• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Cooperación

    Puerto de Vigo y Puerto Madryn sellan alianza por la sostenibilidad y la Economía Azul

    AntonellaPor Antonella10 de octubre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Puerto de Vigo firmó un acuerdo internacional con Puerto Madryn y CAPIP para fortalecer la sostenibilidad, la innovación y la seguridad alimentaria dentro de la Economía Azul.
    Fotografía cedida por FdV
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados Conxemar 2025, la Autoridad Portuaria de Vigo firmó un Acuerdo Internacional de Cooperación con la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP).
    El convenio, de carácter no normativo y con una vigencia inicial de dos años, constituye un pacto institucional de gran proyección internacional, orientado a fortalecer la sostenibilidad, la transición energética, la digitalización logística y la innovación tecnológica dentro del marco de la Economía Azul promovida por la FAO.

    La firma, celebrada en el stand del Puerto de Vigo durante la feria, fue encabezada por Carlos Botana Lagaron, presidente de la autoridad portuaria viguesa; Joaquín Aristarain, titular de la APPM; y Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP. Participaron también el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla; el Subsecretario de Pesca de Chubut, Diego Brandan; y el expresidente de la APPM, Diego Pérez, quien impulsó la elaboración técnica del acuerdo durante su gestión.

    El entendimiento busca compartir conocimientos, buenas prácticas y tecnología en ámbitos esenciales como la gestión portuaria integral, la eficiencia energética, la protección ambiental, la innovación industrial y la seguridad alimentaria.
    De este modo, Vigo, Madryn y CAPIP proyectan una plataforma conjunta de cooperación internacional que promueva la transferencia técnica, el intercambio de especialistas, el desarrollo de proyectos de investigación y la organización de cursos, seminarios y misiones de trabajo orientadas a elevar los estándares de la actividad portuaria y pesquera.

    El presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, calificó el convenio como “una oportunidad estratégica para compartir la experiencia acumulada en la transición energética y la digitalización portuaria”, destacando que la alianza con el litoral patagónico argentino “permite tender puentes entre dos regiones que comparten la visión de un futuro sostenible basado en la innovación y la seguridad alimentaria”.
    Por su parte, Agustín de la Fuente, en representación del sector empresario, subrayó la relevancia del acuerdo como “una muestra concreta de cómo la cooperación internacional puede fortalecer la integridad institucional y la competitividad de la pesca argentina en un contexto global de creciente demanda por alimentos seguros y sostenibles”.

    La APPM, responsable de los muelles Almirante Storni y Comandante Luis Piedra Buena, se ha consolidado como un ente de gestión pública ejemplar en materia de sustentabilidad, calidad y seguridad operativa. Su objetivo es posicionar a Puerto Madryn como un polo logístico y tecnológico del Atlántico Sur, comprometido con la excelencia y la certificación ambiental.
    En tanto, la CAPIP, fundada en 1984, representa el núcleo industrial de la pesca patagónica, con 16 empresas asociadas, una flota de 55 embarcaciones y más de 4.000 empleos directos. Su capacidad productiva y tecnológica la convierte en un actor clave dentro del ecosistema pesquero nacional y en un socio natural para el desarrollo de políticas vinculadas a la seguridad alimentaria y la innovación aplicada.

    El Puerto de Vigo, referente europeo en sostenibilidad portuaria, ratificó su liderazgo al sumar recientemente el sistema OPS (Onshore Power Supply) en su terminal ro-ro de Bouzas, permitiendo que los buques apaguen sus motores y se conecten a la red eléctrica durante su escala, reduciendo emisiones y mejorando la calidad ambiental. Este hito refuerza el compromiso del puerto gallego con la descarbonización y lo convierte en un socio idóneo para acompañar la transformación energética de los puertos patagónicos.

    El acuerdo entre Vigo, Madryn y CAPIP sienta las bases para una cooperación técnica de largo plazo centrada en la eficiencia logística, la reducción del impacto ambiental y la innovación aplicada a la pesca y la gestión portuaria.
    Además, consolida un marco de integridad institucional y sostenibilidad económica, en el que la transparencia, la cooperación científica y el compromiso ambiental se erigen como pilares de una visión compartida hacia un futuro más seguro, equitativo y tecnológicamente avanzado.

    Esta alianza, inserta en el programa Puertos Azules de la FAO, no solo proyecta el liderazgo internacional del Puerto de Vigo, sino que también otorga a la Patagonia argentina un papel protagónico en la construcción de un modelo marítimo global que combina crecimiento económico, seguridad alimentaria y responsabilidad ambiental.
    Con este acuerdo, ambos continentes consolidan un vínculo estratégico que trasciende fronteras y simboliza un principio común de integridad, cooperación y desarrollo sostenible.

    Relacionado

    acuerdo APPM Argentina capip chubut españa pesca Puerto de Vigo puerto madryn
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorVigo, España. El escenario donde se redefine el futuro del langostino argentino
    Siguiente Noticia Satélite argentino SABIA-Mar en fase final: Independencia y seguridad aeroespacial
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Cooperación

    Argentina y Perú impulsan proyectos conjuntos para fortalecer su presencia en la Antártida

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Cooperación

    «Somos la pesca chica, no resistimos un aumento más»: Armadores costeros rechazan suba en la estiba.

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Cooperación

    Cámaras pesqueras logran acuerdos de reducción de costos ante la crisis

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Cooperación

    Acuerdo de cooperación entre el INIDEP y el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

    Por Pescare10 de agosto de 20233 Minutos
    Cooperación

    INIDEP y SENASA listos para recibir crédito del BID por U$S 125 millones

    Por Gustavo Seira16 de marzo de 20233 Minutos
    Cooperación Gobierno

    Importante misión argentina en España con ejes en Malvinas, Antártida y Pesca en el Atlántico Sur

    Por Gustavo Seira7 de febrero de 20234 Minutos
    Cooperación Educación

    El Capitán del BP Ponte de Rande premiado por buenas prácticas de pesca

    Por Gustavo Seira2 de octubre de 20224 Minutos
    Cooperación

    Restauran la réplica del ARA San Juan

    Por Gustavo Seira29 de mayo de 20223 Minutos
    Cooperación

    Convenio entre Prefectura Naval Argentina y la Cámara de Practicaje y Pilotos

    Por Pescare6 de marzo de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones
    • Argentina impulsa los sistemas alimentarios acuáticos con apoyo de la FAO
    • Satélite argentino SABIA-Mar en fase final: Independencia y seguridad aeroespacial
    • Puerto de Vigo y Puerto Madryn sellan alianza por la sostenibilidad y la Economía Azul
    • Vigo, España. El escenario donde se redefine el futuro del langostino argentino
    • Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Corazón hundido en el puerto de Rawson
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando