• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Mar del Plata. SOMU en estado de ALERTA

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sin definiciones, empezó el SICONARA con demoras en las salidas (un paro encubierto), Ahora el SOMU parece seguir el mismo derrotero. Se suman los problemas y esta semana es decisiva.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sin definición con respecto al tema que tiene en vilo al puerto marplatense, las miradas apuntan a lo que pueda suceder este martes a las 15hs en la ciudad de Buenos Aires a través de una mesa conformada por autoridades, Cámaras empresariales y entidades gremiales, donde podría comenzar y/o definirse el conflicto salarial que hoy mantiene a gran parte de la flota marplatense sin salir a la pesca desde el 9 de abril.

    Todas las miradas apuntan a quienes consideran el conciliador y quien puede destrabar el conflicto mediante la negociación y el diálogo: el Subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos Liberman.

    Las posturas son duras pero todas las partes desean lo mismo y es la resolución rápida al diferendo, a nadie le sirve que no se trabaje. SICONARA inició el camino, el SOMU lo siguió.

    En la asamblea realizada en la mañana del lunes en las puertas de la sede del SOMU llevó la voz cantante su máximo responsable, Oscar Bravo, quien fue muy claro en sus dichos explicándoles a sus afiliados que no están de acuerdo con lo que firmó “el otro gremio”, en clara alusión al SIMAPE quien días atrás firmó su acuerdo paritario.

    “No lo vamos a acompañar y estamos pidiendo otra cosa”, les dijo Bravo al casi centenar de trabajadores, destacando que los índices inflacionarios no acompañan a los porcentajes ofrecidos por las Cámaras.

    No fue casualidad que Bravo mencione que el Dr. Liberman está mediando, como decíamos, todas las partes confían en él, o al menos desde el sector gremial como lo han manifestado.

    Bravo dejó en claro ante los presentes que están acompañando el pedido del SICONARA porque les parece justo y razonable, pero que sólo hablan de su gremio y se permitió no opinar sobre otras entidades gremiales, no por diferencias, sino porque van por caminos distintos ya que las tareas son diferentes.

    El SOMU tiene la postura clara que no quiere tantos aumentos desdoblados. “No somos financistas”, se expresó diciendo uno de los participantes en la asamblea que se llevó a cabo con total normalidad.

    Luciano Simonetti, otro de los referentes del gremio local también se mostró predispuesto a solucionar el desacuerdo y ante algunas consultas, se comprometió a rever puntos en los cuales los marineros no están de acuerdo, pero que no son el tema que urge en este momento.

    Una vez finalizada la asamblea, PESCARE dialogó brevemente con Oscar Bravo y ante la consulta de como siguen las actuaciones nos manifestó:

    “Se abrió una mesa de negociación, va a ser en Buenos Aires, vamos a participar y tratar de destrabar este conflicto, se contactó el Dr. Liberman que ya nos confirmó nuestra participación en la negociación y para que le lleve tranquilidad a nuestra gente que se está trabando para destrabar todo”, nos comentó el referente sindical del SOMU Mar del Plata.

    Ante la consulta sobre si existe algún punto intermedio ya que las posturas se ven endurecidas, Bravo sentenció que “siempre existe un punto intermedio, en una negociación siempre tiene que haber consenso y un punto medio. Por lo pronto estamos nos declaramos en estado de alerta. Estamos en acompañamiento con los gremios, no es que nosotros desconocemos y no estamos acompañando lo que SICONARA está haciendo, pero desde otra postura. De ser necesario pondremos nuestra medida de fuerza o lo que sea necesario hacer”.

    En referencia a los porcentajes requeridos, Bravo manifestó que “los porcentajes son los mismos, lo que nosotros pedimos es nuestra categoría de marineros, que se nos pague el porcentaje que a nosotros nos corresponde y ellos pelearan el porcentaje que les corresponde a ellos como oficiales de máquina”.

    “La idea es empezar también a tocar un poco el tema de los convenios y empezar a dirimir ciertos puntos que ya quedaron muy obsoletos desde el año que se firmaron los convenios. Esto arranca desde el año ’75 y hoy por hoy sentimos que son obsoletos en algunos puntos”, finalizó Oscar Bravo.

    NOTAS RELACIONADAS

    barcos cese de actividades conciliación obligatoria conflicto Daniel Flores fresqueros gremios Mar Del Plata ministerio de trabajo Oscar Bravo paritarias pesca puerto siconara somu
    Noticia AnteriorPreocupación permanente, la pesca ilegal de los recursos migratorios
    Siguiente Noticia Para dar lugar a la construcción del gemelo «ANITA», ayer movieron el «LUIGI»
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 30 de septiembre de 2025

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 15 de septiembre de 2025

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 9 de septiembre de 2025

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto 29 de agosto de 2025

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.