• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Cámaras pesqueras presentaron propuesta en la Secretaria de Trabajo

    PescarePor Pescare26 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    CAPeCA, CAPIP y CEPA advierten sobre una posible paralización de la flota tangonera si no se rediseña el modelo de costos laborales
    Claudia Testa, subsecretaria de Trabajo junto al Secretario Julio Cordero serán quienes diriman esta compleja instancia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las cámaras empresarias del sector pesquero CAPeCA, CAPIP y CEPA solicitaron formalmente a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación la convocatoria urgente a una audiencia preliminar con los gremios que representan a la marinería, SOMU y SIMAPE, con el objetivo de iniciar un proceso de negociación colectiva. El motivo central es la crítica situación económica que atraviesa el sector tangonero congelador, dedicado a la pesca del langostino, que, según las cámaras, se encuentra en una situación de “quebranto del 15,4% sobre el total de ventas”.

    La solicitud, firmada por los representantes Eduardo Boiero (CAPeCA), Agustín de la Fuente (CAPIP) y Fernanda Grimaldi (CEPA), detalla los múltiples factores que han afectado la rentabilidad del sector: caída sostenida de precios internacionales del langostino por la competencia del producto de cultivo “vannamei”, retraso cambiario, retenciones a las exportaciones, aumento de tasas municipales y costos laborales crecientes.

    A pesar de que el recurso langostino se mantiene saludable y con buenos rendimientos, el negocio —según las cámaras— se ha tornado inviable: “Con los precios actuales de venta no alcanza para cubrir los costos de explotación de la actividad”, advirtieron. En ese sentido, se está negociando con proveedores, se ha solicitado al Estado la suspensión de derechos de exportación (DEX), una baja de los Derechos Únicos de Extracción (DUE), y se ha iniciado el diálogo con los gremios marítimos para revisar los valores de referencia de liquidación del langostino congelado a bordo como base para el cálculo sobre los haberes percibidos por producción.

    Uno de los principales reclamos empresariales es la necesidad de modificar el convenio colectivo de trabajo (CCT) vigente desde 2005, particularmente en lo que respecta al “sueldo proporcional de producción”, ítem clave de la liquidación de sueldos de cada marea. Los empresarios argumentan que los valores sobre los cuales se calculan esos pagos están desfasados: en 2005, el precio promedio por tonelada exportada fue de USD 12.124, mientras que en 2024 fue de apenas USD 5.637. Esto ha hecho que el costo laboral represente hasta el 60% del total de las exportaciones de cada buque.

    Entre las propuestas presentadas para la renegociación del CCT 729/2015, las cámaras sugieren una reducción del 30% en los valores de referencia para el sueldo proporcional por producción y una posible revisión del porcentaje del dólar utilizado en el cálculo. También plantean cambios en la liquidación del sueldo anual complementario (SAC), actualmente calculado en algunos buques sobre la mejor remuneración semestral, lo que —afirman— “impacta de manera extraordinaria en el costo total, llegando a representar hasta el 24% de las remuneraciones”.

    Otro de los puntos que requiere aclaración, según las cámaras, es la metodología para calcular las prestaciones por incapacidad laboral temporaria, que proponen basar en las últimas 12 remuneraciones sujetas a aportes previsionales, y no en los últimos 6 meses como se realiza en parte de la flota.

    Los empresarios remarcan que el objetivo de esta readecuación no es solo garantizar la continuidad de la actividad, sino también proteger los 46.000 puestos de trabajo que genera toda la cadena productiva del langostino congelado, una industria que en los últimos años ha generado exportaciones por unos 550 millones de dólares anuales, aproximadamente el 27% del total de la pesca nacional.

    “La situación económica financiera actual llevará, sin ninguna duda, a la paralización de las actividades pesqueras y a un quebranto masivo de las empresas”, concluyen las cámaras, al tiempo que reiteran la necesidad de redefinir el negocio para que vuelva a ser sustentable para el Estado, los trabajadores y las empresas.

    Se espera que la Secretaría de Trabajo convoque a la audiencia solicitada en los próximos días en una semana que en materia laboral y gremial promete ser intensa.

    Relacionado

    congeladores haberes langostineros marinería modificacion a los CCT simape somu tangoneros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl verdadero impacto del DNU 340/2025 al gremialismo
    Siguiente Noticia Anunciaron paro total de actividades en el sector pesquero y fluvial en rechazo al DNU 340/2025
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    • Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K
    • Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones
    • Argentina impulsa los sistemas alimentarios acuáticos con apoyo de la FAO
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando