• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    C谩maras de Mar del Plata objetan avanzada de las provincias sobre recursos nacionales

    PescarePor Pescare5 de agosto de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A pesar de distintos embates de origen provincial sobre recursos vivos del mar argentino con solapadas intenciones netamente econ贸micas-recaudatorias amparadas bajo la sombra del inter茅s social. Solo CAIPA, CEPA y CAPIP se destacan solicitando pedido vista al Expediente, en la 煤ltima ACTA del CFP ante hechos, -al menos-, ruidosos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A fines de junio, la Provincia de R铆o Negro ha presentado una solicitud, reiterando lo expresado el 12 de junio de 2024, para la creaci贸n de una reserva social de 3.500 toneladas de langostino para su jurisdicci贸n. Esta petici贸n se fundamenta en la cr铆tica situaci贸n que enfrenta el sector pesquero en la regi贸n.

    El Decreto provincial N掳 480/2023 declar贸 el estado de emergencia pesquera en el Golfo San Mat铆as. Como parte de las medidas para abordar esta crisis, el Centro de Investigaci贸n Aplicada y Extensi贸n Pesquera (CIMAS) y el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevaron a cabo una campa帽a de evaluaci贸n de los recursos de langostino, concluyendo que las concentraciones de esta especie no son suficientes para sostener la actividad pesquera a largo plazo.

    R铆o Negro prorroga la emergencia pesquera en el Golfo San Mat铆as

    Esta escasez ha afectado negativamente la situaci贸n econ贸mica y social de los trabajadores relacionados, directa e indirectamente, con la actividad pesquera en la regi贸n.

    En respuesta a la solicitud de la Provincia de R铆o Negro, el Consejo Federal Pesquero (CFP) ha decidido, por mayor铆a, con los votos negativos de los representantes de las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, y la abstenci贸n del representante de la Provincia de Chubut, lo siguiente:

    • Se establece, para la presente temporada de langostino en aguas de jurisdicci贸n nacional, una reserva social de 3.500 toneladas de la especie langostino.
    • Esta cuota ser谩 destinada a los buques que designe la Provincia de R铆o Negro, mediante comunicaci贸n expresa a la Autoridad de Aplicaci贸n de la Ley 24.922.
    • La descarga del langostino se deber谩 realizar exclusivamente en los Puertos de San Antonio Oeste y Este.
    • Las capturas de langostino deber谩n ser procesadas en plantas en tierra ubicadas dentro de la Provincia de R铆o Negro.
    • Se except煤a la aplicaci贸n del art铆culo 10 de las medidas de administraci贸n de la pesquer铆a aprobadas por la Resoluci贸n CFP N掳 7/2018 (multiplicadores), en lo que respecta a esta reserva social, sin perjuicio de la aplicaci贸n de las dem谩s disposiciones vigentes.
    • Los buques involucrados en la captura deber谩n contar con los permisos de pesca correspondientes a la jurisdicci贸n donde se realizar谩 dicha captura.
    Otorgan 3500 toneladas para la Reserva Social de la provincia de R铆o Negro. Votos por langostino

    La representaci贸n de la Provincia de Buenos Aires expres贸 su voto negativo, argumentando que la asignaci贸n de una cuota social de este volumen para una provincia sin una flota propia para la captura, con una cantidad limitada de barcos aptos para participar en la zafra de langostino y con pocas plantas en condiciones de procesar el recurso, resulta excesiva y contraproducente.

    Se considera que esta medida no es oportuna ni beneficiosa, y que podr铆a perjudicar la actividad pesquera en la Provincia de Buenos Aires, afectando a las flotas y plantas procesadoras con inversiones ya establecidas; argumento poco s贸lido, aclaremos, ya que a fines del a帽o 2022, el propio representante titular en el CFP y Ministro de Desarrollo Agrario Lic. Javier Rodr铆guez, impuls贸 algo similar pero para unos pocos y a espalda de todas las inconsultas c谩maras del sector marplatense, en uno de los m谩s escandalosos actos administrativos de la gesti贸n anterior del CFP, hoy judicializado.

    Como se desprende del punto 2.2, 2.3 y 2.4 del Acta CFP Nro.12/2024, de la semana pasada; las c谩maras empresarias CAIPA, CEPA (11JUL24) y CAPIP (12JUL24) respectivamente, hayan presentado vista al expediente; ante la omisi贸n (驴ingenua o c贸mplice?) de otras entidades que han dejado correr el plazo perentorio de la presentaci贸n.

    Por cuanto meses previos a la intenci贸n de cuotificar el principal recurso del mar argentino, el langostino, deja expuesta la permisividad de otras entidades y/o participantes, al accionar casi improcedente en que se manej贸 dicho reparto abusivo, arbitrario y sin fundamentos, de 3500 toneladas que muestran en principio el embate de las provincias con litoral mar铆timo a buscar suplir ineficiencias de su propia administraci贸n utilizando fondos del sector pesquero en un recurso transzonal y de alto impacto en todo el sector pesquero nacional.

    No obstante la solicitud bajo el pretexto del inter茅s social, su inexistente flota con permiso nacional de pesca de langostino y la imposibilidad de procesar tama帽o volumen de langostino en sus pocas y precarias plantas de procesado en su territorio (salvo la planta de Sierra Chica) hacen pensar que efectivamente haya sido la pesca una moneda de cambio para alcanzar el voto positivo de la Ley de Bases tratada el mismo 27 de junio pasado coincidente con el Acta CFP Nro.9/2024, adem谩s de otorgar al gobierno de Alberto Weretilneck una jugosa caja a instancias del Ministro Guillermo Francos, intermediario en la negociaci贸n de la C谩mara de Diputados de la Naci贸n.

    Es loable destacar, que la propia CAIPA, tambi茅n fue la misma c谩mara que expuso fuertes cr铆ticas y su manifiesta intenci贸n de intervenir conforme a derecho, y a trav茅s de la justicia, otro desliz de la administraci贸n pasada y con proyecci贸n en esta, cuando mediante la Resoluci贸n CFP Nro.23/2022 se otorgaron 5000 toneladas de langostino denominado Fondo de Fomento Productivo FAFP de la provincia de Buenos Aires, de manera inconsulta, hecho a medida para unos pocos armadores de Mar del Plata, de dudosos costos y fundamentos emparentados a la campa帽a pol铆tica de un candidato a Presidente de la Naci贸n, y ex Ministro de Econom铆a del pasado gobierno, -reza el clamor popular-; 聽y donde informaron a esta redacci贸n, que son 3800 para la provincia de Buenos Aires y otras 1200 toneladas de conformidad y negociadas para la provincia de Chubut y su flota de Rawson.

    Por otro lado, lo inexplicable es la falta de control por fuera del marco que estipula la Ley Federal de Pesca 24.922 y la propia Resoluci贸n CFP Nro.7/2018 sobre las medidas de manejo de la especie langostino, en cuyo ANEXO I punto B. DISPOSICIONES RELATIVAS A LA OPERATORIA DE BUQUES EN LA PESQUER脥A, en el Art铆culo 3掳 dice 鈥 Los buques que dirijan sus capturas a la especie langostino deber谩n contar con: a) Permiso de pesca nacional vigente para operar en las aguas de jurisdicci贸n nacional, permiso de pesca provincial para operar en las aguas de jurisdicci贸n de la Provincia emisora 鈥.

    Es preocupante la falta de control sobre estas operaciones, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de la Ley Federal de Pesca 24.922 y la Resoluci贸n CFP Nro. 7/2018. Existe evidencia que buques operan sin permisos de pesca nacional vigentes, lo cual no solo viola las regulaciones sino que tambi茅n fomenta la pesca ilegal no declarada y no reglamentada dentro de la milla 200 con buques de bandera nacional. Estas pr谩cticas crean un clima de incertidumbre en la industria pesquera y plantean serias dudas sobre la gesti贸n futura de la inminente cuotificaci贸n de langostino, intentando avalar la historia de capturas y no los permisos de pesca vigentes de cada unidad naval, una preocupaci贸n que ha sido destacada repetidamente en diferentes notas de nuestra confecci贸n desde el a帽o 2018 y sigue siendo un tema de relevancia cr铆tica para la sostenibilidad del recurso y el, equilibrio y armon铆a de todo el sector en el marco de la Ley.

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero langostino pesca
    Noticia AnteriorDesequilibrios macroecon贸micos argentinos y el impacto en la actual situaci贸n pesquera
    Siguiente Noticia Chubut. Conflicto en la Pesca: Convocan a una reuni贸n multisectorial
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 18 de noviembre de 2025

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    Por Antonella18 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.