• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Trabajadores rechazan la precarización laboral en Rawson

    AntonellaPor Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Trabajadores de Pesquera Veraz en Rawson alzaron su voz contra las "pseudocooperativas", denunciando precarización laboral y vulneración de derechos. La movilización destacó la lucha sindical por condiciones laborales justas en la industria pesquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una jornada de protesta cargada de reivindicación laboral, trabajadores de Pesquera Veraz en la ciudad de Rawson alzaron su voz en contra de la precarización de sus condiciones laborales, la cual se esconde bajo el rótulo de cooperativas. Esta modalidad, que ha sido duramente cuestionada por los sindicatos, vulnera derechos fundamentales de los trabajadores, afectando gravemente su estabilidad laboral y sus ingresos. En el ámbito empresarial, también genera desigualdades, puesto que quienes están encuadrados dentro del régimen laboral con todas las cargas que de ello se desprenda, mantienen un esquema diferencial con esta nueva modalidad que se intenta imponer en aquellas latitudes después de años de lucha para erradicar en Mar del Plata esta distorsiva modalidad encubierta bajo un modelo cuasi no registrado de subcontratación.

    La manifestación, que tuvo lugar en las inmediaciones de la planta pesquera, fue una respuesta contundente a las declaraciones públicas realizadas por empresarios de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) y al vicegobernador Gustavo Menna, quienes defendieron el sistema de cooperativas como una alternativa viable en la actividad pesquera.

    Con pancartas en mano y consignas claras, los trabajadores denunciaron que estas «pseudocooperativas» son un mecanismo que degrada las condiciones laborales en el sector, afectando tanto a los salarios como a la estabilidad y los derechos laborales. Según los manifestantes, esta práctica solo busca reducir costos a expensas de quienes sostienen con su esfuerzo diario la actividad pesquera en la región.

    «No a las cooperativas que precarizan el trabajo», fue una de las consignas que resonó con fuerza en el aire, mientras los trabajadores expresaban su rechazo a un modelo que consideran regresivo y perjudicial.

    Esta movilización se enmarca dentro del compromiso del colectivo sindical por defender los derechos de todos los trabajadores del sector pesquero. Desde el gremio, se insiste en que la defensa de las condiciones laborales dignas es una prioridad, y que no permitirán que prácticas como las “pseudocooperativas” sigan avanzando sin ser cuestionadas.

    El conflicto pone en evidencia las tensiones entre empresarios y trabajadores del sector pesquero, donde los primeros insisten en la viabilidad de las cooperativas como una solución económica, mientras que los segundos denuncian una estrategia para eludir la responsabilidad de garantizar condiciones laborales justas y salarios dignos.

    La movilización en Rawson es un ejemplo claro de cómo los trabajadores de las plantas del complejo manufacturero pesquero continúan luchando por sus derechos frente a los intentos de precarización laboral, con un mensaje claro: la unidad y la resistencia son el camino para asegurar un futuro más justo para todos en la industria pesquera.

    Nada nuevo que los participantes de Mar del Plata desconozcan. El problema de fondo es la discusión de la matriz productiva procesadora de pescado, que en definitiva crece exponencialmente en valores indexados por IPC, mientras el Tipo de Cambio y los precios internacionales han tocado valores decididamente peligrosos para la sustentabilidad económica del sector. Todo lo demás, son parches, artilugios y vericuetos que buscan paliar una situación adversa en el plano internacional del comercio, cuando costo laboral y mano de obra, se comparan; generando una pesada carga deficitaria para la empresa argentina.

    Relacionado

    derechos laborales langostino pesca justa pesquera veraz precarizacion laboral rawson
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe publicó en el Boletín Oficial la distribución de merluza hubbsi, los costos de asignación y nuevo Derecho Único de Extracción
    Siguiente Noticia Santa Cruz celebra un logro histórico en la pesca de merluza hubbsi
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    • INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando