• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Se celebra el Día Internacional del Pescador

    PescarePor Pescare26 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una de las profesiones más arriesgadas y antiguas que profesa la civilización. Antiguamente una necesidad, pescar para comer; hoy, en un mundo más tecnificado y globalizado, una actividad que permite convertir los recursos naturales argentinos, en proteínas de origen marino y salvaje como alimento hacia el mundo. Vapuleada estos últimos días por desconocimiento y por falta de rigurosidad en la aplicación de la Ley. Para muchos, la pesca no es un trabajo, es un estilo de vida.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con poco o nada para celebrar, se conmemora este viernes el Día Internacional del Pescador en homenaje a los hombres y mujeres que se dedican a esa noble y sacrificada tarea. El día también encuadra a los pescadores aficionados y a los pescadores de río o lagos.

    Nuestro país tiene como día del Pescador el 3 de agosto (recordando la fundación del Club de Pescadores de Buenos Aires), pero 26 de enero es una fecha que se ha instaurado internacionalmente.

    La intención de tomar esa fecha es la manera de reconocer el trabajo de los pescadores y la dureza con la que afrontan cada día a bordo de una embarcación en jornadas que pueden durar unas horas o interminables días donde lo único que se ve es el cielo y el agua.

    Hace pocos años desde esta redacción recordábamos la frase acuñada en una camiseta de fútbol profesional con la leyenda “Mar del Plata es Pescaâ€, algo que año a año lo traemos una vez más a la memoria porque hoy más que nunca la ciudad entendió que, sin pecar de soberbios, la pesca es el motor que derrama otras actividades directas e indirectas. Despues de todo, mal que pese, si de algo positivo se pueda rescatar de esta indecorosa situación que ha planteado el gobierno de este pujante sector, al menos, sirvió para dar comienzo a un romance entre ciudad y puerto, transformando, por fin, a una ciudad con puerto.

    Desde hace más de un siglo, el trabajo genuino, sacrificado, incomprendido y muchas veces bastardeado como la actividad del pescador, han hecho un sector productivo que le abrió las puertas al comercio, la construcción, el transporte y un sinfín de movimientos que ninguna otra industria puede conseguir en ciudades con puertos –o puertos con ciudades-.

    Remitimos nuevamente este video de los muchachos del BP Don Mario al mando de Sulfa, para ver el gesto y actitudes de satisfacción por una buena captura de pez limón; una especie muy cotizada, de gran valor comercial, pero una de las especies más inteligentes junto a otras especies túnidas, por su vista y velocidad, pero sobre todo por la capacidad de correr evitando ser atrapado. El día que el pescador le ganó por goleada al pez, y de visitante.

    Un sinfín de apellidos engrosan una lista de pescadores que agrietaron sus manos, curtieron su piel y dejaron su cuerpo para traer el sustento a diario en un trabajo reservado para aquellos que los moviliza la pasión por pescar, unos pocos por entreteniendo, otros por haber elegido una profesión que no tiene vuelta atrás. “Ir al agua†no es para cualquier persona decimos y escuchamos a diario. No existe mejor definición.

    Y al lado, adelante y atrás las familias de cada uno de ellos, donde desde cada hogar se lo despide y se lo espera, con la angustia que ello implica, por desempeñar uno de los trabajos más riesgosos de todo el mundo. Por ello el homenaje debe ser extendido a cada integrante de esas casas que pudieron construir merced al sacrificado trabajo.

    ¿Qué es “ir al agua� le preguntamos a algunos pescadores. Varios carecieron de explicación, otros reflejaron su historia personal y una gran mayoría humedeció sus ojos involuntariamente, seguramente recordando momentos de temor, zozobra y angustia que tuvieron que padecer, recordando tal vez a algún compañero que los tantos que ya no están y que descansan en el mar.

    La lancha, el fresquero, el congelador, el barco de rada o ría, ese es su hábito natural. “No voy al agua y me falta algo, no sé explicarloâ€, dicen uno de los más veteranos en el banquina chica.

    Esa falta de explicación es la explicación en sí. Desde el muelle, desde la planta de procesado, desde la estiba, desde cualquier otro lugar vinculado a la pesca tal vez se pueda dar una descripción, pero desde tierra, que es otra cosa.

    No nos cansaremos de homenajearlos y reconocerlos en su tarea, un lugar reservado para unos pocos que dentro de sí, solo saben de qué se trata pescar. 26 de enero. Día Mundial del Pescador. Todo dicho.

    Relacionado

    Argentina dia internacional del pescador pesca
    Noticia AnteriorSENASA. Desplazaron al Director de Inocuidad de Pesca y Acuicultura, Fabián Ballesteros
    Siguiente Noticia Una imágen vale más que mil palabras …
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Eventos 8 de noviembre de 2025

    El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público

    Por Oscar Martin Leguizamón8 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 5 de noviembre de 2025

    Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional

    Por Pescare5 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 1 de noviembre de 2025

    A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 19 de octubre de 2025

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos 1 de octubre de 2025

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos 27 de septiembre de 2025

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 25 de septiembre de 2025

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos 12 de septiembre de 2025

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 2 de septiembre de 2025

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • “ Defenderemos nuestros intereses legítimos â€: Profand se expide sobre la decisión provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos días de interés para la innovación naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicitó la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.