La Embajada Argentina en España respaldará un programa de promoción para posicionar el langostino salvaje del Atlántico Sur y otros productos pesqueros en el mercado europeo, en coordinación con la Subsecretaría de Pesca y las cámaras empresarias del sector.
En la sede diplomática de Madrid, el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, recibió al Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, acompañado por la representante de la Cancillería ante el Consejo Federal Pesquero (CFP), Lic. Paola Gucioni; el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín de la Fuente; y el vicepresidente de Argenova, filial local del grupo Nueva Pescanova, Mauro Zamboni, entre otros representantes del sector.
Durante el encuentro, las autoridades acordaron una agenda de trabajo orientada a fortalecer la presencia de los productos pesqueros argentinos en el mercado europeo, con foco en el langostino capturado en la Zona FAO 41, reconocido por su calidad premium.
El embajador Bunge Saravia expresó el compromiso de la Embajada de Argentina en España para coordinar una serie de eventos promocionales en Madrid, destinados a visibilizar la producción pesquera nacional y generar vínculos con potenciales compradores y distribuidores europeos. La propuesta incluye actividades previas a las principales ferias internacionales del sector, Conxemar (Vigo) y Seafood Expo Global (Barcelona), con el objetivo de aprovechar la presencia argentina en ambos escenarios.
La reunión también sirvió para evaluar acciones conjuntas de difusión y posicionamiento, que permitan fortalecer la imagen del langostino argentino como producto de excelencia en los mercados internacionales. En ese marco, el embajador Bunge encabezó la delegación oficial argentina en la 25ª edición de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados Conxemar, donde dialogó con representantes de empresas nacionales que participaron del encuentro.