• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    AntonellaPor Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Consejo Federal Pesquero habilita prospección en Subárea 15 para evaluar pesca de langostino; operaciones iniciarán el 6 de septiembre con cuatro buques y control del INIDEP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP), mediante el Acta Nro. 25/2025, facultó a la Autoridad de Aplicación a disponer nuevas prospecciones en áreas específicas de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM). Esta medida, fundamentada en las recomendaciones del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), tiene como objetivo evaluar la posibilidad de habilitar la pesca comercial del langostino (Pleoticus muelleri) bajo criterios técnicos y biológicos.

    La decisión se enmarca en la estrategia de manejo sostenible de los recursos pesqueros y en la necesidad de contar con información científica precisa antes de abrir zonas de captura que actualmente permanecen vedadas.

    Aunque también este medio supo que la presión por parte de Santa Cruz de llevar la flota tangonera a áreas más cercanas a sus puertos con el objetivo de alimentar la cadena de valor desde las descargas hasta el transporte, termina siendo un dato también relevante, porque a decir de capitanes, el langostino salio hacia el noreste hace tiempo y no es casual que incluso haya llegado hasta el paralelo 40°30´S, aunque sean misma especie pero familias oriundas distintas.

    El INIDEP, mediante la Nota DNI Nro. 113/2025, indicó que “no existe impedimento técnico ni biológico” para realizar la prospección en la Subárea 15, ubicada entre las latitudes 46°S y 47°S y las longitudes 63°W y 64°W.

    En función de este informe, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera dispuso la realización de la prospección, que se llevará a cabo con estricto apego a los protocolos técnicos vigentes, establecidos en la Resolución CFP Nro. 7/2018.

    Para esta operación se asignaron cuatro buques pesqueros, (los primeros tres congeladores y el último fresquero), cada uno con un responsable designado:

    • EMPESUR VIII (03214)
    • EMPESUR II (01439)
    • VIEIRASA QUINCE (0179)
    • LUCA SANTINO (03121)

    Cada embarcación contará con observadores designados por el INIDEP, quienes tendrán la responsabilidad de relevar información en tiempo real y remitirla diariamente a través de correo electrónico funcional a bordo, condición indispensable para garantizar el control y seguimiento de la actividad.

    El ingreso a la zona de prospección está autorizado a partir de las 00:00 horas de mañana sábado 6 de septiembre de 2025, mientras que el inicio efectivo de las tareas de pesca será a partir de las 07:00 horas del mismo día. Los buques congeladores deberán realizar cuatro (4) días efectivos de prospección, mientras que los buques fresqueros tendrán un máximo de tres (3) días efectivos. Estas operaciones estarán sujetas a un riguroso control por parte del INIDEP y del CFP para garantizar la integridad de la información científica y la sostenibilidad del recurso.

    En caso de que los resultados obtenidos en la Subárea 15 no resulten satisfactorios, se autoriza la continuación inmediata de la prospección en la Subárea 16, ubicada entre las latitudes 46°S y 47°S y las longitudes 62°W y 63°W, bajo los mismos términos, condiciones y protocolos de operación.

    La pesca de langostino constituye una de las principales actividades económicas de la industria pesquera argentina. El manejo de estas áreas de veda es fundamental para preservar la biomasa de merluza juvenil, asegurar la sostenibilidad a largo plazo y evitar impactos negativos sobre otras especies.

    Con esta decisión, el CFP busca equilibrar producción y conservación, garantizando que las decisiones sobre la explotación de recursos se basen en evidencia científica y en una gestión responsable.

    Relacionado

    Argentina cfp DNCyFP inidep langostino pesca prospeccion Subárea 15 zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15
    • Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos
    • En Julio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad se desplomó el 82.8%. Es dato oficial del INDEC
    • Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad
    • Mar del Plata. Controlaron un foco ígneo en el BP Verdel en el puerto local
    • INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando