El puerto de Mar del Plata vuelve a vibrar con la energ铆a del trabajo. Desde las primeras horas de la madrugada, la actividad pesquera alcanz贸 niveles pocas veces vistos, en una jornada marcada por el retorno simult谩neo de m谩s de 25 buques y un movimiento constante que se extender谩 a lo largo de todo el d铆a.
La finalizaci贸n de la temporada de langostino en aguas nacionales fue el detonante de una escena portuaria que se espera tan fren茅tica como emblem谩tica. Grandes embarcaciones regresaron a puerto con bodegas -algunas incompletas de langostino-, mientras que los fresqueros completos arribaron con su pesca objetivo de merluza com煤n a pleno, y parte de la flota descarga ancho铆ta, caballa y variado costero, sumando tambi茅n dinamismo al muelle 10.
El regreso masivo de barcos volvi贸 a instalar un viejo dilema, la competencia por conseguir espacio operativo y metros de muelle fundamentalmente en el segmento de grandes congeladores.
Entre armadores, capitanes y autoridades del Consorcio Portuario Regional, la discusi贸n por los metros de amarre se torna inevitable, con una agenda cargada de tensiones log铆sticas; todos pretenden descargar y poseer el mejor lugar de amarre para dicha operaci贸n, pero no alcanza para todos.

Seg煤n registros oficiales, entre las 02:00 y las 19:00 horas ingresar谩n m谩s de 27 unidades, un flujo que oblig贸 a desplegar planificaci贸n y control, desbordando la capacidad operativa habitual aunque un ejercicio que todo el personal operativo absorber谩 sin mayores problemas.
Para las tripulaciones de los tangoneros congeladores, la jornada marc贸 el final de campa帽as que superaron los 80 d铆as desde su zarpada hasta el arribo.
El descanso de los marineros contrasta con el inicio de una nueva fase laboral para miles de trabajadores en tierra; personal de la estiba, mec谩nicos, calderer铆a, pintura, mantenimiento, inspectores de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, personal de SENASA y transportistas que mantienen vivo el engranaje econ贸mico de esta actividad.
El movimiento se siente en cada rinc贸n. Desde las primeras luces, Prefectura Naval, con el cuerpo de inspectores, personal de operaciones del Consorcio Portuario, y personal administrativo coordinaron esfuerzos para mantener el orden en un contexto de actividad fren茅tica y puntual.
Las cooperativas de descarga y alistamiento afrontaron una de las jornadas m谩s exigentes del a帽o. Con compromiso y profesionalismo, el personal sostiene la din谩mica del puerto, garantizando que cada tonelada descargada llegar谩 con precisi贸n al circuito productivo cuidando las formas y la calidad del producto.
A este esfuerzo se sum贸 el de los mec谩nicos, soldadores, astilleros y equipos de mantenimiento, quienes ya trabajan en la preparaci贸n de los buques para la pr贸xima temporada o para una nueva marea que se iniciar谩 en cuesti贸n de horas.
El rebalse de trabajo se traslad贸 tambi茅n al frente log铆stico; acoplados repletos de redes, cajones y pescado fresco y congelado circularon sin pausa entre los muelles y las plantas de procesamiento, mientras las exportaciones del sector pesquero se intensificaban desde el puerto local.

El escenario se amplifica con la reciente puesta en marcha de la planta Lamb Weston, que comenz贸 a operar exportaciones de alto volumen desde Mar del Plata. La necesidad de incorporar un portacontenedores permanente refuerza la importancia del puerto como polo de exportaci贸n regional.
Con m谩s de 80 embarcaciones en modo parking 鈥攊ncluidos 25 poteros de gran eslora ya posicionados para la pr贸xima temporada de calamar 2026鈥, el puerto enfrenta un desaf铆o log铆stico sin precedentes.
Cada metro de muelle cuenta, cada maniobra exige precisi贸n, planificaci贸n y esfuerzo; y cada actor, desde el marinero hasta el administrativo, cumple su rol esencial para que el mecanismo fluya sin obstrucciones.
El d铆a cerrar谩 como uno de los m谩s activos del a帽o mostrando la capacidad que tienen los marplatenses y argentinos de generar un rol importante en la cadena productiva e industrial generando empleo digno, valor agregado y movimiento econ贸mico, reafirmando su rol como coraz贸n productivo de la pesca argentina desde Mar del Plata.
En una Argentina que muchas veces se debate entre crisis y esperanza, el puerto ofrece una imagen poderosa; la del trabajo digno y genuino, que no se declama, sino que se ve, se escucha y se respira en cada espig贸n del puerto de Mar del Plata.









