• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 26/2023

    PescarePor Pescare24 de agosto de 202310 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalizó este miércoles una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma tuvo un quorum de ocho miembros presentes. Ausente el representante de la provincia de Río Negro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La misma fue presidida por el Dr. Julián Suárez quien estuvo acompañado por los representantes del Poder Ejecutivo Nacional Dr. Carlos Ángel Lasta, y el Lic. Antonio Macchioli, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Lic. Paola Gucioni, y los representantes de las provincias con litoral marítimo: la representante de la Provincia de Buenos Aires Lic. Carla Seain, el representante de la Provincia del Chubut Méd. Vet. Adrián Awstin, el representante de la Provincia de Santa Cruz Ariel Ivovich, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Carlos Cantú.

    El orden del día estuvo dado por ocho puntos: Régimen de Cuotas Individuales de Transferibles de Captura (CITC), Langostino, Especies Pelágicas, Merluza Negra, Calamar, Variado Costero, Inactividad Comercial y Temas varios.

    Primeramente en relación a las CITC de Merluza común, se brindó el informe sobre disponibilidad en la Reserva de administración de la especie, cuya disponibilidad al 18 de agosto último era de 28.055,80 toneladas.

    Por unanimidad y atendiendo la prioridad establecida para el abastecimiento de materia prima a las plantas de procesamiento en tierra y favorecer el empleo de mano en tierra y el agregado de valor en origen, se decidió asignar de la Reserva de Administración de la especie, para el período anual 2023, un volumen de captura de merluza común a los buques fresqueros peticionantes: “Marcala I” (Mat. 0352) -240 toneladas- y el B/P “Petrel” (Mat. 01445) – 284 toneladas-.

    El segundo de los puntos abordados fue sobre Langostino, donde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero brindó información sobre las subáreas 4, 5 y 9, que fuera suministrada por los observadores a bordo y la habilitación de subáreas.

    Respecto de las Subáreas 4 y 9, los resultados obtenidos mostraron rendimientos y tamaños dentro de los parámetros biológicamente aceptables. La relación merluza-langostino (M/L) se mantuvo dentro del límite del 20%.

    Puntualmente sobre la Subárea 5, el tercer día efectivo de prospección (que se completó el 13 de agosto), la información reportada señaló que el rendimiento promedio general se encontró por sobre los 2.000 kg/h y los tamaños registrados fueron muy buenos. La relación M/L también se ubicó dentro del límite establecido.

    Además el mismo Instituto adjuntó el Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 73/2023: “Resumen de las actividades de pesca de langostino en aguas nacionales, dentro y fuera del área de veda permanente de juveniles de merluza, período 7 al 20 de agosto, 2023.”

    En el mismo sentido, el INIDEP remitió el Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 72/2023: “Captura incidental de merluza (Merluccius hubbsi) obtenida por la flota langostinera desde el 20 de abril al 13 de agosto de 2023.”

    Asimismo en el día de ayer, el INIDEP brindó detalles de la captura incidental de merluza complementaria al Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 72/2023. 

    El Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 73/2023 resume los indicadores de pesca de langostino en las subáreas habilitadas, en el período comprendido entre el 7 y 20 de agosto, aclarando que los días 10, 11 y 12 de agosto ningún buque pescó por las condiciones hidrometeorológicas adversas, mientras que el día 19 sólo un reducido número de embarcaciones lo hizo.

    La subárea con mayor número de reportes fue la 4, en donde operó gran parte de la flota hasta la rehabilitación de la subárea 7. A partir del día 18 de agosto la mayor cantidad de reportes provienen de dicha subárea.

    Los rendimientos promedio en estas dos subáreas fueron de 2.273 y 1.974 kg/h respectivamente. En el tamaño de los langostinos capturados se destaca el alto porcentaje de adultos compatibles con la categoría L1 en las Subáreas 2, 4 y 8, mientras que en las Subáreas 7, 12 y 14 la categoría comercial más representada fue la L2 seguida de la L1. En el período analizado el porcentaje acumulado de las categorías L4 y menores se mantuvo muy por debajo del límite del 20%.

    El Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 72/2023, presenta la información relativa a la captura incidental de merluza obtenida por la flota langostinera desde el inicio de la temporada de pesca y hasta el 13 de agosto del año en curso. La Nota INIDEP 95/2023 complementa el informe presentado con información sobre el período del 14 al 20 de agosto.

    La estimación del by catch de merluza, el valor correspondiente al 13 de agosto es de 15.625 toneladas. El informe señala por un lado que, debido a las malas condiciones climáticas durante los períodos analizados, la flota operó intermitentemente por lo que la continuidad de los datos se vio interrumpida. Asimismo, expresa que la dificultad para encontrar concentraciones de langostino podría tener implicancias en la variabilidad registrada en la relación M/L. Esta variabilidad se observa también en las capturas promedio diarias por buque (CPDB) y en el número de buques que operaron dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza.

    En la subárea 7, durante la semana del 13 al 20 de agosto se registró una relación M/L por encima del límite establecido por la normativa (0,30) en la flota congeladora y del 0,13 en la flota fresquera.

    En la subárea 14, se registró una relación M/L del 0,31 en la semana del 31/07 al 6/08 que bajó a 0,21 en la semana del 7/08 al 13/08, pero no se contó con información de la semana siguiente.

    Toda esta información recibida por el Consejo Federal Pesquero hizo que se decidiera por unanimidad establecer el cierre a la pesca de langostino en la subárea 14 y la suspensión de las actividades de pesca comercial de langostino en la subárea 7, por un plazo de diez días, a partir del domingo 27 de agosto próximo.

    Asimismo fue remitido el plan de prospección de langostino en las Subáreas 6, 10 y 11, la cual comenzará este mismo jueves (ver nota aparte de PESCARE).

    Las Especies Pelágicas fue el tercero de los temas abordados, donde también el INIDEP respondió a la solicitud de un informe actualizado sobre especies excedentarias.

    El mismo describe la condición de los distintos efectivos anchoíta (Engraulis anchoita), norte y sur del paralelo 41° S, y caballa (Scomber colias), norte y sur del paralelo 39° S. Asimismo, expresa que la información obtenida a partir del monitoreo continuo de las descargas durante la zafra de estas especies, junto con las evaluaciones de abundancia realizadas a partir de las campañas de investigación, permite concluir que los efectivos pesqueros de ambas especies se encuentran explotados por debajo de su potencial, y que las especies pueden ser consideradas excedentarias.

    En referencia a la Merluza Negra fue elevado a consideración del CFP –por parte del INIDEP- el plan de campaña de juveniles de merluza negra a bordo de un buque comercial, como también hemos informado a través de nuestra nota dias pasados.

    Las capturas de merluza negra obtenidas durante la experiencia y procesadas para su comercialización serán descontadas de la cuota de captura que posee la embarcación, a excepción de los peces que integran la submuestra (por estar sujetos a manipulación que podría perjudicar su comercialización), cuyo volumen será estimado y declarado por el jefe científico y el capitán de la embarcación (alrededor del 10%).

    Sobre la especie Calamar fue elevada a consideración del CFP la solicitud de renovación del proyecto pesquero del buque potero “LU QING YUAN YU 288” (M.N. 03142), presentada por la empresa “Patagonia Fishing S.A.”

    Del informe elaborado por la Autoridad de Aplicación surge que la titular del proyecto y del buque ha cumplido con los requisitos y que se trata de un proyecto con planta de procesamiento en tierra, cuyo titular es “Ardapez S.A.”, quien presentó la documentación exigida y pagado el arancel.

    Asimismo se informó el cumplimiento histórico con los compromisos del proyecto, siendo que la  calificación del proyecto arroja un total de 45 puntos (20 puntos por tripulación argentina menor al 95% y mayor o igual al 90%, 20 puntos por antigüedad del buque, 5 puntos por procesamiento (mayor o igual a 20%), lo que resulta en una duración del permiso de pesca de seis años, determinando el CFP por unanimidad hacer lugar a la solicitud de renovación del proyecto de explotación exclusiva de la especie calamar con poteras para el buque mencionado.

    Del mismo modo, la misma empresa hizo una presentación de similares características pero para el buque potero “LU QING YUAN YU 280” (M.N. 3141), el cual calificó con los mismos parámetros, por lo que también le fue aprobado el proyecto a la armadora.

    El sexto de los puntos que se trató en esta nueva sesión del Consejo Federal Pesquero fue el Variado Costero, donde se presentó el Informe Anual sobre el mismo, donde se presentan los datos correspondientes a los totales desembarcados trimestralmente por especie capturada en el área de distribución establecida por Resoluciones CFP N° 27/2009 y N° 2/2010, por rectángulo estadístico, y los mapas de distribución de las capturas totales y de las principales especies del conjunto íctico “variado costero”.

    Por otra parte, se presentó un detalle de las capturas totales por buque, para todos los buques que operaron en el área durante el período 2022.

    El informe se encuentra elaborado con la información reportada en los informes trimestrales. Éstos, a su vez, se presentan con la frecuencia mencionada en virtud de la solicitud efectuada a la Autoridad de Aplicación en el Acta CFP N° 55/2009.

    Sobre la base de los informes recibidos oportunamente, se observó que el objetivo de seguimiento de la pesquería puede realizarse con el contenido del informe que compila los datos a lo largo de todo el período anual. En tal sentido, se solicitó a la Autoridad de Aplicación realizar el informe relativo al conjunto íctico “variado costero” de forma anual.

    Finalmente se recordó que en breve será convocada la reunión de la Comisión de seguimiento de variado costero.

    La empresa “Valdore S.A.” solicitó la justificación de inactividad comercial del buque “ANITA ALVAREZ” (M.N. 02138): la Autoridad de Aplicación comunicó que en virtud de la parada biológica registrada por el buque debía efectuar una nueva presentación.

    En el año 2022 se presentó la interesada, donde dio cuenta de las tareas necesarias para la modificación de la maniobra de pesca y la renovación del certificado de seguridad de la navegación de la embarcación. Acompañó el cronograma de tareas, documentación comercial, inspecciones de la PNA, entre otros documentos; meses después (octubre) se estimó el reinicio de la actividad para el mes de enero de 2023.

    Más tarde informó demoras en trámites ante la PNA (certificado de arqueo) y estimó finalizar las tareas en abril del mismo año, presentó un nuevo cronograma, y documentación complementaria. Al poco tiempo indicó que las demoras se prolongarían por 120 días más.

    Posteriormente se informaron progresos en inspecciones y levantamiento de pendientes y la obtención del certificado nacional de seguridad de la navegación.

    La Autoridad de Aplicación remitió el expediente electrónico con la solicitud de justificación de la inactividad comercial del buque, informando que la última marea con actividad extractiva finalizó el 8 de septiembre de 2021 (con una parada biológica reglamentaria posterior), y que el buque volvió a operar el 21 de junio del corriente año.

    La solicitud de justificación quedó encauzada jurídicamente. Por reparaciones que insumen menos de dos años, computados desde la finalización de la última marea y el detalle brindado de lo ocurrido, se decidió por unanimidad hacer lugar a la solicitud de justificación de la inactividad comercial.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorZarpó el BIP Mar Argentino para la campaña de evaluación de corvina rubia
    Siguiente Noticia Rawson sigue sumando barcos, ahora tres artesanales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Normativa

    El Consejo Federal Pesquero implementa ajustes en el Derecho Único de Extracción en beneficio del sector extractivo

    Por Pescare31 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando