• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    El gigante financiero Chino, ICBC se acerca a la actividad portuaria

    PescarePor Pescare3 de diciembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El banco Industrial y Comercial de China, ICBC expuso en el salón principal de la Escuela Nacional de Pesca, las posibilidades de negocios con la República Popular China. Oportunidades y herramientas estratégicas de inserción al mercado de ese país.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la mañana de ayer, se realizó en las instalaciones de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena” en la ciudad de Mar del Plata, la Fundación ICBC conjuntamente con el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, un seminario denominado “De Mar del Plata a China: Oportunidades y Herramientas para desarrollar negocios”.

    La presentación del encuentro estuvo a cargo del Presidente del CPRMD Gabriel Feliza, quien se refirió a los presentes en forma presencial y virtual, donde se encontraban algunas pocas personas vinculadas al sector pesquero, a la industria naval y a los transportes marítimos (remolcadores).

    Felizia comenzó su participación diciendo “desde el Consorcio podemos brindar gestión para que haya oportunidades y que esas oportunidades sirvan para mejorar las oportunidades de otras empresas. Entendemos que representamos a una porción importante de la ciudad de Mar del Plata, donde el 30% del valor económico de la ciudad está representado por el Puerto de Mar del Plata.

    Setenta mil familias viven directa e indirectamente de lo que ocurre en el Puerto de Mar del Plata, son 280 mil marplatenses que de una u otra forma están relacionados económicamente con lo que aquí pasa”.

    El temario giró en torno a la situación actual y las perspectivas de los negocios de la República Popular China, las oportunidades y herramientas para implementar una estrategia de inserción al mercado chino, el régimen bancario y operativo y los casos regionales de éxito.

    Sebastián Lamas, quien es Team Leader Empresas del banco internacional que propició el encuentro les contó a los presentes detalles de la entidad bancaria y lo hizo conjuntamente con personal del banco donde pusieron de manifiesta las distintas barreras que se han presentado y que aún se presentan a la hora de hacer negocios con el país asiático.

    Entre esas dificultades una de ellas es el idioma, donde, remarcaron, los interesados chinos en realizar operaciones siempre tratan de imponer un traductor pero que fuese contratado por gente china.

    Pusieron de manifiesto que hay una falsa creencia que los productos de origen chino son de baja calidad, por eso tienen bajo costo, pero resaltaron también que esa situación dejó de ocurrir hace 30 años aproximadamente.

    Realizaron un pormenorizado detalle de cómo se distribuyen los sectores industriales de acuerdo a la geografía del país, donde todo lo que es maquinaria pesada se encuentra en el norte del país, lo referido a electrodomésticos y tecnología se encuentra en la zona sur y en la zona central.

    Hoy desde Mar del Plata, se importan distintos productos, sobre todo en los referidos a la industria naval, donde el acero es uno de los que lidera el ranking correspondiente de materiales que llegan.

    Entre los intercambios comerciales entre la Argentina y China, nuestra ciudad también posee una industria dedicada casi con exclusividad al comercio de la especie raya y que es uno de los mayores exportadores de esa especie en esta región.

    Además se puso de manifiesto que las relaciones comerciales de ambos países tienen una dificultad no menor para nuestro país, ya que “ellos trabajan en un horario normal” y la diferencia horaria con la Argentina puede llegar a ser un escollo en el mediano plazo, ya que se debe tener una estructura especial en nuestro país para evitar desgaste y pérdidas de tiempo.

    Cabe destacar, que es necesaria también una readecuación en los contratos protocolares entre las partes, habida cuenta que el arte del comercio chino es milenario, y que muchas veces en los grandes convenios o contratos internacionales entre las partes, incorporan ciertas clausulas que en la práctica, mientras el mercado chino demanda con necesidad ciertos productos, no se aplican dichas clausulas; por el contrario, cuando el mercado chino, por razones de comercio, financiero, fiscal, presupuestarios o tributarios del gigante país desean “frenar” ingreso, esos artículos o clausulas gatillo entran en juego, estableciéndose, barreras para arancelarias o para sanitarias que dificultan el normal comercio entre las partes.

    Si bien, el puerto celebra la posibilidad de la intervención de bancos, una buena posibilidad es establecer reglas de juego claras. No son pocas las empresas que tenían una fuerte relación comercial con ese país, y hoy, por aplicación intempestiva y unilateral, se decidió no llevar adelante el comercio con aquel país, por imponer ciertas clausulas explicadas ut supra.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    administración bancos China comercio exterior cprmdp estrategia exportaciones financiación Mar Del Plata mariscos pesca pescados raya
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe reunió la Comisión de Análisis y Seguimiento de Pesquerías de las Especies Pelágicas
    Siguiente Noticia Argentina y la Unión Europea integran sus sistemas de certificación electrónica
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando