• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Trelew: Reunión clave. Empresarios intentan acordar precios para zafra provincial de langostino

    PescarePor Pescare8 de octubre de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una nueva reunión para encontrar una salida al conflicto que lleva paralizada la flota de Rawson algo mas de 10 meses. Será entre todos los participantes del sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A instancias de una nueva prospección para evaluar el recurso langostino que de origen al inicio de una nueva zafra en aguas bajo la jurisdicción provincial, genera gran expectativa una reunión para hoy cita en Trelew donde se reúnen las más alejadas partes entre los que se destacan armadores independientes, propietarios, asociados a cámaras menores, asociados a la CAFACh y hasta representantes de grandes empresas independientes no asociados a ninguna cámara como el caso de CONARPESA entre otros.

    El eje central del debate será la fijación de los salarios para la próxima temporada, en un contexto marcado por un prolongado conflicto que lleva un año desde la firma de un contrato paritario que al suceder de la realidad fue pesimamente elaborado. Los empresarios han manifestado su incapacidad para satisfacer las exigencias del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que reclama un ajuste de $1.500 por kilo de langostino, mientras que la oferta del sector más duro pretende fijarlo en $918 por kilo. Durante la reunión, se presentará un estudio de simulación que proyecta ingresos casi estratosféricos para la marinería que podrían ascender a $40 millones mensuales. La finalidad de este encuentro es articular una postura consensuada que será comunicada tanto a los gremios como a las autoridades gubernamentales y la sociedad en general. Un grave primer error, ¿desde cuando hay que abrir los balances de los grupos empresarios para persuadir cuanto se puede o no pagar?.

    Hechos y opiniones

    Situados a mediados de octubre del año pasado y sin desconocer la arrogancia generada por una burbuja de rentabilidades extras como consecuencia de haberse llevado por delante un recurso que se suicida frente al puerto de Rawson, (no se lo pesca, ¡entra en la red! -y discúlpese el exacerbado ejemplo, que solo busca mostrar la facilidad del arte de pescar por aquellas latitudes a escasas 5 millas del muelle); en precios que distaban tantísimo de costos y en volúmenes que alcanzan las 75.000 toneladas anuales; muchos armadores, creídos en grandes empresarios, trazaron un esquema lineal ascendente, multiplicador de utilidades y de realidades de un complejo mercado financiero argentino que apuntaba a una gran hiperinflación, (ya que además de grandes armadores son importantes economistas que todo lo saben). Por eso, justificaban y no asumen su craso error. Firmaron un convenio paritario que con el cambio de modelo ni Dios lo puede pagar. De hecho, por más vueltas que se le dé a la pirámide, jamás se la podrá parar por el vértice. Es inestable, se cae. Y eso es lo que intentan enmendar hoy una junta de devenidos empresarios creídos después de grandes coloquios, eventos y reuniones en Conxemar 2024, -símil fumata callejera-, que la solución está a la vista y no entendiendo que otra vez los alejó de la tierra.

    Partiendo de la base que hubo una pésima lectura por parte de quienes firmaron un convenio paritario en un esquema previsto espiralizado, de golpe se encontraron con un freno violento en todas las variables impulsado por la simple razón de un cambio de gobierno y con El, de política económica. No la vieron, no la ven.

    La tormenta perfecta. Había mucho stock ya en cámaras de frío, los mercados internacionales que olfateaban sangre y jugaron a favor de presionar precios a la baja, la falta de demanda y las sobre exigencias del SOMU, que solamente exigía que se pague lo firmado. Resultado, parálisis de la flota, caos, discrepancias y conflictos sin resolución desde hace 10 meses para algunos sujetos dentro del paraguas de la cámara.

    Hoy intentan encontrar un acuerdo, pero los errores se siguen multiplicando por cuanto el negocio no da más. Al margen de si un marinero alcance a ganar $40 millones o el doble, y nadie discute que hasta pueda tener razón y además merecerlo, sin dudas, por su trabajo, pero la pregunta es ¿cuánto debe ganar un capitán?, ¿cuánto un maquinista? y, sobre todo, ¿cuánto debe ganar el dueño del negocio, la empresa armadora?

    Es un absurdo pensar que el dueño del barco o el armador -hoy símil croupier repartiendo fichas-, se haya convertido en el cartonero Báez, un simple administrador de beneficios ajenos.

    El sistema no funciona. Se terminó la matriz del negocio del langostino formal (ahora sí las cajas llegan de 21kg o a granel, el esquema cambia), por más vueltas que le busquen. No se puede pagar lo que se firmó. Y eso deben asumirlo los gremios; pero, sobre todo -con mea culpa de por medio-, quienes obnubilados por el reflejo de los brillos de la burbuja roja los llevó a creerse omnipotentes.

    La realidad ajusta a las partes y esta se la acepta con vocación superadora o se la discute en vano con el desgaste económico que de ello se desprende. La correctiva alcanzó grandes imperios que cayeron como castillos de arena, ¿Por qué a algunas empresas de Rawson no les tocaría en caso de persistir con la obstinada necesidad de pescar pagando sobrecostos?

    La realidad impone un ajuste inminente, y ese ajuste solo puede aceptarse con una visión superadora de la realidad, o se continuará con el conflicto de manera inevitable. Y está claro que la guerra nunca ha sido el mejor estado para el ser humano, lo importante es que lo entiendan las partes.

    Este día será decisivo para comprender hacia dónde va un modelo que no puede soportar más incrementos, ni de proveedores ni de gremios, y mucho menos de un Estado que sigue exprimiendo tanto a trabajadores como a productores e industriales. La matriz económica ha cambiado, y si no se acepta este nuevo escenario, la zafra bajo jurisdicción de Chubut corre el riesgo de no comenzar. El origen de todo negocio es la rentabilidad, hoy la misma no está dada para las empresas que en definitiva son el árbol motor de toda la actividad, producto inequívoco del trabajo, el mismo que desde oficinas alejadas de los muelles se pretende gerenciar.

    En este contexto, el gobierno, que ve en la pesca una fuente generadora de ingresos, empleo, desarrollo y paz social, está presionando para que se logre un acuerdo, el cual podría surgir, quizás por iniciativa de armadores independientes que, desmarcados de la CAFACh, estarán pescando en cuestión de días, con o sin el respaldo de dicha cámara.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cafach chubut conflicto langostino pesca precios salarios valores
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSanta Cruz intenta fortalecer su estrategia pesquera hacia el futuro
    Siguiente Noticia El irresponsable desguace de la Escuela Nacional de Pesca (por César A. Lerena)
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando