• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    La flota potera ultima detalles para iniciar una nueva zafra de calamar illex

    PescarePor Pescare16 de diciembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Detalles finales de un año muy complejo para poder alistar un buque potero. Desde engorrosos y costosos métodos de importación de insumos para pescar y repuestos; hasta recambio de chapas cuyo valor el casi el triple del conseguido a nivel mundial. Mar del Plata tiene alistada la flota potera, faltando solo la ultima inspección para iniciar una nueva zafra de calamar 2024.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con motivo de dar inicio a una nueva zafra de calamar illex argentinus, la mayoría de buques poteros que integran esta flota, han aprovechado, como lo hacen todos los años, el receso desde fines de agosto hasta estos días.

    Las empresas armadoras saben que cada marea podrá depender de 36 a 45 días y no se permiten errores de puesta a punto de todos los sistemas de navegación, máquinas, planta de procesado, generación de frío, túneles, bodega y casco en general; además de cumplimentar con todas las exigencias de las variadas especialidades que la autoridad marítima exige para tener al día el Certificado Nacional de Seguridad de la Navegación, título, que junto al Sistema de Gestión de Seguridad (SGS) facultan para solicitar el despacho a pesca.

    Todo muy simple a la hora de escribir, pero trámites extremadamente complejos a la hora de instrumentar. Desde el inicio, Mar del Plata termina siendo la plaza más importante en reparaciones navales, donde el astillero SPI, recibe gran porcentaje de la flota no habiendo, muchas veces, turno para llevar adelante reparaciones de casco, recambio de chapas y otras tareas que se requieren hacer en seco, al mismo tiempo que la flota, se detiene toda, en la misma fecha y sale en otra, por cuanto los trabajos dependen de una importante planificacion para evitar demoras en toda la línea de trabajo.

    Lo concreto es que en nuestro recorrido habitual por el puerto, notamos gran cantidad de trabajadores de variadas especialidades (frio, caldereria, mecanica, electronica) poniendo a punto la sintonía fina para dejar los buques en condiciones optimas para una nueva zafra a iniciarse los primeros dias de enero 2024, con destino zona al sur del paralelo 49. Recordando que desde hace varios años, las capturas en tan alta latitud no conformo descargas justificables de calamar en calidad y cantidad. De hecho, desde 3 años no se identificaron grandes concentraciones, como tampoco tamaños que justifiquen el testeo en esa lejana zona, aunque siempre es bueno saber cual es el stock que bien podría hacerlo desde algún buque de investigaciones el INIDEP. En tal sentido este año no se desarrollaron campañas a la especie como consecuencia en demoras de reparaciones de los buques del Instituto biológico, por cuanto, contra la apertura el único dato concreto es el proveniente de la flota congeladora de arrastre, que por el momento apenas identifico en estos ultimos meses, calamar escaso, si bien de calidad comercial, tamaño S y SS con falta de desarrollo en el espesor de la pared de la vaina.

    Ayer, sobre última hora de la tarde, la prolija flota potera quedaba casi en condiciones de recibir las primeras inspecciones de rigor antes de su partida, donde -cabe resaltar- existen pequeños detalles finales de armado de poteras y aparejos en algunos pocos buques, como puesta apunto final de equipos de frío, mientras que la gran mayoria estan listos y esperando el cronograma final de la Prefectura para pasar un minucioso relevamiento apuntado principalmente hacia la seguridad en la navegación y la familiarización de los tripulantes a bordo.

    Párrafo aparte, el de la inversión. y el enorme esfuerzo que debieron hacer las empresas armadoras para poder armar cada buque. Como se aprecia en cada foto, estas embarcaciones, en su totalidad importadas sin posibilidad de fabricación nacional, este último año quedaron realmente a la buena de Dios. Por cuanto desde repuestos de planta propulsora, cajas de cambio, reductoras y linea de eje en general, equipamiento electrónico de navegación y detección de cardúmenes, sondas, transductores, hasta todos los equipos de los denominados aparejos de pesca, son importados.

    Con lo que todo eso significó para poder armar un buque ademas de reparaciones de chapa naval con precios 3 veces superiores a los que paga el mundo.

    Desde la implementación de las SIRA hasta la imposibilidad de girar divisas al exterior, armar un buque potero no solo fue un desafío por parte de las empresas, sino una verdadera odisea.

    Entre cadena de favores y centenares de horas de trabajo que no fueron más que un generador de ineficiencias, un ancla en la competitividad de las empresas generando estructuras pesadas de sostener que diferencian a la competitiva flota ilegal que pesca a escasos cables de la milla 200, compartiendo el recurso, los mismos mercados internacionales y enfrentando una desleal competencia gracias al accionar de un Estado burocrático e ineficiente que puso en tela de juicio la rentabilidad de las empresas dedicadas al calamar illex argentinus; cuando debiese ser al revés.

    Desde Economía, Aduana, Secretaria de Comercio, BCRA y quienes intervienen con la pluma del Estado dentro de una actividad privada; apoyar y generar el ámbito para que las empresas que generan trabajo genuino y divisas para el país debiese ser una política de Estado, no una traba a la producción y al desarrollo de una de las pocas actividades rentables que quedan en el caladero argentino.

    Relacionado

    alistamiento de poteros calamar inspecciones pesca reparaciones navales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. La Secretaría de Pesca secuestró langostino de planta procesadora no habilitada
    Siguiente Noticia Santa Cruz, designó Secretario de Pesca y consejero en el CFP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Chubut intima a Red Chamber a devolver los bienes de Alpesca antes del 30 de septiembre

    Por Antonella10 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén
    • Mar del Plata. Bautismo de mar del buque pesquero Santísima Trinidad
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando