• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    AntonellaPor Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El CFP aumentó a 4.500 toneladas anuales el cupo social de langostino para Chubut y Santa Cruz, como compensación por el cierre del Golfo San Jorge.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) aprobó un aumento en la reserva social de langostino para las provincias de Chubut y Santa Cruz, que pasan de 3.800 a 4.500 toneladas anuales cada una, en reconocimiento a los compromisos asumidos por el cierre del Golfo San Jorge para la pesca de esta especie y a un mayor impulso en toda la cadena productiva, tal lo anticipado por este medio.

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    La modificación, que implica un cambio en el artículo 2° del Anexo I de la Resolución CFP Nro. 7/2018 y queda establecida en la Resolución CFP Nro. 9/2025, responde » a la necesidad de generación de trabajo en plantas manufactureras y en un mayor compromiso con el desarrollo de industrial exportador que genera el crustáceo, aprovechando el caladero equilibrado y saludable«, según lo anticipado por representantes provinciales.

    Si bien el cierre del Golfo San Jorge tuvo un impacto económico y social en las provincias patagónicas, especialmente en los puertos cercanos, la asignación previa de 3.800 toneladas, según los consejeros de dichas provincias-, «quedó insuficiente para compensar los beneficios generados a nivel nacional «.

    La asignación aprobada permitirá que los buques fresqueros nominados por cada provincia utilicen la mayor cuota social y desembarquen la totalidad de las capturas en sus jurisdicciones, dinamizando la actividad y beneficiando la economía regional.

    La decisión contó con mayoría favorable en el CFP, con el voto negativo de la Provincia de Buenos Aires. La representante bonaerense reiteró su rechazo y su solicitud de un cupo social de 4.500 toneladas anuales para su provincia, a fin de garantizar el abastecimiento y diversificación de materia prima en sus plantas procesadoras, mejorar la ocupación laboral y sostener las inversiones y la producción.

    Relacionado

    cfp chubut consejo federal pesquero cuota social langostino pesca santa cruz
    Noticia AnteriorEl CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino
    Siguiente Noticia Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur
    • Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.