• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sustentabilidad

    Argentina, de la mano de CAPA avanza hacia la certificación del calamar illex argentinus

    PescarePor Pescare12 de junio de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El acuerdo fue firmado por el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, en representación del INIDEP, y por el Presidente de la Cámara de Poteros, Juan Manuel Redini.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La pesca del calamar Illex argentinus es una actividad de gran relevancia económica y social en la región del Atlántico Sudoccidental, particularmente en Argentina. Esta especie, conocida por su alta demanda tanto en mercados nacionales como internacionales, enfrenta desafíos relacionados con la sostenibilidad y la gestión adecuada de sus poblaciones. En este contexto, obtener la certificación de una pesquería de calamar Illex argentinus se vuelve crucial, relevante y con proyecciones hacia mercados sofisticados en exigencias y demandas.

    Uno de los aspectos más importantes de la certificación es que asegura prácticas de pesca sostenibles. Las certificaciones, como las otorgadas por el Marine Stewardship Council (MSC), requieren que las pesquerías cumplan con rigurosos estándares ambientales. Esto implica la implementación de medidas para evitar la sobreexplotación del calamar, garantizando que las poblaciones de Illex argentinus se mantengan saludables y productivas a largo plazo. Además, promueven la conservación de los ecosistemas marinos, minimizando el impacto de la pesca en el hábitat y en otras especies.

    La certificación puede abrir las puertas a mercados más exigentes que priorizan productos sostenibles y trazables. Los consumidores, especialmente en mercados internacionales, están cada vez más conscientes de la procedencia de los productos del mar y prefieren aquellos que cuentan con certificaciones ambientales. De esta manera, las pesquerías certificadas pueden obtener mejores precios y acceder a nuevos canales de distribución, aumentando su competitividad y rentabilidad.

    La búsqueda de la certificación impulsa a las pesquerías a mejorar sus prácticas de gestión y monitoreo, esto es el pilar de CAPA, la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos que viene trabajando desde hace mucho tiempo en este objetivo, como oportunamente la firma compromiso en EXPO Barcelona 2022 siendo carta de presentación para el preámbulo de la certificación del Calamar illex argentinus.

    Esto da origen a la implementación de sistemas de control más eficientes, recopilación de datos precisos sobre las capturas y esfuerzos pesqueros, y la colaboración con instituciones científicas y organismos reguladores. Estos avances contribuyen no solo a la sostenibilidad del recurso, sino también a una mayor transparencia y responsabilidad en la industria pesquera.

    Juan Redini EXPO Seafood Barcelona 2022, firma de convenio con 7 empresas. Preámbulo de la certificación del Calamar illex argentinus.

    El acceso a la certificación también puede tener un impacto positivo en las comunidades pesqueras. Al promover prácticas sostenibles, se garantiza la viabilidad a largo plazo de la actividad pesquera, protegiendo los medios de vida de quienes dependen de ella. Además, la certificación fomenta una mejor gobernanza y cooperación entre los distintos actores involucrados en la pesca, incluyendo pescadores, empresas, gobiernos y ONGs.

    Convenio de Colaboración entre CAPA y el INIDEP

    En el marco de las acciones impulsadas por la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), se ha concretado la firma de un Acuerdo Específico con el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Este acuerdo permitirá al organismo estatal producir información y documentos clave para el Programa de Mejora, que tiene como objetivo obtener la Certificación de Sustentabilidad de la especie Calamar en el Mar Argentino.

    Este paso es fundamental para acreditar los estándares internacionales establecidos por el Marine Stewardship Council (MSC), lo que permitirá posicionar la pesca argentina del Calamar entre las pesquerías sustentables del mundo. Esto dotará a estos productos de un reconocimiento en los mercados internacionales más exigentes, certificando la sustentabilidad de la pesquería en el país.

    El acuerdo fue firmado por el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, con un fuerte compromiso y decisión política por lograr el sello azul en pesquerías y especies, en representación del INIDEP, y por el Presidente de la Cámara de Buques Poteros, Juan Manuel Redini de superlativa labor al frente de ese segmento de la flota argentina.

    El acuerdo tiene como objetivo llevar a cabo acciones conjuntas para obtener información y elaborar documentos que aborden los puntos deficitarios identificados en la preevaluación de la pesquería del Calamar Argentino (Illex argentinus) por buques de la flota potera en aguas nacionales.

    Las principales actividades a desarrollar incluyen:

    1. Formalización y propuesta de una Regla de Control de Captura (RCC)  basada en el Sistema Dinámico de Alerta Temprano de cierre de la pesca del calamar argentino (SDAT).

    2. Análisis comparativo de la RCC y el SDAT aplicado en varias temporadas de pesca, y revisión del valor de abundancia mínima como Punto de Referencia Biológico Límite (PRBL).

    3. Estimación de un PRBL para el stock Bonaerense-norpatagónico (SBNP) basado en la abundancia mínima al inicio de la temporada de pesca.

    4. Revisión y ajuste de la RCC basada en el SDAT.

    5. Análisis de las características biológicas y pesqueras del stock Desovante de Verano (SDV) utilizando información histórica.

    6. Diseño y aplicación de un protocolo para el registro de interacción y abundancia de aves, mamíferos y reptiles con la operativa de los buques poteros, mediante observadores a bordo.

    7. Análisis de la información recopilada por los observadores sobre la abundancia e interacción, y posibles daños ocasionados por aves, mamíferos y reptiles durante la operación de los buques.

    Para llevar a cabo estas tareas, se han adherido al Programa de Mejora (PROME) las empresas marplatenses Pesquera Comercial SA del Grupo Solimeno y Pedro Moscuzza e Hijos SA. Con esta adhesión, el programa cuenta con el respaldo y la participación de casi toda la flota potera argentina.

    Estos esfuerzos del sector pesquero argentino, con el consenso de todo el empresariado, permitirán mantener su histórica participación en la actividad pesquera global. Este proceso no solo se enfoca en la especie Calamar, sino que también involucra otras especies ictícolas como la Vieira, el Langostino, la Merluza Común, la Merluza de Cola y la Anchoíta bonaerense, con significativos esfuerzos, inversiones y compromiso, donde el Sector Público aporta con tareas científicas y de administración, además, como en este caso, del trabajo superlativo impulsado por Gerente de CAPA, Ing. Darío Sócrate.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina calamar illex argentinus capa certificacion msc pesca poteros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesde el mediodía, los gremios marítimos demoran zarpada de pesqueros en repudio a las posibles reformas tributarias
    Siguiente Noticia Apertura de la temporada de pesca de Corvina Rubia
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sustentabilidad

    A partir de mañana, YPF baja el precio del gasoil: Un alivio estratégico para la pesca y la producción primaria

    Por Pescare30 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad

    Intercámaras informa pérdidas millonarias y exigen medidas urgentes

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad

    La Prefectura Naval Argentina actualiza aranceles y tasas para el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella28 de diciembre de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Finalizó la 36ª Reunión del COFI de la FAO en Roma. Puntos Relevantes

    Por Pescare13 de julio de 20248 Minutos
    Sustentabilidad

    La Organización Mundial del Comercio avanza en la definición del Fondo de Pesca

    Por Pescare5 de julio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad

    La pesca del atún: avances hacia la sostenibilidad

    Por Pescare6 de abril de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Perú: Define Plan Estratégico para la Pesca y Acuicultura 2024-2030

    Por Pescare5 de abril de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Perú busca equilibrio entre sostenibilidad y desarrollo económico del sector pesquero

    Por Pescare23 de noviembre de 20233 Minutos
    Sustentabilidad

    Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules

    Por Pescare25 de septiembre de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando