• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Apertura de nueva zona para la captura de langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare2 de agosto de 20132 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero autorizó la incursión de la flota entre los paralelos 44° y 45° a partir de este viernes. Por otra parte, el cuerpo confirmó la reapertura de calamar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con el primer minuto de este viernes quedará habilitada la captura de langostino en el área ubicada entre los paralelos 44° y 45° de latitud Sur y los meridianos 64° y 62° de longitud Oeste, dentro de la jurisdicción nacional.
    El corrimiento del recurso hacia el norte detectado en la prospección empujó la decisión del Consejo Federal Pesquero en el marco de otro buen año para la pesquería (se llevan desembarcadas más de 31 mil toneladas).
    “Los rendimientos medios diarios por barco para la Subárea I (del 44° 30’ al 45° 00’ S) se mantuvieron arriba de las 10 t/día, mientras que para la Subárea II (del 44°00’ al 44°30’ S) se encontraron entre las 8 y las 15 t/día”, se informó.
    En tanto, las tallas del langostino capturado y procesado correspondieron en un 95 por ciento entre L1 a L3; mientras que los valores promedio de la relación merluza/langostino se reportaron entre 0.03 y 0.15.
    Los tiempos de la pesca exploratoria se extendieron debido a las malas condiciones climáticas en la región patagónica. Si bien tenía que haber comenzado el 18 de julio, los tangoneros recién pudieron operar a partir del 23 de julio.
    También el AIER
    Los consejeros también dieron luz verde a la pesca del marisco en el Área Interjurisdiccional de Esfuerzo Restringido (AIER), entre los paralelos 44° y 45° Sur, el límite exterior de la jurisdicción de la Provincia de Chubut y el meridiano 64° 30’ W.
    “Se decide por unanimidad disponer la apertura de toda el área prospectada desde este viernes, de manera restringida a un número limitado de embarcaciones compuesto por aquellas que cuentan con tangones, hasta un máximo de 22”, dieron cuenta desde el cuerpo.
    Reapertura de calamar
    Por otra parte, en el acta de sesión de este jueves, se recordó que el próximo miércoles 7 de agosto los buques poteros podrán volver a zarpar hacia zona de pesca tras haber cumplido un mes la prohibición de soltar amarras.
    La interrupción momentánea y parcial de la explotación del recurso al norte del paralelo 44° buscó que los ejemplares, tanto del Stock Bonaerense Norpatagónico(SBN) como del Stock Desovante de Primavera (SDP), alcancen un mayor tamaño.
    De cualquier manera, persiste un grado de incertidumbre de cara a esta medida; sobre todo por lo cambiante que suele ser el comportamiento del “illex”. Eventualmente comenzarán a despejarse a mediados de la próxima semana.

    Relacionado

    aguas nacionales barcos calamar captura consejo federal pesquero flota langostino pesca tangoneros temporada
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSenasa pide registros de temperatura a bordo a los buques que operan sobre anchoíta y caballa
    Siguiente Noticia El Saon se declaró en alerta por la incertidumbre laboral que pesa sobre el astillero La Unión
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.