En un acto de gran relevancia para la industria pesquera, la empresa argentina Conarpesa (Continental Armadores de Pesca), con el respaldo de su socia gallega Wofco, ha incorporado a su flota el buque tangonero 芦Don Juan 脕lvarez芦. La ceremonia de bautismo de mar tuvo lugar en el muelle de la antigua Fandicosta, en Moa帽a, unas instalaciones que desde junio del pasado a帽o pertenecen a la pesquera gallega, mientras la flamante embarcaci贸n hab铆a tocado agua por primera vez el martes 3 de diciembre de 2024 en el Astillero Arm贸n Vigo, dentro de la misma r铆a.



Con 43 metros de eslora y 12 metros de manga, el Don Juan 脕lvarez ha sido dise帽ado con tecnolog铆a de vanguardia para maximizar la eficiencia en la captura, congelaci贸n y conservaci贸n del langostino. Su parque de pesca est谩 equipado con seis t煤neles de congelaci贸n, capaces de procesar hasta 32 toneladas diarias, garantizando un enfriamiento r谩pido y uniforme que preserva la calidad del producto desde el momento de la captura.
La embarcaci贸n cuenta con una bodega de almacenamiento con una capacidad aproximada de 240 toneladas, donde el langostino se mantiene a temperaturas de -30掳C. Este sistema de conservaci贸n asegura la frescura del producto, optimizando su calidad para la posterior comercializaci贸n en los mercados internacionales.
Para las operaciones de pesca, el Don Juan 脕lvarez emplea la t茅cnica de arrastre con tangones, un m茅todo que incorpora dos equipamientos hidr谩ulicas de tipo partido, dise帽adas para mejorar la eficiencia y maniobrabilidad en la captura. En t茅rminos de propulsi贸n, el buque est谩 equipado con un motor principal de 1.400 kW y un alternador de cola de 600 kW, un sistema que, seg煤n el astillero, optimiza el consumo de combustible y mejora la eficiencia energ茅tica durante la navegaci贸n. Algo, que ya se experiment贸 en buques construidos en Argentina por Astilleros SPI.
En lo que respecta a habitabilidad, la embarcaci贸n ha sido dise帽ada para alojar a 34 tripulantes bajo un alto est谩ndar de confort, con espacios ergon贸micos que favorecen la operatividad y el bienestar a bordo. Asimismo, el buque cuenta con una enfermer铆a completamente equipada, garantizando atenci贸n m茅dica ante cualquier eventualidad en alta mar.
Tras completar con 茅xito las pruebas t茅cnicas y operacionales, se espera que el Don Juan 脕lvarez inicie operaciones en junio de este a帽o, coincidiendo con el comienzo de la pr贸xima temporada de pesca en aguas nacionales.
La empresa, que anualmente captura entre 25.000 y 28.000 toneladas de langostino, ha invertido 15 millones de euros en este buque, un esfuerzo financiero que, seg煤n el presidente de la compa帽铆a, Fernando 脕lvarez, ha sido posible gracias a la alianza con Wofco. 鈥El contexto econ贸mico argentino y del sector pesquero en nuestro pa铆s dificulta llevar adelante proyectos de esta magnitud, por lo que el respaldo de nuestros socios gallegos ha sido clave鈥, afirm贸 脕lvarez.
Planes de expansi贸n y crecimiento
El 芦Don Juan 脕lvarez禄 es el primero de una serie de buques que Conarpesa planea construir en los pr贸ximos tres a帽os. Seg煤n confirm贸 脕lvarez, las nuevas unidades ser谩n construidas tambi茅n por Arm贸n y mantendr谩n las mismas caracter铆sticas del reci茅n incorporado, con capacidad de captura y almacenamiento en fr铆o de 300 toneladas. 鈥Despu茅s de este, dentro de nada empezaremos otro. Hay que seguir apostando鈥, destac贸 el directivo.
El buque lleva el nombre de Don Juan 脕lvarez, en homenaje al fundador de Conarpesa y pionero en la explotaci贸n industrial del langostino en Argentina, padre del actual presidente. Este reconocimiento refuerza la tradici贸n y legado de la compa帽铆a en el sector.
La expansi贸n de Wofco y su creciente papel en Conarpesa
Wofco, empresa gallega fundada en 2016, ha consolidado su posici贸n en la industria pesquera internacional. Actualmente, participa en un 42 % de Conarpesa y se perfila como la futura propietaria absoluta de la empresa argentina. 鈥Ojal谩 sean ellos los que me releven cuando me jubile y sigan llevando el nombre de la empresa adelante. La idea es que ellos se queden con toda la compa帽铆a鈥, declar贸 脕lvarez, en reunion informal despues de la celebraci贸n.
La adquisici贸n de Fandicosta por parte de Wofco ha sido un factor clave en su expansi贸n. Alberto Barreiro, uno de los socios de la empresa, subray贸 la importancia del bautismo de mar del 芦Don Juan 脕lvarez禄 como 芦un evento trascendental禄 para Wofco, marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento. Desde la compra de Fandicosta, el n煤mero de empleados ha aumentado de 200 a 400, con picos de hasta 450 operarios, demostrando el impacto positivo de la nueva incorporaci贸n.
En un evento que evidencia con claridad la firme determinaci贸n y el liderazgo estrat茅gico en el sector tangonero, Conarpesa reafirma su apuesta por la innovaci贸n tecnol贸gica y la inversi贸n continua como pilares fundamentales de su desarrollo. Esta orientaci贸n, combinada con su compromiso inquebrantable con la excelencia en la calidad del producto, refleja una visi贸n de futuro bien definida y sustentada en la solidez empresarial. Adem谩s, deja en claro que las dificultades coyunturales en t茅rminos de rentabilidad constituyen desaf铆os temporales, frente a los cuales la compa帽铆a despliega estrategias diversificadas para fortalecer su posici贸n y consolidar su crecimiento. De este modo, traza una senda ejemplar para el sector, marcando el rumbo que inevitablemente seguir谩n aquellas empresas que aspiren a la vanguardia de la industria pesquera.
Apoyo institucional y reconocimiento al sector
El acto de amadrinamiento cont贸 con la presencia de destacadas autoridades gallegas, entre ellas los conselleiros do Mar y de Industria, Alfonso Villares y Mar铆a Jes煤s Lorenzana. Villares resalt贸 el papel de Wofco como motor de la industria pesquera en Galicia: 鈥Debemos sentirnos orgullosos de contar en Galicia con empresas capaces de desarrollar proyectos tan ambiciosos, que sit煤an a nuestra comunidad en la vanguardia del sector de los productos del mar鈥.
Por su parte, Lorenzana destac贸 que la construcci贸n del 芦Don Juan 脕lvarez禄 simboliza 鈥el crecimiento de esta compa帽铆a y el dinamismo del sector pesquero gallego鈥. Enfatiz贸, adem谩s, que la colaboraci贸n entre la industria naval y la pesquera genera riqueza y empleo. 芦Este buque es un claro ejemplo de c贸mo el sector naval y el pesquero avanzan juntos, generando riqueza芦, afirm贸 la conselleira.
Con una estrategia basada en la innovaci贸n, la internacionalizaci贸n y el crecimiento sostenido, Wofco se ha convertido en una referencia del sector. La integraci贸n de Conarpesa en su estructura representa un paso m谩s en su consolidaci贸n como uno de los l铆deres del mercado.

El bautismo de mar del 芦Don Juan 脕lvarez禄 es, sin duda, un s铆mbolo del dinamismo y la capacidad de crecimiento de la industria pesquera gallega y argentina, con la colaboraci贸n entre Conarpesa y Wofco como eje de este desarrollo en momentos que en Argentina se discute la matriz productiva y financiera del negocio langostinero; lo que demuestra la visi贸n y proyecci贸n en consonancia con la esperanza de un futuro pr贸spero y creciente para la actividad.









