• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Producci贸n

    Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio

    PescarePor Pescare18 de agosto de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Como una escuela de oferta y demanda, el muelle de Mar del Plata sensible a cambios de cantidades con muchos buques inoperativos y otros cambiaron a otras especie, sensibiliza un mercado de menor oferta que ajusta por precios, que a煤n parecen irrisorios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mercado de la merluza fresca en Mar del Plata atraviesa un reacomodamiento que ya impacta en los valores de primera venta. El kilo de materia prima en boca de bodega pas贸 en pocos d铆as de los $650 a los $800 para exportaci贸n, y en torno a los $1100 para abastecimiento interno, este 煤ltimo con mercado m谩s chico y casi sin demanda. La suba no es casual: responde a una combinaci贸n de factores biol贸gicos, operativos y comerciales que est谩n reordenando la oferta disponible.

    En principio, la abundancia de langostino en aguas nacionales, desde el paralelo 40掳S hasta el 45掳S, ha derivado en una marcada absorci贸n del recurso por parte de la flota. Con descargas distribuidas entre varios puertos, la industria encuentra un sost茅n operativo en Madryn y su consolidado parque industrial, pero tambi茅n en Puerto Deseado, Caleta Paula, Camarones, Comodoro Rivadavia y, m谩s recientemente, Rawson con parte de su flota amarilla. Incluso en Mar del Plata, gracias a la proximidad de la zona norte, la disponibilidad de crust谩ceo ha ganado protagonismo en los muelles locales.

    En paralelo, unos cinco o seis buques fresqueros que hasta hace poco operaban sobre merluza desviaron su esfuerzo hacia la caballa, al sur de Monte Hermoso, en las inmediaciones de El Rinc贸n. Esa diversificaci贸n alivia la presi贸n sobre la merluza, aunque reduce de manera sensible la oferta disponible en la plaza. Cabe recordar que el precio de la merluza en muelle hab铆a alcanzado y lo sigue en niveles irrisorios: apenas lo equivalente a un cuarto de alfajor o a dos chupetines, un desprop贸sito para un producto que exige inversi贸n, mano de obra y un complejo esquema log铆stico para llegar a los mercados. Adem谩s de reparaciones y amortizaci贸n de las unidades navales empleadas.

    La menor oferta coincidi贸 adem谩s con un sinceramiento del mercado. La salida de compradores circunstanciales y poco fiables y la permanencia de operadores m谩s s贸lidos, con capacidad de pago efectivo y garant铆as de cobro de cheques, permitieron estabilizar las transacciones. Hoy la referencia se ubica en torno a los $800/$1100, en un contexto donde varios buques permanecen inactivos o en reparaciones.

    La actividad en los muelles refleja esta din谩mica. 鈥Varios fresqueros arriba de 4000 cajas descargaban merluza en simult谩neo sobre el espig贸n 3 y el muelle 10 en menor volumen, sumando a los fresqueros de mayor porte como el Ur Ertza, Andr茅s Jorge, San Andr茅s Ap贸stol, San Jorge M谩rtir, Mellino VI, Virgen Mar铆a, Anita, y otros. Entre todos, si bien son varios miles de cajones que absorbe la industria y compradores ocasionales en los muelles; varios armadores de los tradicionales merluceros coinciden que hay algo menos de descargas y eso impacta en el mercado. Es algo puntual, la merluza hist贸ricamente vali贸 en boca de bodega entre 90 y 1 d贸lar, estuvimos vendiendo meses a 50 y 55 centavos. En alg煤n momento justifica el problema financiero de las empresas armadores, no hay resto para un dique ni reparaciones, es preocupante 鈥, sell贸 la palabra de un armador de los que est谩 al pie de la descarga junto a su hijo, justificando la inactividad de algunos grandes merluceros como el Sirius II, Ponte Coruxo, Santa Barbara, Margot, Mellino I, El Marisco II, – y recientemente por problemas en el propulsor principal-, en reparaciones, el BP Marbella.

    La estad铆stica oficial confirma la t贸nica, ya que hasta los primeros d铆as de agosto, las descargas de merluza al sur del 41掳S acumulan una ca铆da del 13% interanual, mientras que en el sector norte crecen mas del 28%, aunque con vol煤menes a煤n marginales, en b煤squeda de ese incidental de calamar que mejora la calidad de la bodega.

    En este escenario, la combinaci贸n de menor disponibilidad, diversificaci贸n de la flota y un mercado m谩s concentrado explica la recuperaci贸n del valor de la merluza. Para la industria procesadora, representa un nuevo equilibrio; para los armadores, un alivio frente a precios hist贸ricamente deprimidos; y para la cadena comercial, una se帽al de que, en un mercado m谩s chico y selectivo, la calidad y la certeza de pago se transforman en factores determinantes.

    Relacionado

    Argentina buques inactivos caballa langostino merluza pesca
    Noticia AnteriorLamb Weston ultima detalles para iniciar producci贸n comercial en la planta del Parque Industrial Gral. Savio
    Siguiente Noticia Botaron en Quequ茅n un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Producci贸n 23 de octubre de 2025

    Libertad empresarial y racionalidad econ贸mica en la cadena manufacturera del calamar

    Por Pescare23 de octubre de 20253 Minutos
    Producci贸n 18 de agosto de 2025

    Lamb Weston ultima detalles para iniciar producci贸n comercial en la planta del Parque Industrial Gral. Savio

    Por Antonella18 de agosto de 20256 Minutos
    Producci贸n 13 de agosto de 2025

    Ca铆da en la producci贸n mundial de harina de pescado y se帽ales de recuperaci贸n en la demanda china

    Por Antonella13 de agosto de 20253 Minutos
    Producci贸n 16 de enero de 2025

    Buen inicio para la temporada de Calamar Illex 2025: Hoy Puerto Madryn recibi贸 las primeras descargas

    Por Antonella16 de enero de 20253 Minutos
    Producci贸n 3 de enero de 2025

    Langostino Chubut: Temporada r茅cord de capturas, mercados con poca demanda impulsan aumento de stock

    Por Lalo Marziotta3 de enero de 20254 Minutos
    Producci贸n 14 de mayo de 2024

    Aumento en la producci贸n de Harina de Pescado en varios pa铆ses, seg煤n Informe de IFFO

    Por Pescare14 de mayo de 20243 Minutos
    Producci贸n 9 de noviembre de 2023

    Hasta septiembre, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad cay贸 el 7.6%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare9 de noviembre de 20236 Minutos
    Producci贸n 26 de septiembre de 2023

    Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector p煤blico

    Por Pescare26 de septiembre de 20237 Minutos
    Producci贸n 9 de agosto de 2023

    Per煤. La anchoveta tuvo un impacto positivo muy alto en la actividad primaria extractiva e industrial

    Por Pescare9 de agosto de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.