• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    AntonellaPor Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras más de diez meses de inactividad y un conflicto gremial que recortó 60 días de la zafra 2025, la flota tangonera congeladora inició su regreso al mar desde distintos puertos del país, reactivando la pesca de langostino y devolviendo movimiento a muelles y plantas procesadoras.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el 19 de septiembre de 2024, fecha en que concluyó la temporada de langostino, la flota tangonera congeladora permaneció inmovilizada en puerto. Aquella inactividad prolongada fue consecuencia directa de las tensas negociaciones entre las cámaras empresarias del segmento congelador y los gremios más duros de la marinería, —el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE)—, que mantuvieron una postura inflexible frente a la propuesta de adecuar los Convenios Colectivos de Trabajo a la nueva realidad económica del sector impuesta por la demanda.

    La falta de acuerdo no solo privó al sector de las mareas que habitualmente se realizan fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM) —generalmente al norte del paralelo 42° Sur—, sino que también recortó al menos sesenta días de la temporada de pesca de langostino 2025 en aguas nacionales, dentro de la mencionada zona generando un efecto dominó sobre el resto de actividades conexas.

    En un acto de madurez reciproca y entendimiento tras alcanzar una solución al conflicto donde las partes firmaron un Acuerdo recién el 1 de agosto pasado, la reactivación comenzó a materializarse al día siguiente, el pasado sábado 2 de agosto.

    Desde el puerto de Buenos Aires, el buque congelador Mar Esmeralda fue el primero en dejar amarras para iniciar un derrotero de 660 millas náuticas hacia las subáreas 8 y 12, recientemente abiertas a la pesca de langostino. Horas más tarde, el Aresit emprendió el mismo derrotero.

    El movimiento se replicó en distintos puntos estratégicos de la costa. En Puerto Rosales, una nutrida flota integrada por el Valiente II, Mara I, Minchos Octavo, Valiente I, Jueves Santo, Pevegasa Quinto, Bogavante Segundo, Magdalena, Api XII, Argenova XXIII y Api VII soltaron amarras entre el mediodía y últimas horas de ayer, 3 de agosto, zarpando en un ininterrumpido desfile hacia zonas fuera de la ZVPJM en el paralelo 41°S y el meridiano 60°45´W donde varios fresqueros operaron con importantes concentraciones y tallas de calidad comercial.

    En Puerto Deseado, una caravana compuesta por los congeladores Empesur VIII, Empesur VII, Empesur VI, Miércoles Santo y Mar María partieron en similares condiciones, también con destino a las subáreas operativas de langostino en aguas nacionales.

    Puerto Madryn, por su parte, registró un inicio más moderado: al cierre de esta edición, solo los buques de Conarpesa —Antonio Álvarez, Fernando Álvarez y Conarpesa I— habían emprendido el mismo derrotero.

    La expectativa ahora se concentra en Mar del Plata, donde la flota de la firma Luis Solimeno e Hijos ultimaba preparativos hasta el mediodía del sábado, en un muelle que mostraba el dinamismo propio de un arranque de temporada. Según lo previsto, los primeros buques de la compañía pondrían proa hacia la pesquería de langostino en la mañana y tarde de hoy; mientras se aguarda el alistamiento de la flota congeladora del Grupo Moscuzza para próximos días, aunque varios fresqueros operan desde hace algunas semanas.

    La reactivación de la flota marca no solo el reinicio de la actividad pesquera tras meses de parálisis, sino también el retorno de un flujo laboral sostenido en los puertos y plantas procesadoras, recuperando —aunque sea parcialmente— la normalidad en la generación de empleo directo e indirecto que la industria del langostino representa para las comunidades costeras.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina barcos langostino langostino entero congelado a bordo pesca tangoneros congeladores zarpada de congeladores tangoneros
    Noticia AnteriorEl SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques
    Siguiente Noticia El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.