• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    ¿Violación de la soberanía argentina?: El buque británico Sir David Attenborough navegó con la bandera «Falklands» en costas fueguinas

    AntonellaPor Antonella31 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El reciente paso del buque rompehielos británico Sir David Attenborough por aguas bajo soberanía argentina ha generado un nuevo episodio de tensión en el Atlántico Sur. La embarcación surcó el Estrecho de Le Maire enarbolando la bandera de 'Falklands Island'. Ademas, se duda de la solicitud de autorizacion de paso por ZEEA (a confirmar por PNA).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El reciente paso del buque rompehielos británico Sir David Attenborough por aguas bajo soberanía argentina ha generado un nuevo episodio de tensión en el Atlántico Sur; no es la primera vez que esta unidad naval reincide en este desafortunado evento de violación a la soberanía nacional.

    La embarcación, una de las más avanzadas en investigación polar, surcó el Estrecho de Le Maire, entre la Isla de los Estados y la Isla Grande de Tierra del Fuego, enarbolando la bandera de «Falklands Island», la denominación británica impuesta a las Islas Malvinas. Dicho acto representa una afrenta a la soberanía argentina y una clara transgresión a la legislación vigente.

    El buque, operado por la British Antarctic Survey, tiene como finalidad el desarrollo de estudios científicos en la Antártida, -desde donde provenía con destino Punto Arenas Chile-, además de proveer insumos a las bases británicas en la región. No obstante, su reciente travesía ha sido motivo de controversia, dado que transitó por aguas de jurisdicción argentina sin la correspondiente autorización. El uso de esa bandera en territorio nacional constituye una provocación que reaviva el reclamo histórico de la Argentina sobre las Malvinas, islas ilegítimamente ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

    Tras su paso por el Atlántico Sur, el Sir David Attenborough se dirigió hacia Punta Arenas, Chile, donde permaneció por varios días para realizar operaciones logísticas y el recambio de su tripulación, antes de continuar su curso hacia el Mar de Weddell, en la Antártida.

    El episodio ha sido alertado por ciudadanos y observadores regionales, como el usuario de la red social X, César Quezada (@cesar_quezada), reconocido por su labor como analista y formador de opinión en temas estratégicos y militares del Atlántico y Pacífico Sur, compartió ayer por la tarde imágenes de gran interés. Radicado en la ciudad de Punta Arenas, en la XII Región de Magallanes, Quezada mostró fotografías donde se aprecian dos buques británicos: el HMS Protector y el rompehielos Sir David Attenborough, este último navegando bajo la controvertida bandera de las Falkland Islands. Junto a ellos, se distingue la presencia del Almirante Viel, el moderno y recientemente botado rompehielos y buque polar de la Armada de Chile. Las tres embarcaciones se encuentran en la bahía de Punta Arenas, en la margen noroeste del Estrecho de Magallanes, en un inusual encuentro naval que no ha pasado desapercibido.

    Este incidente reaviva el debate sobre la necesidad de un mayor control y vigilancia por parte del Estado argentino en sus espacios marítimos, así como el fortalecimiento de las políticas diplomáticas para reafirmar la soberanía sobre las Islas Malvinas y su entorno. El paso del Sir David Attenborough con la bandera de Falklands Island no es un hecho aislado, como tampoco la primera vez, sino una expresión más de la estrategia británica de consolidar su presencia en la región, en desmedro de los derechos históricos y jurídicos de la Argentina.

    Ante esta situación, resulta imprescindible que las autoridades nacionales refuercen sus reclamos ante los foros internacionales y exijan explicaciones al Reino Unido sobre este nuevo acto de injerencia. La custodia de la soberanía nacional y el respeto al derecho internacional deben ser pilares fundamentales en la defensa de los intereses y recursos argentinos en el Atlántico Sur.

    Relacionado

    Argentina mar argentino reino unido soberanía argentina violación a la ZEEA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEn un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo
    Siguiente Noticia Rescate aéreo en alta mar: Una maniobra de precisión y valentía al servicio del hombre de mar
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata. Controlaron un foco ígneo en el BP Verdel en el puerto local
    • INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025
    • Argentina y Perú impulsan proyectos conjuntos para fortalecer su presencia en la Antártida
    • Argentina da inicio a las Jornadas contra la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada
    • Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero
    • Industria naval y marina mercante: Sindicatos y especialistas debatieron el futuro del sector
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando