El reciente paso del buque rompehielos brit谩nico Sir David Attenborough por aguas bajo soberan铆a argentina ha generado un nuevo episodio de tensi贸n en el Atl谩ntico Sur; no es la primera vez que esta unidad naval reincide en este desafortunado evento de violaci贸n a la soberan铆a nacional.
La embarcaci贸n, una de las m谩s avanzadas en investigaci贸n polar, surc贸 el Estrecho de Le Maire, entre la Isla de los Estados y la Isla Grande de Tierra del Fuego, enarbolando la bandera de 芦Falklands Island禄, la denominaci贸n brit谩nica impuesta a las Islas Malvinas. Dicho acto representa una afrenta a la soberan铆a argentina y una clara transgresi贸n a la legislaci贸n vigente.
El buque, operado por la British Antarctic Survey, tiene como finalidad el desarrollo de estudios cient铆ficos en la Ant谩rtida, -desde donde proven铆a con destino Punto Arenas Chile-, adem谩s de proveer insumos a las bases brit谩nicas en la regi贸n. No obstante, su reciente traves铆a ha sido motivo de controversia, dado que transit贸 por aguas de jurisdicci贸n argentina sin la correspondiente autorizaci贸n. El uso de esa bandera en territorio nacional constituye una provocaci贸n que reaviva el reclamo hist贸rico de la Argentina sobre las Malvinas, islas ileg铆timamente ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

Tras su paso por el Atl谩ntico Sur, el Sir David Attenborough se dirigi贸 hacia Punta Arenas, Chile, donde permaneci贸 por varios d铆as para realizar operaciones log铆sticas y el recambio de su tripulaci贸n, antes de continuar su curso hacia el Mar de Weddell, en la Ant谩rtida.
El episodio ha sido alertado por ciudadanos y observadores regionales, como el usuario de la red social X, C茅sar Quezada (@cesar_quezada), reconocido por su labor como analista y formador de opini贸n en temas estrat茅gicos y militares del Atl谩ntico y Pac铆fico Sur, comparti贸 ayer por la tarde im谩genes de gran inter茅s. Radicado en la ciudad de Punta Arenas, en la XII Regi贸n de Magallanes, Quezada mostr贸 fotograf铆as donde se aprecian dos buques brit谩nicos: el HMS Protector y el rompehielos Sir David Attenborough, este 煤ltimo navegando bajo la controvertida bandera de las Falkland Islands. Junto a ellos, se distingue la presencia del Almirante Viel, el moderno y recientemente botado rompehielos y buque polar de la Armada de Chile. Las tres embarcaciones se encuentran en la bah铆a de Punta Arenas, en la margen noroeste del Estrecho de Magallanes, en un inusual encuentro naval que no ha pasado desapercibido.


Este incidente reaviva el debate sobre la necesidad de un mayor control y vigilancia por parte del Estado argentino en sus espacios mar铆timos, as铆 como el fortalecimiento de las pol铆ticas diplom谩ticas para reafirmar la soberan铆a sobre las Islas Malvinas y su entorno. El paso del Sir David Attenborough con la bandera de Falklands Island no es un hecho aislado, como tampoco la primera vez, sino una expresi贸n m谩s de la estrategia brit谩nica de consolidar su presencia en la regi贸n, en desmedro de los derechos hist贸ricos y jur铆dicos de la Argentina.
Ante esta situaci贸n, resulta imprescindible que las autoridades nacionales refuercen sus reclamos ante los foros internacionales y exijan explicaciones al Reino Unido sobre este nuevo acto de injerencia. La custodia de la soberan铆a nacional y el respeto al derecho internacional deben ser pilares fundamentales en la defensa de los intereses y recursos argentinos en el Atl谩ntico Sur.









