• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Asignaci贸n de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para la Merluza de Cola (Macruronus magellanicus)

    PescarePor Pescare10 de septiembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Ley Federal de Pesca Nro. 24.922 y una serie de resoluciones del Consejo Federal Pesquero (CFP) han sido el fundamento para regular la pesquer铆a de la merluza de cola (Macruronus magellanicus) en Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A lo largo de los a帽os, se han implementado distintos reg铆menes espec铆ficos para asignar Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), siendo la Resoluci贸n CFP Nro. 22/2009 del 12 de noviembre de ese a帽o un puntapi茅 inicial importante en este proceso.

    El sistema de CITC, establecido por el CFP, asigna cuotas de captura a los buques pesqueros que cuentan con una historia documentada de captura de la especie. Estas cuotas tienen una validez de 15 a帽os, y su renovaci贸n es clave para asegurar la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos pesqueros, base de un sistema justo y equitativo, solo basta aplicar la Ley Federal de Pesca 24.922 y mantener conforme a derecho uno de los principales art铆culos, el 27, que establece un sistema de asignaci贸n de cuotas de captura para todos los permisos de pesca, tanto los existentes como los futuros, y otorga al Consejo Federal Pesquero la facultad de regular este r茅gimen.

    Estas cuotas ser谩n concesiones temporales, con un l铆mite por empresa que evitar谩 concentraciones monop贸licas. Para determinar las cuotas, se priorizar谩n factores como la generaci贸n de empleo nacional, inversiones en el pa铆s, antecedentes de captura legal, volumen de productos elaborados, y la ausencia de infracciones.

    Las cuotas podr谩n ser total o parcialmente transferibles bajo ciertas condiciones, pero no entre flotas fresqueras y congeladoras. Adem谩s, el Consejo podr谩 reservar parte de la Captura M谩xima Permisible para fines de conservaci贸n y asignaciones sociales.

    Con la finalizaci贸n de las CITC actuales el 31 de diciembre de 2024, el CFP ha emitido una nueva Resoluci贸n CFP Nro.5/2024 para definir los criterios y tambi茅n la Resoluci贸n CFP Nro.5/2024 Asignaci贸n de Capturas de CITC de Merluza de Cola con porcentajes de asignaci贸n de CITC que entrar谩n en vigor a partir del 1掳 de enero de 2025. Este proceso es esencial para garantizar que la explotaci贸n de la merluza de cola se mantenga dentro de l铆mites sostenibles, respetando la Captura M谩xima Permisible (CMP) y distribuyendo las cuotas de manera equitativa entre los actores de la industria.

    Ponderaci贸n de Criterios

    La asignaci贸n de las nuevas CITC se realiza bas谩ndose en una serie de 铆tems definidos en el art铆culo 27 de la Ley Nro. 24.922, los cuales ponderan diversos aspectos como la historia de captura, la mano de obra, la producci贸n y las inversiones. Los porcentajes asignados a cada 铆tem son los siguientes:

    • Historia de Captura: 50%
    • Mano de Obra: 30%
    • Producci贸n: 15%
    • Inversiones: 5%

    Adem谩s, se deducir谩 un 0,1% por cada sanci贸n firme recibida durante el periodo 2010-2023, asegurando que las infracciones cometidas sean consideradas en la distribuci贸n de las cuotas.

    Reservas y Concentraci贸n Empresarial

    El CFP ha fijado las reservas necesarias para la conservaci贸n y administraci贸n de la pesquer铆a. La Reserva de Conservaci贸n se mantiene en el 10% de la CMP, mientras que la Reserva de Administraci贸n se establece en el 4,06%. Estas reservas son fundamentales para permitir una gesti贸n din谩mica de la pesquer铆a, ajustando las cuotas seg煤n sea necesario para proteger la sostenibilidad del recurso.

    Para evitar la concentraci贸n de cuotas en pocas manos, se ha fijado un l铆mite m谩ximo del 20% de la CMP que puede ser asignado a una empresa o grupo empresarial. Esto fomenta la competitividad y previene la monopolizaci贸n de la actividad pesquera.

    Requisitos para las Empresas Pesqueras

    Las empresas deber谩n solicitar la inscripci贸n de las CITC asignadas antes del 20 de septiembre, y aceptar expresamente las condiciones establecidas en la nueva resoluci贸n. Aquellas cuotas que no sean solicitadas se a帽adir谩n al Fondo de Reasignaci贸n, que busca redistribuir las CITC entre los actores de la industria.

    Las empresas receptoras de CITC deber谩n abonar un canon equivalente al Derecho de Transferencia, calculado sobre la base de la CMP del per铆odo 2024 y la duraci贸n de las nuevas CITC. Adem谩s, las asignaciones de cuotas estar谩n sujetas a una revisi贸n futura, permitiendo ajustes si se detectan discrepancias o sanciones pendientes de resoluci贸n.

    Esta resoluci贸n refleja una clara intenci贸n de gestionar de manera m谩s rigurosa y sostenible los recursos pesqueros, estableciendo criterios que buscan un equilibrio entre la eficiencia productiva y la equidad. Sin embargo, desde una perspectiva cr铆tica, la aplicaci贸n de estos criterios parece no ajustarse del todo a la realidad operativa del sector.

    Noticias relacionadas

    El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus

    El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus

    Oscar Martin Leguizam贸n 路 22 Nov 2025 路 2 min
    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    Antonella 路 18 Nov 2025 路 3 min
    Argentina consejo federal pesquero pesca redistribuci贸n de Merluza de Cola
    Noticia AnteriorGratitud y previsibilidad expresaron todas las C谩maras del sector pesquero al CFP y a su presidente
    Siguiente Noticia El INIDEP y su aporte en las Jornadas de Econom铆a Azul en Puerto Madryn
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Administraci贸n Normativa 6 de septiembre de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 15/2024. Qued贸 oficializada la asignaci贸n de CITC de Polaca, Merluza Negra y Merluza de Cola

    Por Pescare6 de septiembre de 20247 Minutos
    Administraci贸n 5 de septiembre de 2024

    Enrarecida sesi贸n en el Consejo Federal Pesquero a instancia de la asignaci贸n de CITC

    Por Pescare5 de septiembre de 20246 Minutos
    Administraci贸n Normativa 30 de agosto de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 14/2024

    Por Antonella30 de agosto de 20247 Minutos
    Administraci贸n Normativa 16 de agosto de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 13/2024. Asignaron 2315 toneladas de Merluza Hubbsi y Santa Cruz pide mayor volumen de langostino procesado a bordo

    Por Pescare16 de agosto de 20246 Minutos
    Administraci贸n 5 de agosto de 2024

    C谩maras de Mar del Plata objetan avanzada de las provincias sobre recursos nacionales

    Por Pescare5 de agosto de 20246 Minutos
    Administraci贸n Normativa 2 de agosto de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 12/2024

    Por Pescare2 de agosto de 202421 Minutos
    Administraci贸n Normativa 2 de agosto de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 11/2024. Fondo Nacional Pesquero: Balance y distribuci贸n

    Por Pescare2 de agosto de 20243 Minutos
    Administraci贸n Normativa 12 de julio de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 10/2024

    Por Pescare12 de julio de 202412 Minutos
    Administraci贸n 1 de julio de 2024

    Merluza de Cola: CAIPA y CEPA reiteran dejar sin efecto la detracci贸n por falta de explotaci贸n

    Por Pescare1 de julio de 20246 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.