• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    Aduana y AFIP observan inconsistencias en algunas empresas del sector pesquero

    PescarePor Pescare18 de agosto de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde Economía se impulsa a la AFIP por decisión de la Dirección General de Aduanas a realizar un exhaustivo control de empresas exportadoras que sub facturan productos de mar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Todos los complejos exportadores, productivos, generadores de divisas, con utilidades superlativas, aunque sea durante periodos de tiempos cortos o ciclos mas largos; como la minería, la agroindustria, la industria del petróleo y gas, el complejo manufacturero alimenticio y el pesquero, en algún punto muchas veces tienen un factor en común.

    Cuando el ciclo es a favor crecen y desarrollan, cuando el ciclo en retractivo o correctivo, intentan seguir creciendo y muchas veces fuera de los cánones que rige la Ley, por cuanto la figura del Estado pasa a tener un rol preponderante, porque termina siendo el que paga los platos rotos.

    A pesar que todo el mundo empresario goza abiertamente de ser libertario de mente abierta y pensamientos globalistas, cuando las papas queman, el refugio esta cerca de la administración estatal, ¿O acaso cuando un sector no anda bien, la primera puerta que se golpea es la del Estado?.

    Para satisfacer ambiciones desmedidas de crecimiento en las buenas, o para paliar circunstancias de ciclos adversos, en las malas, el ingenio y la arquitectura tributaria pasa a tener un rol importante. Poniendo en juego esa falsa premisa donde el mejor contador es el que menos hace pagar…

    En el país del vivo y ventajero, bien podría darse ese esquema, que ya sido anticipado por la propia Ex Presidente de la Nación Cristina Fernández cuando a fines de junio había denunciado públicamente » un festival de importaciones y apuntó contra el Banco Central, la AFIP y el Ministerio de Producción » y su falta de control.

    Así nacen las triangulaciones. Empresas que generan simplemente oficinas de terciarización en el exterior, donde se les exporta a un valor «simbólico» un determinado bien o servicio, y en el caso de la pesca un producto y/o especie, y las verdaderas utilidades engrosan las arcas de «aquella» oficina que representa a una Sociedad ad hoc, o una Branch o una Offshore en el exterior que comercializa directamente en el mercado a precio real. Es decir, la empresa A hace negocio con C a traves de su casa matriz o empresa vinculada B, siendo B del mismo dueño que A, pero fuera de las fronteras argentinas y comercializando en el mundo. Por ende no solamente es un fraude al fisco y a todos los argentinos, sino que es una forma de transferir dinero al exterior, por cuanto el volumen total de la operación real de C queda en el exterior en B, mientras que fronteras adentro de Argentina la empresa A, el volumen es ínfimo o mucho menor. En definitiva, en cada una de esas operaciones, se termina «sacando» dinero del circuito argentino.

    Con el agravante de empresas que históricamente generan pérdidas eternas, por lo pronto, no pagan ganancias, y quedan eternamente endeudadas.

    El dinero en moneda dura contante y sonante queda en el exterior en la empresa B, libre de impuestos y retenciones. De esa manera hoy vemos empresas eternamente perdedoras en Argentina y decorosamente generadoras de riqueza en el exterior.

    Los espejitos de colores en el siglo XXI siguen intercambiándose, no ya con indios, sino con una fina ingeniería tributaria.

    Bajo la lupa, hay un montón de empresas pesqueras, principalmente las que han generado grandes utilidades en los últimos 6 o 7 años a través del producto PREMIUM langostino.

    Algunas otras, cuya casa matriz se encuentran en Europa, han abusado de este tipo de maniobras a espaldas del fisco argentino. Por supuesto no todas, pero, como la manzana que pica a todo el cajón, siempre hay alguna y es la que ensucia a todo el resto.

    Quizá la pesquera White Gulf pueda ser un leading case, aun en investigación, sabemos no es la única, como también conocemos que la Aduana, trabajando conjuntamente con la AFIP ya tiene detectado al menos 12 empresas, de Mar del Plata, Rawson, Madryn, Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado por presunto contrabando, falsificación tributaria, evasión impositiva y maniobras fraudulentas al Estado.

    Las actuales autoridades económicas parecen haber detectado estos movimientos y están en estudio para avanzar con los procedimientos.

    El propio Director General de Aduanas contador público y abogado Guillermo Michel direcciona esas investigaciones, algunas, referentes a langostinos con destino Reino Unido, Brasil, Europa y Estados Unidos de América; la mayoría de Chubut con la misma especie pero a USA; y otras con la especie calamar desde Santa Cruz. Se investigan también exportaciones de merluza a Brasil.

    Atrás quedaron las pocas empresas que puramente hacen operaciones de comercio exterior punto a punto, donde acuerdan un precio que no escapa al de mercado y realizan las operaciones en forma transparente y responsable. Mar del Plata, Comodoro Rivadavia y Deseado aun las conservan, pero no todas tienen esa persistencia de trabajar dentro del marco legal.

    Por supuesto que crecen de forma menos vertiginosa que otras, pero en el fondo trabajan conforme a derecho y terminan dando solidez o robustecen todo el clúster pesquero, haciéndolo solido y genuino.

    Todos los participantes son buenos, pero si se los controlan son mejores. Si nuestro país en algún punto busca mejorar su calidad, crédito, seriedad y confianza frente a mercados internacionales y frente a la sociedad misma, sin dudas, se deberá hacer un gran peine de toda la actividad, donde la pesquera no debe escapar; las pruebas a la vista.

    Días atrás, el propio Director de la DGA, Guillermo Michel, había realizado declaraciones diciendo que » a pesar de trabajar individualmente todos los casos, están buscando generar una percepción de riesgo para corregir conductas a futuro. Son dólares que salen del país para generar una ganancia financiera «. 

    «La irregularidad no es la triangulación sino hacerlo con sobre o sub facturación «, indicó Michel.

    Asimismo, el funcionario dio el ejemplo de una denuncia judicial hecha por la Aduana ante una importación de supuesto material tecnológico al Área Especial de Tierra del Fuego que en realidad eran simples cajas vacías o «tecnología basura» con la que se pretendió registrar una compra fraudulenta por u$s 1,5 millones, que se intento «sacar» de Argentina ese equivalente, ademas adquirido con un Tipo de Cambio oficial para el destino del supuesto pago.

    «Hay 722 empresas con más de 13 mil operaciones por alrededor de 1250 millones de dólares. Ya denunciamos varias de esas maniobras a la Justicia argentina«, añadió Michel, haciendo saber que, algunas de esas transacciones, son de vieja data y de algunas empresas pesqueras.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    afip Argentina controles DGA Dirección general de Aduanas langostino merluza pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrabajan contra reloj para reflotar al BP Pescargen IV
    Siguiente Noticia Avanza la derogación del FAP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos
    Controles

    La Unión Europea y sus legislaciones: Un impacto devastador en el sector pesquero español

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Controles

    La Prefectura Naval Argentina controla el paso de la flota extranjera por el mar argentino

    Por Pescare21 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Secuestran 350 Kilos de langostinos transportados de forma irregular en Rawson

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Crisis en el sector pesquero de Mar del Plata: multas millonarias y tensión creciente

    Por Pescare19 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando