• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Viejo reclamo del SUPA en Comodoro Rivadavia

    PescarePor Pescare1 de marzo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La lejan铆a del puerto de esa sure帽a ciudad hasta el caladero, hace que las descargas sean en Puerto Deseado. El pescado llega a Comodoro Rivadavia en camiones y el SUPA reclama en los muelles su propia inactividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un conflicto que parece repetirse a帽o a a帽o es el que se vive en el puerto de Comodoro Rivadavia a ra铆z de un reclamo renuente de trabajadores nucleados en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos.

    Lo que reclaman efectivamente es el ingreso de buques pesqueros al puerto de 鈥淐omodoro鈥, a la vez que han denunciado que la materia prima que se procesa en las plantas locales llega por v铆a terrestre desde otros puertos, lo que los deja sin campo de acci贸n laboral en el muelle, situaci贸n que seg煤n han dicho, se viene repitiendo.

    Seg煤n han manifestado referentes de la estiba, es el tercer a帽o en forma consecutiva que viene sucediendo lo mismo, pero ahora la situaci贸n se ver铆a agravada por la amenaza sobre la falta de respuesta o bien de una respuesta deseada, ya que han dicho que bloquear谩n los accesos de los camiones a las distintas plantas procesadoras, al menos hasta que a su consideraci贸n, se tenga un viso de soluci贸n.

    Salvador Cuenca es delegado del SUPA en Comodoro Rivadavia y p煤blicamente se manifest贸 diciendo que 鈥渆l puerto tiene actividad en las plantas y no el muelle. El producto llega por tierra y lo que estamos reclamando es lo que mismo que el a帽o pasado y como no hay una soluci贸n definitiva, lamentablemente se va a repetir. Los barcos van a Caleta y Camarones, despu茅s hacen el traslado en trasporte terrestre. Hace unos meses firmamos un convenio con el compromiso de que haya cinco barcos trabajando en la ciudad pero nunca se cumpli贸 y ahora tenemos apenas dos barcos鈥, sostuvo el dirigente gremial.

    De acuerdo a lo que pudo saber PESCARE, ser铆an cerca de 80 trabajadores lo que est谩n en actividad en la actualidad pero que no pueden tener actividad plena.

    A decir verdad, hay diferencias de 100 millas n谩uticas o sea 10 horas de navegaci贸n de buques arrastreros y en su mayor铆a poteros que prefieren Puerto Deseado, por cercan铆a al caladero. Es que el calamar Illex se sit煤a justo al Este de Deseado, y adem谩s evita ingresar y cruzar todo el Golfo de San Jorge, no obstante es muy entendible el reclamo de trabajadores nucleados de SUPA en Comodoro Rivadavia, pues las descargas se hacen en Deseado y ellos ven pasar el pescado sin intervenci贸n ni trabajo en los muelles de aquella sure帽a ciudad.

    Consultado tambi茅n el sector empresarial han manifestado que el puerto de Comodoro Rivadavia no es una alternativa viable para el negocio, argumentando que no existe una regularidad de barcos para trabajar y que las experiencias que han tenido en referencia a la estiba no han cumplido con las expectativas laborales.

    A ra铆z de esta situaci贸n, la actividad de los desembarques de la flota potera que actualmente viene trabajando en la temporada de calamar, se viene desarrollando plenamente en Puerto Deseado en la provincia de Santa Cruz y en Puerto Madryn en la provincia del Chubut.

    Uno de los argumentos principales de parte de los empresarios es que hoy los desembarques est谩n a unos 5 o 6 horas de navegaci贸n del puerto de Caleta por lo que no les es rentable llegar al puerto de Comodoro Rivadavia para realizar all铆 los desembarques.

    Durante el a帽o pasado en Comodoro Rivadavia se desembarcaron 18.075 toneladas de pescado entre calamar (2.758 tn), merluza hubbsi (11.760) y langostino (3.286), lo que coloca a 鈥淐omodoro鈥 en un s茅ptimo lugar de descargas, detr谩s de Mar del Plata, Puerto Madryn, Rawson, Puerto Deseado, Ushuaia y Caleta Paula.

    A ra铆z de este conflicto se vienen generando en los 煤ltimos d铆as cortes en el ingreso y egreso del muelle, donde no han faltado los connatos de agresi贸n lo que hace que cada vez se vea m谩s lejos la soluci贸n.

    Por Gustavo Seira

    Fotograf铆as gentileza El Comodorense y ADN sur

    Relacionado

    Argentina arrastreros barcos calamar illex comodoro rivadavia conflicto gremial pesca poteros puerto
    Noticia AnteriorLa Prefectura Naval Argentina incorpora personal subalterno
    Siguiente Noticia Puerto Mar del Plata: Empez贸 el curso de soldadura naval
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Conflicto 15 de noviembre de 2025

    Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca

    Por Pescare15 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la pol铆tica de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidi贸 la reincorporaci贸n de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: 鈥淟a ANPyN act煤a como garante de intereses extranjeros鈥

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensi贸n en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.