Luego de la suspensi贸n por condiciones clim谩ticas adversas, la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n dispuso retomar la prospecci贸n de langostino (Pleoticus muelleri) en aguas nacionales, esta vez en las sub谩reas 11 y 13 de la Zona de Veda Permanente para Juveniles de Merluza (ZVPJM).
La decisi贸n responde a la falta de resultados positivos en el intento anterior, realizado en las sub谩reas 4 y 5, y fue adoptada en l铆nea con lo resuelto por el Consejo Federal Pesquero en su Acta CFP Nro. 17/2025.
El nuevo operativo comenzar谩 el 29 de junio en la sub谩rea 13 y el 30 de junio en la sub谩rea 11. Los buques deber谩n ingresar a las 00:00 de cada jornada, aunque las operaciones de pesca podr谩n iniciarse reci茅n a las 07:00 horas. La duraci贸n de la prospecci贸n ser谩 de cuatro d铆as efectivos de pesca para el buque congelador y de tres d铆as para los buques fresqueros.
Las tareas se realizar谩n bajo un estricto protocolo de seguimiento cient铆fico y operativo, con observadores a bordo y un detallado esquema de recolecci贸n de datos. Entre otras exigencias, se estableci贸 que los buques nominados cuenten con suficiente autonom铆a y medios de comunicaci贸n para transmitir informaci贸n diaria al INIDEP.
Los observadores deber谩n estimar la captura de langostino por lance, realizar muestreos de longitudes por sexo, cuantificar la producci贸n diaria (en kilos y cajas por categor铆a comercial), y reportar la captura incidental de merluza y otras especies acompa帽antes. Esta informaci贸n ser谩 clave para evaluar la posible apertura a la pesca comercial del recurso.
En total, fueron designados ocho buques para participar de la prospecci贸n:
- Sub谩rea 11: Sfida, Franco, Nono Pascual y San Mat铆as
- Sub谩rea 13: Mar Sur, Luca Santino, Acrux y Huafeng 815

Imagen de sub谩reas a prospectar gentileza Dr. Diego Garc铆a Luchetti CAABPA
La normativa establece que no se podr谩 autorizar la pesca comercial del langostino hasta tanto se hayan prospectado al menos dos sub谩reas con resultados positivos, con el objetivo de evitar una excesiva concentraci贸n del esfuerzo pesquero.
Con esta reanudaci贸n, se espera que la flota logre finalmente poner en marcha una temporada largamente demorada, marcada por dificultades clim谩ticas, operativas y tensiones gremiales que postergaron el inicio de una de las campa帽as m谩s esperadas del calendario pesquero argentino.
