraron.

    Mientras la empresa sostiene que los despidos fueron justificados, parte del personal inició medidas de fuerza en solidaridad con los empleados cesanteados: “A nadie se le debe nada y están haciendo medidas de fuerza en solidaridad por los despidos, que son más que justificados, porque tuvimos que tirar 4.000 kilos de langostinos ”.

    Directivos de la planta argumentaron que el incumplimiento de las tareas básicas del personal dejó a la empresa sin otra alternativa que proceder con el despido inmediato.

    Los trabajadores despedidos formaban parte de la planta permanente de la pesquera, y contaban con entre 20 y 24 años de antigüedad. La situación ha generado una gran preocupación en el sector, ya que los empleados temen que los despidos sean una medida para desmantelar la planta o reducir los costos laborales. Por este motivo, los trabajadores esperan que la Secretaría de Trabajo dicte la conciliación obligatoria para evitar más despidos y resolver el conflicto de manera pacífica, si es que por estas altura de los acontecimientos se encuadra con esas características.

    Además, los empleados señalaron que la pesquera viene incumpliendo con otros compromisos laborales. «La semana pasada hicimos la denuncia por no pagar el bono y no están pagando las quincenas a fecha. Seguimos trabajando igual. Los fines de semana pagan la mitad, se aprovechan de la necesidad y cuando la ven complicada traen a la policía«, criticaron los manifestantes. Nada fue comprobado y por su parte, nada justifica estos hechos, que en concreto llevaron a la basura una cantidad enorme de alimento. Un verdadero despropósito.

    En suma, la destrucción de 4000 kilos de langostino no es solo un acto innecesario y desproporcionado, sino un símbolo de una gestión que se repite todos los años y que parece priorizar la confrontación y el desprecio por los recursos, humanos y naturales, por encima de la búsqueda de soluciones justas y racionales. Frente a esta situación, es imperativo que las autoridades tomen cartas en el asunto y que la sociedad, en su conjunto, exija conductas responsables y éticas en la administración de un sector tan estratégico como lo es la industria pesquera generadora de mano de obra y alimento de origen marino.

    El conflicto continúa sin resolución y los trabajadores se mantienen en alerta, a la espera de una respuesta de las autoridades laborales para intentar solucionar el conflicto sin que se agrave la situación. La presencia policial, a pesar de la manifestación pacífica, ha generado desconfianza entre los obreros, quienes acusan a la empresa de intimidar a los trabajadores en lugar de buscar un diálogo. Un tema de nunca acabar, a pesar de las renovadas expectativas de inicio de año por intentar hacer las cosas de mejor modo; algo que tratándose de disputas gremiales parece secundario; lamentablemente, en un momento tan critico de todo el sector pesquero, donde cada participante debiese cuidar y evitar llegar a planteos así de dolorosos.

    Relacionado

    chubut derechos laborales gestión ética langostino pesca sostenible Puerto Rawson responsabilidad laboral
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl SOMU se moviliza contra la reforma del gobierno sobre la ley de Cabotaje
    Siguiente Noticia Langostino Chubut: Temporada récord de capturas, mercados con poca demanda impulsan aumento de stock
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata. Controlaron un foco ígneo en el BP Verdel en el puerto local
    • Argentina da inicio a las Jornadas contra la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada
    • Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero
    • Industria naval y marina mercante: Sindicatos y especialistas debatieron el futuro del sector
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando