Desde la expectativa que dispara la apertura este mi茅rcoles de la zafra de langostino en aguas nacionales, dadas las buenas capturas en la prospecci贸n recientemente finalizada, el responsable de la cartera de pesca santacruce帽a, Harold Bark, mostr贸 su descontento por considerar 鈥渜ue no hay un trato igualitario鈥, refiri茅ndose a las descargas durante la prospecci贸n.
PESCARE tom贸 contacto con el secretario de Pesca santacruce帽o, quien narr贸 sobre la situaci贸n que consideran injusta desde su provincia.
鈥淪i bien la prospecci贸n termina ma帽ana (por el jueves), lo que pretendemos es que los barcos, al menos los que est谩n pescando en las sub谩reas 13 y 14, se acerquen a Puerto Deseado a realizar la descarga鈥, le dijo Bark a esta redacci贸n.
Consultado sobre si iba a presentar alg煤n tipo de queja o al menos expresar la situaci贸n en la sesi贸n del Consejo Federal Pesquero de esta semana, Bark expres贸 que 鈥渆st谩 muy sobre el tema Ricardo Patterson (consejero en el 贸rgano colegiado), va a plantear la situaci贸n para que sea atendida por todo el Consejo鈥.
Abogando por el respeto que consideran se merece la provincia ya que 鈥渃uidamos el modelo pesquero鈥, el secretario de Pesca santacruce帽o tambi茅n se refiri贸 a la situaci贸n con los gremios vinculados a la actividad pesquera.
鈥淵a hay dos gremios que tienen su paritaria cerrada. Faltan algunos ajustes con el sector de la estiba, pero como le mencionaba reci茅n: est谩n todos los trabajadores 鈥搃gual que nosotros- con mucha expectativa de que las descargas se hagan en Deseado. Se est谩 necesitando trabajo y es por lo que estamos reclamando鈥, dijo tambi茅n Bark.
La descripci贸n de la actualidad marca que hoy las plantas procesadoras en Santa Cruz est谩n trabajando en un 30% como producto de la falta de descargas de los buques pesqueros.
鈥淭uvimos el buen gesto de no abrir el Golfo San Jorge y tenemos que decir tambi茅n que colaboramos con todo el sector pesquero desde Santa Cruz, pero evidentemente nadie lo est谩 haciendo con nosotros鈥, afirm贸 el secretario de Pesca santacruce帽o.
Los dichos del funcionario se basan en la gran expectativa que genera la inminente temporada de langostino, para la cual se proyectan capturas que puedan superar las 250 mil toneladas. 鈥淪i abrimos el Golfo se capturar谩n unas 60 mil toneladas y si lo tenemos cerrado, se proyectan 250 mil. El mensaje de nuestra parte es claro y es que colaboramos con todo el sector鈥, reclam贸 una vez m谩s el funcionario.
Bark tambi茅n ponder贸 la muy buena predisposici贸n por parte del subsecretario de Recursos Acu谩ticos y Pesca Juan Antonio L贸pez Cazorla y de su colega de la provincia del Chubut Andr茅s Arbeletche ya que ambos han colaborado con Santa Cruz.
鈥淟as empresas no est谩n actuando como corresponde, no se las va a obligar l贸gicamente, pero usan el recurso pesquero y ganan dinero, eso est谩 muy bien, pero nos est谩n dejando de lado la provincia cuando el recurso se genera justamente ac谩鈥, sentenci贸 el secretario de Pesca santacruce帽o.
Este planteo es el que ha llevado al seno del Consejo Federal Pesquero Ricardo Patterson, representante por Santa Cruz a partir de este nuevo per铆odo de gesti贸n en la cartera de pesca provincial, esperando una respuesta que sea razonable y se acerque a lo pretendido por las autoridades de pesca santacruce帽as.
