• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    La Lic.Maria Fernanda Grimaldi, es la nueva gerente de CEPA

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de diciembre de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    COn una acertada vision y sentido de la realidad que esta transitando el sector pesquero de Mar del Plata y nuestro pais, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas CEPA, tien nuevo gerente, es la Lic. Maria Fernanda Grimaldi, pujante, incisiva y decisiva. Nos cuenta el perfil que intenta llevar adelanta a esta destacada Cámara del sector pesquero argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace poco más de tres meses fue convocada por el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) para ser su nueva gerente tras el alejamiento del Ing. Darío Sócrate.

    Marplatense pero con formación en la UADE capitalina –donde se recibió de Licencia en Relaciones Públicas-, siempre vinculada a la comunicación, tecnología, la industria farmacéutica y al industria alimentaria, la Lic. María Fernanda Grimaldi, gerente de CEPA, recibió a PESCARE.

    Hoy compartimos una charla para conocer también cual es la actualidad de  CEPA.

    ¿Cuál es el mayor desafío que tiene por delante como Gerente de CEPA?

    Soy osada, inquieta y me motiva mucho la oportunidad que implica a nivel personal y profesional sumarme a una organización como CEPA en un  sector como el pesquero.  Es un área nueva para mí y al venir de trabajar en otros ámbitos se abren  muchas oportunidades de seguir aprendiendo y también de poder aportar una visión diferente en algunas cuestiones.

    Sé de la importancia que tiene el sector, el impacto que tiene como grandes exportadores, como generador de fuentes de trabajo y palanca para el desarrollo económico y social de la zona. Es muy interesante lo que estuve viendo,  y desde mi mirada y formación,  con mi experiencia en Relaciones Institucionales y  Comunicación, darle visibilidad al sector, poder trabajar la vinculación con el medio, con la comunidad, con otras instituciones y también con el sector público es algo que aparece como prioritario.

    Hoy a la pesca la atraviesan grandes temas. Por eso, desde CEPA se puede elaborar un plan y proyecto renovado que potencie lo que se viene haciendo hace años.

    Sabía que me esperaban las principales empresas pesqueras que tienen grandes barcos congeladores, que son de Mar del Plata, y eso me parece interesante porque representa el corazón de la ciudad, de su historia e idiosincrasia y también del desarrollo económico local y nacional.

    Trabajar de la mano de los padres de la pesca argentina es un desafío insuperable.

    Afronta el desafío con los 25 años desde la fundación de CEPA por delante.

    CEPA cumplió en noviembre 25 años, y hay  algunos números que naturalmente exigen un balance.

    Para cualquier organización 25 años no es poca cosa. Es un logro ser protagonista  de manera ininterrumpida de un sector, haber crecido adaptándose al contexto, a las situaciones económicas, políticas del país, que no han sido siempre las mismas. Es una gran oportunidad para hacer un análisis, revisar, y plantearse objetivos para los próximos años. En estos años se logró construir un Consejo, una asociación donde hay jugadores importantes, se empezaron a trabajar  temas que son fundamentales para el desarrollo y futuro del sector. Y es momento de favorecer el diálogo y propiciar que las condiciones, normativas y lo que regula y afecta a la actividad sea en algunos casos revisado, en otros  cumplido y hasta mejorado. Hay muchas oportunidades por delante y todos los actores del sector, y CEPA entre ellos deben asumir posiciones claras en muchos temas.

    ¿Cuáles son esas prioridades que tiene hoy CEPA?

    Favorecer el desarrollo y el crecimiento sostenible de las empresas y del sector, darle más visibilidad a todo al impacto económico y social que tiene el sector no solamente a nivel local sino también nacional y sobre la importancia de las empresas y de Mar del Plata en este escenario es prioritario. Todo lo que hoy representa la pesca a nivel nacional, surgió de acá básicamente y no perder eso de vista, defender los intereses de la ciudad y de nuestro puerto, respecto de cuestiones que tienen que ver con el sector es muy importante.

    ¿Cómo veía a la pesca antes de estar tan involucrada al sector pesquero?

    Veía al sector como –y lo confirmo- como estratégico en Mar del Plata. Si el sector está bien, la ciudad está bien, y cuando «la pesca» no está bien, impacta directamente en el desarrollo de la ciudad. Esa diferencia o distancia que tradicionalmente existía entre el puerto y el resto de la ciudad cada día es menos marcado y está muy bien que así sea.

    La pesca derrama muchísimo en otros sectores económicos, genera muchos puestos de trabajo y divisas a partir de todo lo que se vende también al exterior.

    Esto no es menor. Ahí también CEPA, incluso con otras cámaras, tiene la obligación de comunicar  y darle el valor que tiene todo lo referente a la actividad.

    ¿Cuántos chicos estudian ingeniería pesquera? pienso hasta en eso. Tenés una universidad como la UTN, tenés un montón de empresas. Si no sos del puerto ¿se te ocurre acercarte a eso?, ¿quienes eligen ingeniería pesquera es gente relacionada ya con la industria, con el sector? ¿O vienen outsiders? Son preguntas que me hago porque el crecimiento y el desarrollo van de la mano de las nuevas generaciones, de la profesionalización, de incorporar nuevas herramientas, desde el punto de vista tecnológico, de conocimientos, de gestión. Y son temas de los que hay que ocuparse también.

    Hay políticas que pueden impulsar o no el desarrollo de un sector y sin dudas es responsabilidad de todos los que lo formamos que haya crecimiento, renovación y más oportunidades de evolucionar de manera sustentable. 

    Más allá que mencionó algunos, ¿cuáles son los objetivos tiene trazados CEPA?

    La idea es continuar con los objetivos históricos que tiene CEPA, darle un marco de mayor difusión a las cuestiones propias de las empresas socias y del sector, asegurar que se respeten los derechos y obligaciones de cada una de las partes interesadas y que se cuiden y prioricen los intereses de Mar del Plata y del puerto de Mar del Plata y empresas marplatenses.

    ¿Y qué objetivo personal se trazó usted en su función?

    Involucrarme “de cabeza”, de lleno, es fundamental. Como te decía al principio me motiva tener un desafío de este tipo en el que se ponen en juego muchas variables. Y tener cierta experiencia, haber estado en diferentes ámbitos, la madurez y formación te dan un aplomo  que es imprescindible y cuento con ese capital. Me entusiasma y le estoy poniendo todo el foco y  energía.

    Mi desafío es sumar valor, facilitar, gestionar de acuerdo con lo que los socios y la Comisión Directiva de CEPA definen como prioridades estratégicas. Y es un lujo poder hacerlo de la mano de los grandes. Es clave hacer y pensar en equipo. Agradezco la confianza depositada. Es un trabajo de muchos y me he encontrado con socios que tiran para el mismo lado en muchos temas, a pesar de que cada uno tiene también su propia agenda. Soy una afortunada porque siento que estoy en el lugar indicado en el  momento oportuno y sé que todo lo que viene por delante es sumar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos cepa gerente Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrazabilidad, CABA. Hoy, será la última presentación del Módulo de Transacciones Comerciales por solicitud de CAPA y CAPeCA antes de entrar en funcionamiento a partir del próximo 25 de diciembre
    Siguiente Noticia Langostino Chubut. Primer mes de la zafra, a toda orquesta
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP rechazó todos los recursos de reconsideración presentados contra el DUE

    Por Pescare31 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    • Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
    • El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando