• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    AntonellaPor Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En una asamblea realizada en Puerto Madryn, trabajadores ratificaron su rechazo a la baja salarial y exigieron al gobernador Torres que intervenga de forma activa en el conflicto pesquero. Denuncian incumplimientos de las empresas y cuestionan la falta de acción del gremio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una asamblea realizada este martes en la seccional de Puerto Madryn del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), los trabajadores del sector ratificaron su rechazo a la rebaja del 30% en los salarios impulsada por las cámaras empresarias y decidieron solicitar al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, que intervenga activamente en el conflicto que mantiene paralizada la actividad pesquera en la región.

    Durante el encuentro, los marineros denunciaron que varias empresas no cumplieron con el pago del salario garantizado establecido en el convenio colectivo, y advirtieron que se trata de una forma de presión y desgaste que agrava la situación de las familias marítimas. “Esto es una extorsión más de las patronales, que iniciaron este conflicto con un lock out y ahora quieren avanzar sobre derechos básicos, como ya lo hicieron con los trabajadores relevos, que ni siquiera perciben el sueldo básico ni cuentan con cobertura de obra socialâ€, señalaron.

    Frente a este panorama, se definió reclamarle al gobernador que retome las gestiones con el Gobierno Nacional y medie para destrabar el conflicto, con garantías claras de respeto al convenio y los salarios. Advirtieron que, de no haber respuestas, se podrían adoptar nuevas medidas de fuerza.

    Sin embargo, también hubo fuertes cuestionamientos internos a la conducción del SOMU, especialmente a nivel nacional. Algunos afiliados manifestaron su malestar por la falta de acciones concretas y la desorganización en las decisiones gremiales. “No hay planificación ni rumbo claroâ€, expresaron.

    “Mientras algunos compañeros ya están reclamando sus puestos y su efectividad, la dirigencia se limita a promesas vacías. Siguen cobrando todos los meses, pero no presentan soluciones. Ayer se les pidió que elaboren un petitorio para entregarle al gobernador y hoy no lo tenían listo†indicaron.

    Las críticas más duras estuvieron dirigidas al secretario general, Raúl Durdos, y su equipo. “Esta conducción ya no tiene margen. No escucha, no se sienta con las cámaras, no defiende el convenio. Solo hay maltrato a los afiliados y ausencia de respuestas. Lo que se necesita es un plan de lucha serio y transparente, no gritos ni amenazas internasâ€, afirmaron.

    En ese contexto, surgieron incluso planteos para que se renueve la conducción del sindicato. “La consigna de ‘no a la baja’ ya no alcanza. Necesitamos recuperar la actividad sin ceder derechos, pero con un gremio que esté a la alturaâ€, concluyeron.

    chubut conflicto pesquero gremios PuertoMadryn Trabajadores Maritimos
    Noticia AnteriorSTIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Siguiente Noticia Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Conflicto 7 de julio de 2025

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto 3 de julio de 2025

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto 2 de julio de 2025

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto 1 de julio de 2025

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal†y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto 21 de junio de 2025

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto 19 de junio de 2025

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto 18 de junio de 2025

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto 12 de junio de 2025

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto 10 de junio de 2025

    Desde Mar del Plata al sur: El reclamo pesquero tomó los puertos argentinos

    Por Antonella10 de junio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.