Revisión satisfactoria de toda la Delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina. Destacó el aumento y la eficiencia de controles para proteger artefactos navales y la vida de la gente de Mar.
Autor: Pescare
En un esfuerzo continuo por fortalecer y potenciar el trabajo en equipo, SPI Astilleros ha culminado con éxito un proceso de formación orientado a sus empleados en puestos estratégicos.
La 36ª Reunión del Comité de Pesca (COFI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha abordado una serie de temas fundamentales para el futuro de la pesca y la acuicultura a nivel global.
Primeros ingreso a Comodoro Rivadavia despues de las obras de dragado.
En una nueva sesion, se destaca el pedido formal mediante notas remitidas al CFP acerca de solicitudes de todas las Cámaras Empresarias por mantener por 15 años, el Régimen Federal de Pesca Actual.
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca pudo avanzar en la certificación de su puerto en materia de sustentabilidad y compromiso ambiental.
Después de varar en el ingreso a Puerto Deseado, el BP Argenova IV con la pleamar, zafo la varadura.
Un nuevo paradigma dentro del esquema del regimen de regularizacion de obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social. Comienza a aplicarse la Ley de Bases.
Con muy buenas tallas comerciales, preponderando L2 y L1 en la subárea 12, como continuidad de una importante concentración por fuera de la ZVPJM, dejan abierta la Subárea 12 y parcialmente la 7.
Por cinco días corridos, a partir de la fecha, se mantiene la extensión de la conciliación obligatoria en las negociaciones entre la flota amarilla de Rawson y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Podrían quedar en libertad de acción.
Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional la Industria Pesquera en el estado de Baja California, murió tras recibir varios disparos de arma de fuego en una agresión directa.
El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, fue removido de su cargo, según un comunicado oficial de la Casa Rosada.
FAO publicó el Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura 2024, bajo el lema «Transformación Azul en Acción».
El impacto comparativo al 2023, muestra una merma en descargas de langostino que fueran coincidentes con la pesca en aguas nacionales fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza,
Brasil, compro mas merluza de Argentina en el primer semestre del año 2024 comparado al 2023.
La Cámara de Diputados aprobó la propuesta de La Libertad Avanza (LLA) presentada por el Gobierno, respaldando así las enmiendas del Senado y marcando el debut legislativo del Ejecutivo en el Pacto de Mayo.
Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina participó, de manera online, del 132° período de sesiones del Consejo de la Organización Marítima Internacional.
Arbeletche, se pronuncio al respecto y dejo entrever una latente preocupación en todo el sector pesquero. El reparto discrecional de permisos de pesca, cuotas y cupos con fines de máximo interés social.
Rechazos en el ingreso de camarón de cultivo Vannamei de Indonesia en los Estados Unidos de América, ya impactan en su balanza de exportaciones.
«Este es un primer paso y esperamos que esta reforma… contribuya a un mejor control de los barcos que capturan calamares en alta mar.»
A pesar de viejos fantasma, el sector pesquero e industrial aporta ideas de un nuevo camino hacia la eficiencia del Estado con políticas públicas acordes a la necesidad competitiva del mundo de hoy. El sector acompañará con aportes genuinos la iniciativa en una senda de desregulación y mejoras para el sector.
Pasado el temporal, la flota tangonera se lanzó a la pesca. Paralelamente se autoriza prospección para mañana domingo en las subáreas 7 y 12.
Se lleva a cabo en el buque de investigación Víctor Angelescu por 25 dias, recorriendo más de 104 estaciones dentro de las transectas planificadas.
Angela Ellard, subdirectora general de la OMC, destaca avances significativos en la definición del Fondo de Pesca. Este progreso es vital para cumplir con el Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras, asegurando apoyo concreto y eficaz a países comprometidos con la sostenibilidad pesquera global.
Es el ámbito donde se genera la vida marina y las condiciones para el desarrollo de toda la cadena trófica. El INIDEP lleva series estadísticas desde hace 25 años.
El Gobernador anunció que pondrá en marcha severas medidas de seguridad, con motivo de los reiterados inconvenientes gremiales en ese puerto pesquero.
Cristina Ledesma, Fernando Rivera y Diego Garcia Luchetti, en representación a gremio y cámaras respectivamente, acordaron ajustes salariales para el complejo industrial manufacturero del pescado, hasta agosto próximo.
“Estará estrictamente prohibido generarle estrés y dolor innecesario”, propuso Jorge Brito, y las burlas le llovieron desde todos los sectores.
Inspectores coreanos, acompañados por profesionales del Senasa, recorrieron plantas terrestres y barcos en el puerto de Mar del Plata.
A partir de las 0hs de hoy y hasta el 17 de julio estarán prohibidas las operaciones de pesca en dicha subárea.
Desde la Asociación de Capitanes de Pesca y con la firma de su Secretario General, ese gremio se pronunció contra la asignación de 3.500 toneladas de langostino para la Reserva Social de Río Negro.
Una reflexion para los buenos hábitos y costumbres de todos los ciudadanos, en especial para el tripulante embarcado.
Uno de los cuadros más cercanos a la pesca, como el ofrecido por el propio PM Rodolfo Jose Cattaneo, conmovió por sus palabras a todos los presentes.
Por fuera de la ZVPJM al Este de la subárea 12, la flota tangonera fresquera y congeladora da con importante concentración de langostino. Desde el grupo del programa langostino del INIDEP, habían adelantado la abundancia.
Los convenios del personal eventual contratado que concluyeron el 30 de junio pasado, «podrán ser renovados hasta el 30 de Septiembre de 2024».
Fijan cuotas de pesca de la anchoveta en Perú. Serán 251.000 toneladas para la segunda temporada que dio inicio ayer 1 de julio hasta el 31 de diciembre próximo.
En el marco de la Disposición de la Secretaría de Recursos Acuáticos y Pesca Nro.17/2024 dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, se determinaron los porcentajes y volúmenes de CITC de las especies cuotificadas por buques pesqueros argentinos.
Se tomó conocimiento de notas de CAIPA y CEPA para dejar sin efecto las detracciones de cuotas de Merluza de Cola.
Es la primera cámara empresaria que se promulgó contra la medida de reparto de 3500 toneladas de langostino para la provincia de Río Negro como la abstención de Chubut.
El 1° de julio de cada año, la comunidad marítima mundial celebra el Día Mundial de las Ayudas a la Navegación, una fecha establecida por la Asociación Internacional de Señalización Marítima y Autoridades de Faros (AISM – IALA).