• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación Trazabilidad

    Se evalúa la identificación y trazabilidad en aparejos de pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira10 de agosto de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el objetivo de reducir el impacto de los aparejos de pesca perdidos, descartados o bien abandonados exprofeso en el litoral marítimo argentino, se realizó la mencionada Mesa donde participaron representantes de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable de la provincia del Chubut, de la Universidad Tecnológica Nacional y expertos en el armado de redes y fabricantes de materiales con los cuales se confeccionan los aparejos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se llevó a cabo la segunda Mesa de Diálogo sobre el marcado de aparejos de pesca. Fue en la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional.

    Con la mirada puesta en fomentar la preservación de los recursos marítimos y bajo la normativa dispuesta por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación como Autoridad de Aplicación del Régimen Federal Pesquero Ley 24.922, se realizó la citada Mesa de Diálogo convocada por la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, donde participaron referentes del sector pesquero.

    El comienzo estuvo a cargo de Ricardo Roth, miembro del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, quien mencionó acerca de la reunión que mantuvieron con la Organización de las Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre la marcación de artes de pesca, cuál es la experiencia de la misma a nivel mundial, al mismo tiempo que adelantó que se está trabajando en la confección de un manual de marcado, el cual se espera pueda ser publicado sobre finales del presente año.

    En ese manual se detallarán los tipos de marcas que son recomendados, la información que deben contener y las distintas partes de los aparejos de pesca que deberían ser marcados.

    Por su parte, una empresa privada, comentó de qué modo identifican los aparejos que ellos producen y de qué manera guardan registro de las ventas, de forma tal que si encuentran una red marcada puedan indicar la empresa que recibió la red.

    Otra de las empresas participantes que se dedica a las redes expuso sobre como es el sistema de recuperación de redes que utilizan para su reciclado o la exportación que realizan a Chile y cuál es el mecanismo de trazabilidad que actualmente utilizan.

    Guillermo Vitullo, integrante de la Unidad de Coordinación Pesquera de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera manifestó con respecto a la Mesa que “este segundo encuentro fue altamente productivo. Cada actor pudo exponer su punto de vista y dar su experiencia y conocimiento del sector. Entre otros temas, pudimos abordar el análisis de la cadena de suministro de las artes de pesca en el país, los tipos  características que existen, sistemas de numeración y nomenclatura, entre otros”.

    “Asimismo, se manifestaron aspectos que deberán ser considerados para la elaboración de una futura normativa para el sistema de marcado de aparejos de pesca, como son: responsables de marcar las artes, creación de registros, factibilidad de control y fiscalización, información contenida en las marcas, entre otras. Esto es un gran avance hacia lograr ser cada vez más sustentables en nuestro accionar”, sostuvo Vitullo.

    Se puede destacar que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, que continúa a cargo del Dr. Carlos Liberman, sigue promoviendo la preservación de la biodiversidad marina y para ello es que la propia Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, conducida por el Dr. Julián Suárez, ha dado el primer paso en esta materia mediante el dictamen de la Disposición 1/21, comprendiendo que, en numerosas ocasiones, las nasas y las trampas de pesca implementadas para esta pesquería, resultan ser abandonadas, descartadas o perdidas a raíz de diversos factores, estableciéndose la obligatoriedad de que cada buque con autorización de captura de Lithodes santolla (Centolla) deba identificar las artes de pesca.

    Tal es así que se concluye en la Disposición un mecanismo obligatorio que constituye la primera experiencia exitosa sobre la regulación del marcado de arte de pesca, necesitando avanzar con el resto de las artes de pesca y para ello se ha convocado a todos los actores del sector para realizar un trabajo en conjunto.

    De acuerdo a la información recabada la próxima reunión sobre este tema, se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata, donde podrán participar de la nueva Mesa otros integrantes, asociaciones, organizaciones e instituciones de relevancia que estén en la zona.

    Relacionado

    aparejos de pesca Argentina chubut pesca redes trazabilidad utn
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrimera reunión entre las principales Cámaras de la Pesca y el flamante Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina participará de una Campaña Regional de Inspecciones Concentrada sobre el Convenio de Formación 1978
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Capacitación

    Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina participó en capacitación internacional sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura lanza modalidad virtual para el curso de Patrón Motorista Profesional de Segunda

    Por Antonella8 de julio de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    CeDePesca impulsa el plan de acción para sostener la certificación MSC del langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando