• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    AntonellaPor Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SOMU denunció a las cámaras CAPeCA, CAPIP y CEPA por llevar adelante un lockout patronal desde marzo, mantener paralizada la flota congeladora y dejar a los trabajadores sin tareas ni salarios. El gremio reclama el pago inmediato de los sueldos básicos y advierte que la responsabilidad del conflicto recae exclusivamente en las empresas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mientras las cámaras empresarias aseguran que no pagarán los días no trabajados por el paro del SOMU, el gremio salió al cruce con una denuncia contundente: acusan a CAPeCA, CAPIP y CEPA de llevar adelante un lockout patronal desde marzo y de dejar a los trabajadores sin tareas ni salarios, en abierta violación de la ley laboral.

    La presentación formal fue realizada el 4 de julio ante el Ministerio de Capital Humano por el secretario general del SOMU, Raúl Omar Durdos, y el secretario de Pesca del gremio, Ángel Juan Navarro. En el escrito, responsabilizan a las cámaras por haber paralizado arbitrariamente la flota congeladora desde que se habilitó la pesca en la zona norte, el pasado 17 de marzo.

    El sector congelador solo pagará los días trabajados

    Según el gremio, las propias cámaras dejaron asentado ante la cartera laboral que no zarparían hasta tanto se actualicen los valores del salario de producción. Como no hubo acuerdo, aseguran que las empresas decidieron dejar a los barcos amarrados, vulnerando “la obligación de dar tareas efectivas” y afectando directamente “el bolsillo de los trabajadores”.

    Pero eso no es todo. El SOMU también denunció que las empresas dejaron de abonar los salarios básicos mensuales del personal embarcado, a pesar de que los trabajadores se encuentran sin posibilidad de embarque por decisión de las patronales y no por una medida gremial.

    “El derecho al salario básico no tiene discusión jurídica alguna”, afirmaron, y calificaron de “pueril” el argumento empresarial de que el 100% de la flota está en paro, cuando en realidad muchos barcos no fueron ni siquiera convocados a zarpar, y continúan las vedas pesqueras establecidas por el CFP.

    Por último, el sindicato solicitó que el Ministerio intime a las cámaras a restablecer el pago de salarios en un plazo de 48 horas y no descartó nuevas medidas de acción directa.

    Así, el conflicto entre el SOMU y el sector congelador suma un nuevo capítulo de tensión, en una temporada que sigue marcada por los buques amarrados y los salarios en disputa.

    Argentina capeca capip cepa congeladdores exigencia haberes nota pesca somu
    Noticia AnteriorEl Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    Siguiente Noticia La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Más sobre este tema

    Conflicto 2 de junio de 2025

    Tensión y expectativas: Esta semana se definen dos audiencias clave para el futuro de la pesca del langostino

    Por Antonella2 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto 15 de mayo de 2025

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto 24 de junio de 2025

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de junio de 2025

    Fracasó la audiencia entre gremios y cámaras por el conflicto del langostino: Sin acuerdo ni nueva fecha de reunión

    Por Antonella3 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto 19 de junio de 2025

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto 7 de junio de 2025

    El SOMU anunció paro por tiempo indeterminado y movilización tras fracasar la negociación paritaria

    Por Antonella7 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto 6 de junio de 2025

    Sin avances y con advertencias: La nueva audiencia del sector congelador deja la negociación al borde del estallido

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de mayo de 2025

    Prorrogan la conciliación obligatoria entre el SOMU y las cámaras empresarias del sector congelador

    Por Antonella31 de mayo de 20251 Minuto
    Conflicto 20 de mayo de 2025

    El SOMU se declaró en estado de alerta y movilización en el sector pesquero

    Por Antonella20 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.