• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    AntonellaPor Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con responsabilidad, di谩logo y consenso el SIMAPE, CAABPA y CAIPA firmaron un acuerdo temporal que regir谩 entre octubre 2025 y febrero 2026, con readecuaci贸n salarial, paz social y compromiso de preservar el empleo en la flota pesquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato Mar铆timo de Pescadores (SIMAPE), la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) y la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) firmaron un acuerdo excepcional que regir谩 desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026. El convenio busca garantizar la continuidad de la flota, sostener el empleo y asegurar la paz social en un contexto econ贸mico adverso.

    El acta, firmada el 30 de septiembre en Mar del Plata, goza de dos partes; una referente a las condiciones del acuerdo; y la otra, referente a las remuneraciones. En las mismas se reconoce la dif铆cil coyuntura que atraviesa el sector pesquero por factores externos (como la ca铆da de precios internacionales, problemas log铆sticos y el aumento de insumos dolarizados) y factores internos (estacionalidad de las capturas y retrasos en los cobros). Frente a este escenario, las partes coincidieron en que era necesario un esquema transitorio para proteger tanto a las empresas como a los trabajadores garantizando la armon铆a entre sus participantes, que con esp铆ritu de di谩logo y consenso, se busc贸 la mejor alternativa.

    Uno de los puntos centrales del acuerdo es la readecuaci贸n salarial. Durante el per铆odo de vigencia, las remuneraciones previstas en el Convenio Colectivo 586/10 se compondr谩n de la siguiente forma:

    • De octubre a diciembre 2025: 30% remunerativo y 70% no remunerativo.
    • De enero a febrero 2026: 50% remunerativo y 50% no remunerativo.

    El componente no remunerativo ser谩 de car谩cter restrictivo y temporal, pero se computar谩 para aguinaldos, licencias, adicionales, indemnizaciones y dem谩s rubros legales. Adem谩s, se mantiene la cobertura de salud, la base de aportes a la seguridad social y las obligaciones sindicales.

    Otro aspecto clave es que las empresas adheridas se comprometen a no despedir sin causa, no suspender por razones econ贸micas u organizativas y no reducir salarios mientras dure la vigencia del acuerdo. A cambio, el gremio garantiza paz social, siempre y cuando se cumpla lo pactado.

    Para que el convenio sea aplicable, cada empresa deber谩 presentar una nota de adhesi贸n ante su c谩mara y adjuntar la n贸mina del personal alcanzado.

    El acuerdo no modifica categor铆as, jornadas ni derechos establecidos en el CCT 586/10, y queda expresamente sujeto a la homologaci贸n del Ministerio de Trabajo.

    Con este entendimiento, SIMAPE, CAABPA y CAIPA reafirman su indeclinable compromiso con la preservaci贸n de la actividad pesquera en Mar del Plata, sosteniendo con responsabilidad el empleo de cientos de tripulantes en un marco signado por la incertidumbre y la inestabilidad econ贸mica preelectoral. Las partes subrayaron que el presente acuerdo se construy贸 sobre los s贸lidos principios de colaboraci贸n, buena fe y solidaridad, con el noble prop贸sito de asegurar estabilidad hasta el inicio de la pr贸xima zafra.

    Este modelo, concebido y perfeccionado a trav茅s del esfuerzo articulado y el esp铆ritu de consenso entre los presidentes de CAIPA y CAABPA, Dres. Fernando Rivera y Diego Garc铆a Luchetti respectivamente, y el secretario general del SIMAPE, Pablo Trueba, constituy贸 oportunamente un testimonio ejemplar que, marc贸 el camino para destrabar el prolongado cese de m谩s de 140 d铆as de la flota tangonera congeladora. De esta manera, se ratifica la capacidad del sector para forjar acuerdos trascendentes que, en un clima de respeto y responsabilidad compartida, proyectan un camino de gobernanza, equilibrio y madurez institucional.

    Relacionado

    acuerdo salarial Argentina caabpa caipa Mar Del Plata pesca simape
    Noticia AnteriorProspecci贸n de langostino: Evaluaci贸n negativa en Sub谩reas 5, 10 y 13
    Siguiente Noticia Doble rescate en alta mar: La Prefectura Naval Argentina salv贸 dos vidas en apenas 24 horas
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 16 de noviembre de 2025

    Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella16 de noviembre de 20252 Minutos
    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.