• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Preocupación en Chubut por reducir los residuos plásticos costeros

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La importancia de reducir los residuos originados por la pesca ya son una constante en varias zonas costeras de la Argentina. Tras varias denuncias por residuos encontrados en la zona costera de algunos lugares del sur argentino ponen acción al respecto.
    Fotografía Gentileza ADN Sur
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Buscando reducir los residuos costeros, sobre todo en la zona de Rawson (Chubut), el área de Ambiente de esa ciudad, junto al CENPAT, abordarán diferentes temáticas vinculadas al tema que desde hace tiempo es una preocupación muy grande.

    El CENPAT, es el Centro Nacional Patagónico. Un centro de investigación y desarrollo de CONICET que agrupa a diferentes institutos de la Patagonia argentina. Este centro fue creado en 1970 y se convirtió en centro del CONICET en 1978. Desde 2016 es uno de los 14 Centros Científicos Tecnológicos de CONICET.​

    Diego González Zevallos, es un investigador del CCT CONICET-CENPAT, y el cual ocupará un cargo de enorme responsabilidad en el área que tiene que ver con los residuos costeros. Zeballos mantuvo una reunión con Paola Ciccarone, secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Chubut, donde dialogaron sobre diferentes temáticas que están asociadas a los residuos de origen pesquero.

    Al respecto, la funcionaria comentó que “conversamos sobre la designación de González Zevallos como Coordinador del Componente 3 del proyecto de Reducción de residuos plásticos de origen marino en playas y hábitats acuáticos de las Áreas Protegidas Marinas y Costeras de la iniciativa de la Unión Europea reforzando la resiliencia de las Áreas Marinas Protegidas de la Argentina. También conversamos acerca de su inclusión como parte de la mesa de trabajo con actores clave de la pesca, en el marco de la ejecución del mencionado proyecto, actualmente en ejecución, con notable participación y repercusión en la comunidad pesquera local, destacando los puntos de encuentro y sinergia entre los objetivos de la gestión actual y los del Componente 3. Los avances sobre el proyecto de la Unión Europea se presentarán en el taller que se realizará el día jueves 17 de noviembre en nuestra Capital provincial, y contará con la presencia de autoridades e instituciones nacionales, provinciales y locales, en la Legislatura del Chubut”.

    El proyecto será financiado por la  Unión Europea y dará comienzo en marzo del año próximo, para lo cual también trabajarán oceanógrafos y miembros del proyecto “Gestión de Residuos Sólidos en la Flota Pesquera de Puerto Rawson”.

    Esta iniciativa es llevada adelante por el Instituto de Investigación de Hidrobiología con la Municipalidad de Rawson y es financiado por el Consejo Federal Pesquero.

    Ciccarone además sotuvo que “la capacitación puso énfasis en los residuos plásticos. Valoro la participación de unas 30 personas, entre las cuales estuvieron los sindicatos del sector, la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut, el subsecretario de Pesca de la Provincia, la directora de Programas Ambientales del Ministerio de Ambiente del Chubut, Marta Machado, y el investigador Diego González Zevallos, que trabaja desde hace mucho tiempo en la materia”.

    En el transcurso hubo presentación muy interesante de la Prefectura Naval Argentina, quien es también la Autoridad de Aplicación en materia ambiental en el mar, quienes expusieron sobre la normativa internacional, nacional y local que se aplica en materia de control y gestión de residuos en general, y sobre el trabajo que se realiza en el puerto.

    Por otra parte, pero en referencia a la provincia del Chubut, el secretario de Pesca de esa provincia, Gabriel Aguilar, advirtió que ya perdieron la primera quincena de la temporada provincial de langostino, a raíz del inconveniente surgido con los trabajadores enrolados en el gremio del SOMU, con la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut.

    El funcionario reconoció que el conflicto no posibilitó realizar la prospección del caladero, como debe ocurrir previamente a la habilitación de la temporada, para lo cual ya tienen dispuestas 14 embarcaciones que aún no han podido zarpar para cumplir con su cometido, algo que días atrás pudo dialogar PESCARE con Gustavo Gonzalez, titular de la CAFACh.

    Langostino. Preocupante. La negociación gremial demora el comienzo de la temporada en Chubut

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos chubut pesca residuos plásticos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAMP Pampa Azul. Buscan preservar y conservar el medio marino
    Siguiente Noticia Compradores en Chubut pondrían tope al precio del kilo de langostino para la campaña de provincia 2022-2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando