• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    El SOMU anunció paro por tiempo indeterminado y movilización tras fracasar la negociación paritaria

    AntonellaPor Antonella7 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SOMU lanzó un paro total e indefinido en la flota congeladora y fresquera desde el 7 de junio tras fracasar las negociaciones salariales con las cámaras empresarias, profundizando el conflicto en el sector pesquero nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este viernes 6 de junio, y con el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció un paro total por tiempo indeterminado que comenzó a regir desde las 00:00 horas de hoy sábado 7 de junio 2025.

    La decisión fue tomada tras el fracaso de la audiencia celebrada el jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde no se alcanzó ningún acuerdo con las cámaras empresarias del sector.

    Según informó el gremio, la medida de acción directa alcanza a toda la flota del sector congelador, comprendida por los convenios colectivos de trabajo correspondientes a CAPeCA, CAPIP, CEPA y CAPA, y también al sector fresquero de altura.

    Sin avances y con advertencias: La nueva audiencia del sector congelador deja la negociación al borde del estallido

    Desde el SOMU cuestionaron que las cámaras empresarias presentaran una propuesta que excluye específicamente a los buques tangoneros del ofrecimiento salarial, diferenciando condiciones entre pesquerías dentro del mismo ámbito de negociación.

    En el comunicado oficial emitido por el gremio, firmado por su secretario general Raúl Omar Durdos, se fundamentó la decisión en el extenso tiempo transcurrido sin avances en la recomposición de los salarios básicos mensuales, cuyo ajuste está vencido desde el 1 de abril, y en la falta de una propuesta que contemple la pérdida de poder adquisitivo de sus afiliados.

    Previo a la difusión del comunicado oficial, la decisión ya había sido anticipada por el secretario general de la seccional local del SOMU en Puerto Madryn, César Zapata, quien expuso la situación durante una nueva reunión de la mesa sindical: “Siguen insistiendo, quieren separar los tangoneros de lo que es la merluza, la centolla, el calamar. No se llegó a ningún acuerdo. A partir de las 00 del sábado arranca el paro de toda la flota nacional para todo el congelado”.

    Zapata también remarcó que el sindicato mantiene la voluntad de diálogo y que se están coordinando acciones con otras organizaciones: “Seguiremos nosotros abiertos al diálogo. Estamos esperando a la semana que viene para ver si hay alguna reunión o algo que se pueda hacer. No es solamente al marinero: estamos consensuando entre todos los gremios para movilizarnos el lunes, el miércoles y todo lo que sea necesario”.

    Con la conciliación obligatoria vencida, sin acuerdo con las cámaras empresarias y con la actividad ya paralizada, el conflicto en el sector congelador y el fresquero se profundiza. Mientras el SOMU avanza con el paro y convoca a movilizaciones junto a otros gremios marítimos, el sector empresario aún no da señales de modificar su postura. ¿Cuánto más se puede tensar la cuerda antes de que se resienta toda la temporada? es la pregunta que todos se hacen al día de hoy.

    No obstante, cabe señalar que, en el ámbito local, las cámaras representativas del sector fresquero -que anticiparon solicitarán la conciliación obligatoria-, han previsto la celebración de una reunión posterior a la realización de la asamblea prevista para el próximo lunes a las 09:00 horas en la sede local del SOMU Mar del Plata.

    Este encuentro, que es parte de las negociaciones que el gremio y las cámaras marplatenses vienen manteniendo por el sector del fresco, podría constituir un punto de inflexión significativo, aportando racionalidad y sensatez a un escenario que, hasta el momento, se ha visto profundamente alterado y carente de los equilibrios indispensables para una resolución constructiva y sostenible de la crisis.

    Relacionado

    caabpa caipa capeca capip cepa conflicto gremial libertad de acción paritarias paro de actividades simape somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorControl de la flota extranjera en la milla 201: Presencia, tecnología y estrategia contra la pesca ilegal
    Siguiente Noticia 8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.