• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Trazando el rumbo: Milei refuerza alianza estratégica en Ushuaia

    PescarePor Pescare6 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Presidente de la Nación Javier Milei viajó a Ushuaia con parte de su gabinete. Se reunió con la general del ejército estadounidense Laura Richardson e hizo referencia a la pesca argentina. Puntos de partida para una nueva asociación estratégica en defensa de los intereses argentinos encolumnados al mundo libre. Soberanía, geopolítica e intereses marítimos en el Atlántico Sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    “Queremos reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos” dijo en un tramo de su discurso el primer mandatario argentino.

    Milei estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, el Ministro del Interior Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse y el Ministro de Defensa Luis Petri. Además participó del encuentro el embajador de los Estados Unidos Marc Stanley.

    El Presidente agradeció el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos “a este nuevo gobierno” y resaltó que viajó especialmente para encontrarse con la militar norteamericana “para monitorear los avances en el desarrollo de la base naval integrada y seguir fortaleciendo la relación de amistad y colaboración entre ambos países.”

    Asimismo hizo referencia al desarrollo de la base naval integrada que “constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco. Este es el camino para seguir asegurando nuestro derecho soberano en la Antártida”, a la vez que resaltó que la falta de una base le ha hecho perder a nuestro país una oportunidad comercial y debilitó el rol protagónico de la Argentina en el Atlántico Sur.

    En su discurso dejó también algunas frases en referencia a la Soberanía y al Mar Argentino: “Se han llenado la boca hablando de soberanía pero no han hecho nada por ella. Esto no es casualidad. No han hecho nada por defender nuestras fronteras territoriales y fluviales del ingreso del narcotráfico, no han hecho nada por investigar el territorio islámico que lamentablemente hemos sufrido y no han hecho nada por defender la integridad territorial de nuestro Mar Argentino que año tras año ha sido invadido por pesqueros ilegales. La soberanía no se defiende con aislacionismo y discursos rimbombantes, sino con convicción política, construyendo alianzas estratégicas con aquellos que compartimos una visión del mundo.”

    “Hoy estamos aquí para ratificar nuestro esfuerzo en el desarrollo de nuestra base naval integrada. Se trata de un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco. Esta obra nos permitirá desarrollar la economía local, brindar un servicio logístico que permita las reparaciones y apoyo a los cruceros de buques comerciales que operan en el Atlántico Sur. Brindará apoyo logístico real al desarrollo científico de los diversos programas antárticos internacionales y permitirá que navíos y rompehielos argentinos y del mundo puedan acceder a Ushuaia a reparaciones, reabastecimiento u otros servicios que necesitan antes de dar el último paso de su travesía.”

    Continuando con su mención al sector antártico, el Presidente de la Nación expresó que “este es el camino para seguir asegurando nuestro derecho soberano en la Antártida, territorio en el que fuimos el primer país en haber plantado bandera, el país con más bases permanentes, el único que tiene ciudadanos viviendo en el fin del mundo desde hace más de un siglo, cuando se fundó la Base Orcadas, en 1904.”

    “La falta de una base de este tipo en las últimas décadas ha tenido por efecto que el nexo logístico entre el continente y la Antártida haya sido nuestro país hermano Chile, haciendo perder a la Argentina una oportunidad comercial y estratégica durante años y debilitando nuestro rol protagónico en el Atlántico Sur”, dijo Milei en su característico tono imperativo.

    Puntualizó además algunas de las situaciones que se repiten en el Mar Argentino, enlazando sus dichos con la defensa nacional y acusando a gestiones anteriores al manifestar que “no han hecho nada por defender fronteras territoriales y fluviales del ingreso del narcotráfico. No han hecho nada por investigar el terrorismo islámico que lamentablemente hemos sufrido y no han hecho nada por defender la integridad territorial de nuestro Mar Argentino, que año tras año ha sido invadido por pesqueros ilegales y drenando sus recursos ictícolas.”

    La alianza es mucho más que un acuerdo de reciprocidad, es una decision politica encolumnada detras de los intereses de Argentina en el Atlántico sur y su visión hacia la geopolítica, estrategia y defensa de los derechos soberanos en el mar y en el territorio insular encolumnados detras del mundo libre y democrático cuya esencia no descarta el interés de los Estados Unidos de América solapados per se en el mismo encuentro. No fue casual que se haya desarrollado en la misma ciudad más austral del globo, un significado político hacia todo el mundo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo ARG-USA Argentina intereses soberania ushuaia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura Naval Argentina abre concurso para profesionales
    Siguiente Noticia El reefer Frío Chikuma varó por las inclemencias del tiempo en las Islas Malvinas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando