• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Con la prospección del 5 de junio próximo, inicia la zafra de langostino en aguas nacionales Sur

    PescarePor Pescare12 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A partir del 5 de junio próximo, en 4 áreas dentro de la ZVPJM se prospectará para saber el estado del recurso y dará inicio a una nueva temporada de pesca de langostino en aguas nacionales sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero, en una nueva reunión iniciada en la víspera y finalizada hoy, comunicó a través del módulo SiFIPA que a partir de los resultados de la campaña del BP Bogavante Segundo 01/2022 y de las recomendaciones del INIDEP, se decide por unanimidad solicitar al Instituto el diseño de una prospección de langostino dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza -ZVPJM-, entre los paralelos 45° y 47° de latitud Sur y los meridianos 62° y 64° de longitud Oeste, para llevar a cabo, a partir del día domingo 5 de junio próximo, con cuatro buques congeladores y un buque fresquero por subárea, en las cuatro Subáreas que se definen a continuación:

    Subárea 13: entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 63° y 64° O;

    Subárea 14: entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 62° y 63° O;

    Subárea 15: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 63° y 64° O;

    Subárea 16: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 62° y 63° O.

    Imagen gentileza DNCyFP

    El INIDEP ha informado que cuenta con una disponibilidad de 20 Observadores para cubrir la prospección de langostino, y además de dichos observadores se incorporarán los Observadores provinciales.

    Asimismo se instruye a la Autoridad de Aplicación para que, una vez que reciba del INIDEP el plan de prospección con los aspectos técnicos a tener en cuenta, disponga la realización de la misma en función de las recomendaciones del Instituto y bajo las mismas condiciones en que se han llevado a cabo las prospecciones del año 2021, comunicando que los buques con interés en realizar la prospección deberán ser nominados ante la DNCyFP mediante el portal web https://sifipa.magyp.gob.ar/sifipa/

    (conforme lo dispuesto por la Disposición SSPyA N° 4/2020, Disposición DNCyFP N°4/2021 y reglamentarias) a efectos de participar en el sorteo electrónico aleatorio de buques y áreas, a partir del día y hora que se disponga. Todos los buques que participen en la prospección deberán llevar observador a bordo. Éstos serán designados por el INIDEP con la colaboración de las autoridades pesqueras provinciales, para el embarque de observadores provinciales.

    A partir de los resultados preliminares de la prospección, en caso de verificarse una alta concentración de merluza común o un bajo rendimiento de langostino, en cualquier sector, se acortará la duración de la misma.

    Una vez finalizada la prospección y en función de los resultados que se obtengan de la misma, se analizará la posibilidad de disponer la apertura del área prospectada para la pesca de langostino. En este último caso los observadores deberán permanecer abordo de las embarcaciones hasta finalizar cada una de las respectivas mareas, a fin de contar con la información derivada de las operaciones de pesca.

    En caso de que los resultados de la prospección no permitan habilitar el área a la pesca de langostino se continuará con la prospección de las Subáreas 10, 11 y 12, entre los paralelos 44° y 45° de latitud Sur y los meridianos 61°30’ y 64°30’ de longitud Oeste.

    Se instruye a la Coordinación Institucional para que comunique las decisiones a la Autoridad de Aplicación y al INIDEP.

    Relacionado

    aguas nacionales Argentina barcos consejo federal pesquero inidep langostino pesca
    Noticia AnteriorAcuerdo entre CAPECh y GEPLA para dinamizar la pesquería de merluza en Chubut
    Siguiente Noticia Sesionó el miércoles y jueves el Consejo Federal Pesquero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.