• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Santa Cruz y Chubut: Tensiones por la pesca compartida en el Golfo San Jorge

    PescarePor Pescare29 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La provincia de Santa Cruz y Chubut están inmersas en un debate acalorado sobre la pesca transzonal en el Golfo San Jorge.
    Facebook Twitter Email WhatsApp


    En un giro que ha generado controversia, Santa Cruz ha decidido realizar una prospección de langostino en este caladero, dejando de lado un acuerdo de administración conjunta que mantenía con Chubut. Esta medida, que reabre una discusión arraigada desde hace dos décadas, ha despertado preocupación y descontento en ambas provincias.

    El acuerdo en cuestión, firmado en 2006, estipulaba medidas de manejo conjunto de las pesquerías en el Golfo San Jorge. Sin embargo, la reciente decisión de Santa Cruz ha roto este pacto, generando tensiones no sólo entre provincias sino también dentro del sector pesquero y empresarial.

    La situación se complica aún más debido a la expiración, el año pasado, de una veda permanente sobre la especie de langostino Pleoticus muelleri, lo que añade incertidumbre sobre el manejo futuro de los recursos pesqueros en la región.

    La gestión liderada por Claudio Vidal en Santa Cruz se enfrenta ahora a críticas tanto del gobierno nacional como de Chubut. Además, su propuesta de obligar a las empresas a desembarcar capturas en puertos santacruceños ha generado inquietud en el sector privado, recordando una medida similar que fue declarada inconstitucional en el pasado en Chubut.

    En medio de este escenario tenso, las partes involucradas están buscando soluciones y explorando para evitar posibles acciones legales para abordar esta situación. Mientras tanto, el debate sobre la pesca transzonal en el Golfo San Jorge continúa siendo un tema candente en la agenda política y económica de ambas provincias.

    Asimismo, la decisión unilateral de Santa Cruz debido a la falta de reuniones en el marco del CFP desde hace casi 5 meses provoca también cierta fricción con la Nación, acrecentándose la controversia por la casi ruptura reciente del acuerdo pesquero. Santa Cruz ha tomado la decisión de acrecentar sus ambiciones del acuerdo pesquero también con el gobierno nacional, lo que agrava las tensiones en el ámbito político y económico.

    Esto representa un desafío significativo para la relación entre la provincia y el gobierno central, ya que el acuerdo pesquero era un pilar importante en la gestión de los recursos marinos compartidos, como la pesquería de langostino y en menor tenor merluza, además de otras especies de desarrollo dentro del Golfo, como la centolla. Las repercusiones de esta medida podrían afectar no solo la industria pesquera, sino también las relaciones entre las partes, que puedan tener cierto equilibrio en el marco del CFP cuando reabra, próximamente para la primer quincena de mayo.

    El gobierno provincial liderado por Claudio Vidal ha sido objeto de críticas por esta acción, que se suma a una serie de controversias y desafíos en su breve mandato. Mientras tanto, las repercusiones de esta ruptura continúan siendo objeto de debate y análisis tanto a nivel local como nacional, aunque desde la provincia insisten desmintiendo las dificultades provocadas como consecuencia de esta arbitraria decisión.

    Por su parte, desde la secretaría que lidera Harold Bark, bajó el tenor de la disputa, que según su opinión es necesario que ambas jurisdicciones estén de acuerdo. «No se va a tomar ninguna decisión de manera unilateral «, lo aseguró, reconociendo que «los puertos provinciales si bien están alejados de las áreas operativas de pesca de calamar y langostino, es necesario dar trabajo a la gente en los puertos de nuestra provincia «.

    NOTAS RELACIONADAS

    calamar chubut langostino pesca santa cruz
    Noticia AnteriorINIDEP: Capacitación en calibración y validación de imágenes satelitales del océano
    Siguiente Noticia Escalada Diplomática: Incidente por interceptación de remolcador chileno en aguas argentinas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 30 de septiembre de 2025

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 15 de septiembre de 2025

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 9 de septiembre de 2025

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto 29 de agosto de 2025

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.