• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Cooperaci贸n

    Puerto de Vigo y Puerto Madryn sellan alianza por la sostenibilidad y la Econom铆a Azul

    AntonellaPor Antonella10 de octubre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Puerto de Vigo firm贸 un acuerdo internacional con Puerto Madryn y CAPIP para fortalecer la sostenibilidad, la innovaci贸n y la seguridad alimentaria dentro de la Econom铆a Azul.
    Fotograf铆a cedida por FdV
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados Conxemar 2025, la Autoridad Portuaria de Vigo firm贸 un Acuerdo Internacional de Cooperaci贸n con la Administraci贸n Portuaria de Puerto Madryn (APPM) y la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras (CAPIP).
    El convenio, de car谩cter no normativo y con una vigencia inicial de dos a帽os, constituye un pacto institucional de gran proyecci贸n internacional, orientado a fortalecer la sostenibilidad, la transici贸n energ茅tica, la digitalizaci贸n log铆stica y la innovaci贸n tecnol贸gica dentro del marco de la Econom铆a Azul promovida por la FAO.

    La firma, celebrada en el stand del Puerto de Vigo durante la feria, fue encabezada por Carlos Botana Lagaron, presidente de la autoridad portuaria viguesa; Joaqu铆n Aristarain, titular de la APPM; y Agust铆n de la Fuente, presidente de CAPIP. Participaron tambi茅n el Subsecretario de Recursos Acu谩ticos y Pesca de la Naci贸n, Juan Antonio L贸pez Cazorla; el Subsecretario de Pesca de Chubut, Diego Brandan; y el expresidente de la APPM, Diego P茅rez, quien impuls贸 la elaboraci贸n t茅cnica del acuerdo durante su gesti贸n.

    El entendimiento busca compartir conocimientos, buenas pr谩cticas y tecnolog铆a en 谩mbitos esenciales como la gesti贸n portuaria integral, la eficiencia energ茅tica, la protecci贸n ambiental, la innovaci贸n industrial y la seguridad alimentaria.
    De este modo, Vigo, Madryn y CAPIP proyectan una plataforma conjunta de cooperaci贸n internacional que promueva la transferencia t茅cnica, el intercambio de especialistas, el desarrollo de proyectos de investigaci贸n y la organizaci贸n de cursos, seminarios y misiones de trabajo orientadas a elevar los est谩ndares de la actividad portuaria y pesquera.

    El presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, calific贸 el convenio como 鈥una oportunidad estrat茅gica para compartir la experiencia acumulada en la transici贸n energ茅tica y la digitalizaci贸n portuaria鈥, destacando que la alianza con el litoral patag贸nico argentino 鈥permite tender puentes entre dos regiones que comparten la visi贸n de un futuro sostenible basado en la innovaci贸n y la seguridad alimentaria鈥.
    Por su parte, Agust铆n de la Fuente, en representaci贸n del sector empresario, subray贸 la relevancia del acuerdo como 鈥una muestra concreta de c贸mo la cooperaci贸n internacional puede fortalecer la integridad institucional y la competitividad de la pesca argentina en un contexto global de creciente demanda por alimentos seguros y sostenibles鈥.

    La APPM, responsable de los muelles Almirante Storni y Comandante Luis Piedra Buena, se ha consolidado como un ente de gesti贸n p煤blica ejemplar en materia de sustentabilidad, calidad y seguridad operativa. Su objetivo es posicionar a Puerto Madryn como un polo log铆stico y tecnol贸gico del Atl谩ntico Sur, comprometido con la excelencia y la certificaci贸n ambiental.
    En tanto, la CAPIP, fundada en 1984, representa el n煤cleo industrial de la pesca patag贸nica, con 16 empresas asociadas, una flota de 55 embarcaciones y m谩s de 4.000 empleos directos. Su capacidad productiva y tecnol贸gica la convierte en un actor clave dentro del ecosistema pesquero nacional y en un socio natural para el desarrollo de pol铆ticas vinculadas a la seguridad alimentaria y la innovaci贸n aplicada.

    El Puerto de Vigo, referente europeo en sostenibilidad portuaria, ratific贸 su liderazgo al sumar recientemente el sistema OPS (Onshore Power Supply) en su terminal ro-ro de Bouzas, permitiendo que los buques apaguen sus motores y se conecten a la red el茅ctrica durante su escala, reduciendo emisiones y mejorando la calidad ambiental. Este hito refuerza el compromiso del puerto gallego con la descarbonizaci贸n y lo convierte en un socio id贸neo para acompa帽ar la transformaci贸n energ茅tica de los puertos patag贸nicos.

    El acuerdo entre Vigo, Madryn y CAPIP sienta las bases para una cooperaci贸n t茅cnica de largo plazo centrada en la eficiencia log铆stica, la reducci贸n del impacto ambiental y la innovaci贸n aplicada a la pesca y la gesti贸n portuaria.
    Adem谩s, consolida un marco de integridad institucional y sostenibilidad econ贸mica, en el que la transparencia, la cooperaci贸n cient铆fica y el compromiso ambiental se erigen como pilares de una visi贸n compartida hacia un futuro m谩s seguro, equitativo y tecnol贸gicamente avanzado.

    Esta alianza, inserta en el programa Puertos Azules de la FAO, no solo proyecta el liderazgo internacional del Puerto de Vigo, sino que tambi茅n otorga a la Patagonia argentina un papel protag贸nico en la construcci贸n de un modelo mar铆timo global que combina crecimiento econ贸mico, seguridad alimentaria y responsabilidad ambiental.
    Con este acuerdo, ambos continentes consolidan un v铆nculo estrat茅gico que trasciende fronteras y simboliza un principio com煤n de integridad, cooperaci贸n y desarrollo sostenible.

    acuerdo APPM Argentina capip chubut espa帽a pesca Puerto de Vigo puerto madryn
    Noticia AnteriorVigo, Espa帽a. El escenario donde se redefine el futuro del langostino argentino
    Siguiente Noticia Sat茅lite argentino SABIA-Mar en fase final: Independencia y seguridad aeroespacial
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Cooperaci贸n 4 de septiembre de 2025

    Argentina y Per煤 impulsan proyectos conjuntos para fortalecer su presencia en la Ant谩rtida

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Cooperaci贸n 5 de agosto de 2025

    芦Somos la pesca chica, no resistimos un aumento m谩s禄: Armadores costeros rechazan suba en la estiba.

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Cooperaci贸n 6 de febrero de 2025

    C谩maras pesqueras logran acuerdos de reducci贸n de costos ante la crisis

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia y elecci贸n por el mar
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.