• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Controles

    Aduana y AFIP observan inconsistencias en algunas empresas del sector pesquero

    PescarePor Pescare18 de agosto de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde Econom铆a se impulsa a la AFIP por decisi贸n de la Direcci贸n General de Aduanas a realizar un exhaustivo control de empresas exportadoras que sub facturan productos de mar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Todos los complejos exportadores, productivos, generadores de divisas, con utilidades superlativas, aunque sea durante periodos de tiempos cortos o ciclos mas largos; como la miner铆a, la agroindustria, la industria del petr贸leo y gas, el complejo manufacturero alimenticio y el pesquero, en alg煤n punto muchas veces tienen un factor en com煤n.

    Cuando el ciclo es a favor crecen y desarrollan, cuando el ciclo en retractivo o correctivo, intentan seguir creciendo y muchas veces fuera de los c谩nones que rige la Ley, por cuanto la figura del Estado pasa a tener un rol preponderante, porque termina siendo el que paga los platos rotos.

    A pesar que todo el mundo empresario goza abiertamente de ser libertario de mente abierta y pensamientos globalistas, cuando las papas queman, el refugio esta cerca de la administraci贸n estatal, 驴O acaso cuando un sector no anda bien, la primera puerta que se golpea es la del Estado?.

    Para satisfacer ambiciones desmedidas de crecimiento en las buenas, o para paliar circunstancias de ciclos adversos, en las malas, el ingenio y la arquitectura tributaria pasa a tener un rol importante. Poniendo en juego esa falsa premisa donde el mejor contador es el que menos hace pagar…

    En el pa铆s del vivo y ventajero, bien podr铆a darse ese esquema, que ya sido anticipado por la propia Ex Presidente de la Naci贸n Cristina Fern谩ndez cuando a fines de junio hab铆a denunciado p煤blicamente 禄 un festival de importaciones y apunt贸 contra el Banco Central, la AFIP y el Ministerio de Producci贸n 禄 y su falta de control.

    As铆 nacen las triangulaciones. Empresas que generan simplemente oficinas de terciarizaci贸n en el exterior, donde se les exporta a un valor 芦simb贸lico禄 un determinado bien o servicio, y en el caso de la pesca un producto y/o especie, y las verdaderas utilidades engrosan las arcas de 芦aquella禄 oficina que representa a una Sociedad ad hoc, o una Branch o una Offshore en el exterior que comercializa directamente en el mercado a precio real. Es decir, la empresa A hace negocio con C a traves de su casa matriz o empresa vinculada B, siendo B del mismo due帽o que A, pero fuera de las fronteras argentinas y comercializando en el mundo. Por ende no solamente es un fraude al fisco y a todos los argentinos, sino que es una forma de transferir dinero al exterior, por cuanto el volumen total de la operaci贸n real de C queda en el exterior en B, mientras que fronteras adentro de Argentina la empresa A, el volumen es 铆nfimo o mucho menor. En definitiva, en cada una de esas operaciones, se termina 芦sacando禄 dinero del circuito argentino.

    Con el agravante de empresas que hist贸ricamente generan p茅rdidas eternas, por lo pronto, no pagan ganancias, y quedan eternamente endeudadas.

    El dinero en moneda dura contante y sonante queda en el exterior en la empresa B, libre de impuestos y retenciones. De esa manera hoy vemos empresas eternamente perdedoras en Argentina y decorosamente generadoras de riqueza en el exterior.

    Los espejitos de colores en el siglo XXI siguen intercambi谩ndose, no ya con indios, sino con una fina ingenier铆a tributaria.

    Bajo la lupa, hay un mont贸n de empresas pesqueras, principalmente las que han generado grandes utilidades en los 煤ltimos 6 o 7 a帽os a trav茅s del producto PREMIUM langostino.

    Algunas otras, cuya casa matriz se encuentran en Europa, han abusado de este tipo de maniobras a espaldas del fisco argentino. Por supuesto no todas, pero, como la manzana que pica a todo el caj贸n, siempre hay alguna y es la que ensucia a todo el resto.

    Quiz谩 la pesquera White Gulf pueda ser un leading case, aun en investigaci贸n, sabemos no es la 煤nica, como tambi茅n conocemos que la Aduana, trabajando conjuntamente con la AFIP ya tiene detectado al menos 12 empresas, de Mar del Plata, Rawson, Madryn, Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado por presunto contrabando, falsificaci贸n tributaria, evasi贸n impositiva y maniobras fraudulentas al Estado.

    Las actuales autoridades econ贸micas parecen haber detectado estos movimientos y est谩n en estudio para avanzar con los procedimientos.

    El propio Director General de Aduanas contador p煤blico y abogado Guillermo Michel direcciona esas investigaciones, algunas, referentes a langostinos con destino Reino Unido, Brasil, Europa y Estados Unidos de Am茅rica; la mayor铆a de Chubut con la misma especie pero a USA; y otras con la especie calamar desde Santa Cruz. Se investigan tambi茅n exportaciones de merluza a Brasil.

    Atr谩s quedaron las pocas empresas que puramente hacen operaciones de comercio exterior punto a punto, donde acuerdan un precio que no escapa al de mercado y realizan las operaciones en forma transparente y responsable. Mar del Plata, Comodoro Rivadavia y Deseado aun las conservan, pero no todas tienen esa persistencia de trabajar dentro del marco legal.

    Por supuesto que crecen de forma menos vertiginosa que otras, pero en el fondo trabajan conforme a derecho y terminan dando solidez o robustecen todo el cl煤ster pesquero, haci茅ndolo solido y genuino.

    Todos los participantes son buenos, pero si se los controlan son mejores. Si nuestro pa铆s en alg煤n punto busca mejorar su calidad, cr茅dito, seriedad y confianza frente a mercados internacionales y frente a la sociedad misma, sin dudas, se deber谩 hacer un gran peine de toda la actividad, donde la pesquera no debe escapar; las pruebas a la vista.

    D铆as atr谩s, el propio Director de la DGA, Guillermo Michel, hab铆a realizado declaraciones diciendo que 禄 a pesar de trabajar individualmente todos los casos, est谩n buscando generar una percepci贸n de riesgo para corregir conductas a futuro. Son d贸lares que salen del pa铆s para generar una ganancia financiera 芦. 

    芦La irregularidad no es la triangulaci贸n sino hacerlo con sobre o sub facturaci贸n 芦, indic贸 Michel.

    Asimismo, el funcionario dio el ejemplo de una denuncia judicial hecha por la Aduana ante una importaci贸n de supuesto material tecnol贸gico al 脕rea Especial de Tierra del Fuego que en realidad eran simples cajas vac铆as o 芦tecnolog铆a basura禄 con la que se pretendi贸 registrar una compra fraudulenta por u$s 1,5 millones, que se intento 芦sacar禄 de Argentina ese equivalente, ademas adquirido con un Tipo de Cambio oficial para el destino del supuesto pago.

    芦Hay 722 empresas con m谩s de 13 mil operaciones por alrededor de 1250 millones de d贸lares. Ya denunciamos varias de esas maniobras a la Justicia argentina芦, a帽adi贸 Michel, haciendo saber que, algunas de esas transacciones, son de vieja data y de algunas empresas pesqueras.

    afip Argentina controles DGA Direcci贸n general de Aduanas langostino merluza pesca
    Noticia AnteriorTrabajan contra reloj para reflotar al BP Pescargen IV
    Siguiente Noticia Avanza la derogaci贸n del FAP
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Controles 17 de agosto de 2022

    Mecanismos de abuso con subfacturaci贸n de exportaciones y sobrefacturaci贸n de importaciones

    Por Gustavo Seira17 de agosto de 20223 Minutos
    Controles 26 de julio de 2022

    Informe sobre controles en los puertos del litoral argentino

    Por Gustavo Seira26 de julio de 20223 Minutos
    Controles Pesquer铆as 12 de julio de 2022

    Langostino, en el primer mes, buena calidad y captura

    Por Gustavo Seira12 de julio de 20223 Minutos
    Controles 6 de julio de 2022

    Controles en la pesquer铆a de langostino

    Por Gustavo Seira6 de julio de 20223 Minutos
    Controles 29 de junio de 2022

    Langostino. F茅rreo control en los muelles patag贸nicos

    Por Gustavo Seira29 de junio de 20224 Minutos
    Controles 22 de junio de 2022

    La Direcci贸n Nacional de Pesca control贸 el 99% de las descargas

    Por Gustavo Seira22 de junio de 20224 Minutos
    Controles 22 de junio de 2022

    Merluza. Importante reuni贸n DIPOA-SENASA-C谩maras empresarias en el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare22 de junio de 20223 Minutos
    Controles 14 de junio de 2022

    Langostino zafra 2022. Los primeros dos fresqueros con descarga de langostino en el puerto de Camarones vulneraron el plan de manejo y fueron sumariados

    Por Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica Verdi14 de junio de 20224 Minutos
    Controles 21 de mayo de 2022

    De Ushuaia a Mar del Plata, la Direcci贸n de Pesca muestra gran compromiso con la actividad

    Por Gustavo Seira21 de mayo de 20225 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.