La C谩mara Federal de Casaci贸n Penal defini贸 que el juicio oral por el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en 2017 con la muerte de sus 44 tripulantes, tendr谩 lugar en la provincia de Santa Cruz. El fallo respalda el pedido de los familiares de las v铆ctimas y rechaza los planteos de la fiscal铆a y de las defensas, que pretend铆an trasladar el proceso a Buenos Aires o Mar del Plata.
La decisi贸n fue adoptada por la Sala IV de la C谩mara Federal de Casaci贸n Penal, con los votos de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. Ambos se帽alaron que la investigaci贸n del caso se llev贸 adelante en Santa Cruz y que trasladar la causa implicar铆a un nuevo retraso en un expediente que ya acumula a帽os de demora.



En disidencia, el juez Javier Carbajo consider贸 que la competencia deb铆a ser del Tribunal Oral de Mar del Plata, puerto del submarino desde donde zarp贸 para cumplir una misi贸n naval y sede de la flota de submarinos de la Armada. Sin embargo, la mayor铆a entendi贸 que, ante la imposibilidad de determinar un lugar concreto de comisi贸n del hecho en alta mar, lo m谩s adecuado era mantener la jurisdicci贸n donde se desarrollaron todas las actuaciones previas.
Los camaristas Borinsky y Hornos recordaron que la normativa establece que los delitos ocurridos en alta mar deben ser tratados por el juez del primer puerto argentino al que arribe el buque. Pero, en este caso, remarcaron, el ARA San Juan nunca lleg贸 a destino tras la implosi贸n sufrida en su 煤ltima misi贸n. Esa circunstancia refuerza la necesidad de que la causa permanezca en el tribunal que intervino desde el comienzo: el de Santa Cruz.
El fallo subraya tambi茅n que modificar la sede judicial hubiera significado prolongar a煤n m谩s la espera de los familiares, que llevan casi ocho a帽os reclamando justicia, adem谩s de dilatar la respuesta que debe brindarse tanto a la sociedad como a los propios imputados.
En el banquillo estar谩n el excomandante de la Fuerza de Submarinos, CN Claudio Villamide; el excomandante de Adiestramiento y Alistamiento Naval, CA Luis Enrique L贸pez Mazzeo; el exjefe del Estado Mayor del Comando de Submarinos, CN H茅ctor Alonso; y el exjefe de Operaciones, CF Hugo Miguel Correa. Todos ellos enfrentar谩n acusaciones por incumplimiento de deberes, omisi贸n de funciones y estrago culposo agravado por la muerte de los 44 tripulantes.
El debate sobre la competencia territorial se hab铆a reactivado en julio, cuando algunas partes pidieron el traslado a Mar del Plata. Con este fallo, Casaci贸n despej贸 las dudas y confirm贸 que el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz ser谩 el encargado de llevar adelante el proceso.

Para los familiares, la decisi贸n implica un paso concreto hacia la concreci贸n del juicio, luego de a帽os de demoras e incertidumbre. La expectativa ahora se centra en que la justicia avance con celeridad para esclarecer las responsabilidades en una de las tragedias m谩s dolorosas de la historia naval argentina.









