• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Apoyo de la flota pesquera de Rawson al Gobernador de Chubut

    PescarePor Pescare27 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Visible apoyo de la CAFACh al gobernador chubutense. Se desplegaron barcos con consignas ante el enfrentamiento del mandatario provincial con el Presidente de la Nación.
    Buques de la CAFACh apoyando al gobernador Ignacio Torres
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Embarcaciones pesqueras que están nucleadas en la Cámara de Flota Amarilla de Chubut se manifestaron en el Mar Argentino en la mañana del lunes, ante el conflicto que se generó entre el gobierno nacional con la provincia patagónica, dado que desde el Ejecutivo ya anunciaron que no se les enviarán los fondos conocidos como “coparticipación federal”, a raíz de una deuda que mantiene la provincia con Nación y donde les recortarían más de un tercio de los ingresos que llegan a ese territorio.

    Luego de la reunión que mantuvieron los gobernadores patagónicos, el gobernador Ignacio Torres, en un encendido discurso manifestó que “el miércoles no saldrán barriles de petróleo de la provincia” dejando en claro que realizarían un corte de suministro del combustible fósil.

    Con la consigna «La Patagonia no se rinde» ondeando en sus mástiles, la flota se convirtió en un faro de esperanza y apoyo de esa parte del pueblo pescador chubutense. El mismísimo gobernador Torres, cual Aquiles dirigiendo a sus mirmidones, se embarcó en uno de los buques de la CAFACh (BP Siempre María Elena), junto al titular de la cámara y armador Gustavo González, como una forma de representación de buena parte del sector Pesquero de Chubut, enfrentándose de ese modo abiertamente a la postura del gobierno y acompañando al gobernador, restando atrás viejas disputas de campaña.

    El dilema político. Miedo, enfrentamientos y un sector productivo en vilo

    Luego de mostrar su apoyo frente a la costa de Rawson y tras el arribo a puerto, el mandatario provincial se retiró sin hacer declaraciones (manifestándole a nuestros colegas que «más tarde” haría contacto con ellos), tal como lo hicieron los distintos armadores, varios de los cuales tampoco atendieron los llamados de esta Editorial.

    No menos llamativo fue la presencia –en números- de medios de comunicación no solo locales o provinciales (algo habitual) sino que estaban presentes colegas de este medio de publicaciones nacionales, seguramente para mostrar aún más el que ya se considera como un problema muy grave.

    Los más cercanos al sector pesquero de Chubut creen que esto no se termina acá.

    Como ya hemos señalado en PESCARE el enfrentamiento podría tener graves consecuencias para el sector pesquero: por un lado creen que puede haber represalias desde el gobierno de Milei, pero el ataque puede ser aún mayor, dado que si bien no se le dio curso desde el Congreso Nacional a la Ley Ómnibus, luego de la apertura de sesiones que se llevará adelante el 1 de marzo, el gobierno nacional volvería “a la carga” sobre los puntos que habían quedado excluidos del macro proyecto de reforma, ergo, la pesca otra vez podría estar en el tapete, con una vuelta a fojas cero de todo lo vivido ya durante diciembre y enero últimos.

    Por caso algunas manifestaciones del vicegobernador del Chubut Gustavo Menna, dejaron bien en claro que no es un tema para subestimar. “El gobernador está al frente de una lucha tremenda”. “Estamos bajo ataque”. “Estamos padeciendo un trato injusto que nos priva de ordenar un verdadero desastre”, fueron algunas de las frases pronunciadas por Menna en un acto público en Esquel.

    Todo reviste una gran importancia si se lo mira desde el lado de la industria pesquera, porque los coletazos de la situación pueden dañar a cualquier actor, sobre todo pensando en la intensa interacción que existe entre Chubut y Buenos Aires (las dos provincias con mayor actividad pesquera del país) pero con grandes diferencias entre participantes, y últimamente con tipo de recurso.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    apoyo a su gobernador chubut Ignacio Torres langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INIDEP lleva adelante una evaluación de juveniles de anchoíta en el BIP Mar Argentino
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. Mucha actividad para el mismo puerto de hace 70 años
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones

    Por Antonella21 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Dando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d