• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Avanzan las negociaciones entre el SOMU y Cámaras empresarias: ¿se acerca la solución al conflicto laboral?

    PescarePor Pescare7 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ayer, en el medio de la parálisis impuesta por el SOMU en la flota fresquera, el BP Canal de Beagle, zarpó después de llegar a lo convenido con el gremio representativo a la marinería.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un paso significativo hacia la resolución del prolongado conflicto laboral que afecta al sector marítimo, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las Cámaras Empresarias han avanzado en las negociaciones para encontrar una solución. Las conversaciones, que han sido intensas y complejas, se han llevado a cabo en un clima de creciente entendimiento y cooperación mutua.

    El conflicto, que ha afectado la operatividad de diversas empresas marítimas y ha generado preocupación en el sector por posibles impactos económicos, ha visto recientemente un cambio positivo. Representantes de ambas partes han manifestado un compromiso firme para llegar a un acuerdo que satisfaga tanto las demandas de los trabajadores como las necesidades de las empresas.

    Las reuniones, que han contado con la mediación de autoridades del Ministerio de Trabajo, han abordado temas cruciales como mejoras salariales, condiciones laborales y beneficios adicionales para los trabajadores. Según fuentes cercanas a las negociaciones, se ha logrado un consenso preliminar en varios de estos puntos, lo cual marca un avance significativo hacia la resolución definitiva del conflicto.

    El secretario general del SOMU, en declaraciones recientes, expresó su optimismo sobre el curso de las negociaciones: «Estamos logrando un progreso importante y confiamos en que pronto podremos anunciar un acuerdo que sea justo para todos nuestros afiliados«.

    Por su parte, los representantes de las Cámaras Empresarias han señalado que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para llegar a un acuerdo que permita restablecer la normalidad en las operaciones y asegurar la sustentabilidad del sector en momentos críticos y muy complejos de sus estructuras de costos.

    Se espera que en los próximas horas continúen las reuniones para afinar los detalles del acuerdo y formalizar los compromisos asumidos por ambas partes. La comunidad marítima y los actores involucrados siguen de cerca el desarrollo de estas negociaciones, con la esperanza de que se logre una solución que beneficie a todos los involucrados y fortalezca la relación laboral en el sector en la ansiada paz social.

    La flota fresquera, paralizada, salvo y como siempre, el BP Canal de Beagle de los hermanos Di Costanzo, después de un arreglo particular con el sector gremial, fue liberado para realizar las operaciones de pesca, por lo que zarpó ayer cerca de las 18hs desde el muelle 10 del puerto local. Además, se le sumaron otras empresas que han acordado lo solicitado por la marinería, por cuanto quedaron liberados de acción. Ayer sobre últimas horas de la tarde consultado Damian Basail (SOMU), aclaró «como desde el primer día de negociación, creemos que empresa que se adhiera a nuestros justos reclamos, no habrá problema para liberar a pesca sus barcos. La gente del Canal de Beagle, se comprometió a lo solicitado, y el barco salió sin novedades«, para finalizar diciendo «hay varias empresas más con las mismas propuestas. Esos barcos van a quedar libres de acción«.

    Con estos antecedentes que representa un paso alentador hacia la paz laboral y la estabilidad económica del sector marítimo, y subraya una vez más, el esfuerzo del sector privado y la colaboración entre trabajadores y empresarios para superar desafíos comunes.

    caabpa caipa Mar Del Plata pesca somu
    Noticia AnteriorPeligra la construcción del puerto en las Islas Malvinas
    Siguiente Noticia Finalización del curso para oficiales de supervisión por el Estado Rector del Puerto
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Conflicto 16 de mayo de 2024

    Sin Acuerdo: Reunión del SOMU-SIMAPE y Cámaras empresarias

    Por Gustavo Seira16 de mayo de 20242 Minutos
    Conflicto 8 de mayo de 2024

    Tregua temporal en el conflicto pesquero: Se dicta Conciliación Obligatoria

    Por Pescare8 de mayo de 20243 Minutos
    Conflicto 5 de junio de 2024

    Vence la Conciliación Obligatoria entre CAIPA-CAABPA y SOMU: Las partes mantienen sus diferencias

    Por Pescare5 de junio de 20243 Minutos
    Conflicto 6 de junio de 2024

    Vencida la Conciliación Obligatoria, el SOMU paraliza la flota fresquera

    Por Pescare6 de junio de 20242 Minutos
    Conflicto 30 de mayo de 2024

    Sin acuerdo. SOMU y Cámaras fresqueras prorrogaron la Conciliación Obligatoria hasta el 5 de junio

    Por Pescare30 de mayo de 20242 Minutos
    Conflicto 8 de mayo de 2024

    El SOMU decidió continuar con las medidas de demora de zarpada. El puerto y la industria inactivos

    Por Gustavo Seira8 de mayo de 20243 Minutos
    Conflicto 5 de mayo de 2024

    Solidaridad gremial y acuerdos paritarios: El SIMAPE se suma al SOMU. Puerto inactivo hasta el martes

    Por Gustavo Seira5 de mayo de 20245 Minutos
    Conflicto 20 de abril de 2024

    Tensa negociación entre el SOMU y las Cámaras del sector encuentran una tregua temporal

    Por Pescare20 de abril de 20242 Minutos
    Conflicto 23 de mayo de 2024

    Demora en Zarpadas de Buques Pesqueros: Impacto de la disputa salarial y diferencias en liquidaciones del PIE

    Por Pescare23 de mayo de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.