• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Caballa. Mar del Plata lidera las descargas, hoy otros 8000 cajones

    PescarePor Pescare25 de noviembre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    8.000 cajones se descargaron de caballa, y se afirma una temporada con altibajos y capturas que abastecen la demanda de las conserveras marplatenses. Buena calidad, tamaño y mercado sostenido con compradores insatisfechos demandando mayores volúmenes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    No Podemos hablar de festejo, pero siempre es una gran alegría que aquellos históricos de la pesca, que conservan el espíritu de la vieja banquina, y hoy algo rezagados, tengan trabajo y su propia temporada, sea de anchoíta o como en este caso de caballa.

    Los cardúmenes pasan cerca, dentro del rango operativo de las lanchas, y como olfateando al pez, los viejos patrones, le tiraron la red con la certeza de buenas capturas. Casi sobre el banco Patria, que siempre inspira la certeza de buenas capturas al lado de las piedras, pasa la caballa y varios barquitos costeros y lanchas, la encontraron. El día sin viento se prestó para que la eslora no sea un impedimento, y así, sobre las 16hs apareció en el muelle el pretendido cajón de caballa.

    “Estamos en la época y si se arrima, la vamos a pescar, porque es lo único que sabemos hacer después de 40 años al agua“ nos dijo Malvica, quien se veía conforme, no solamente por El,  sino por el grupo, que nos manifestó, ronda una antigüedad a bordo, de al menos 14 años. “Cada uno sabe cuál es su trabajo, a la hora de trabajar esto es una orquesta” terminó diciendo mientras supervisaba que la lancha quede a la altura del guinche de la descarga y de reojo miraba como encajonaban prolijamente el magru.

    El movimiento es interesante, el muelle hoy se mueve con cerca de 8000 cajones de caballa, de excelente tamaño que las fábricas barrieron del muelle.

    El mercado demanda lo que se pesca, nadie especula con el precio,  lo que se descarga se paga 100 el kilo, un valor interesante y equilibrado para las partes.

    Las lanchas, que no quedaron muchas, hacen y continúan escribiendo su historia, la preciada caballa, o magru como se la conoce entre los “gringos”, siguen abasteciendo a las conserveras, que día a día, ven como continuar operativas para no parar ni cesantear gente. Una vez el langostino, otra la anchoíta y ahora la caballa, terminan siendo en el fondo más empleo para quienes a las 4 de la mañana, hasta en bicicleta recorren la ciudad para ir a trabajar, como en los viejos tiempos.

    Hoy ingresaron cerca de 280 toneladas, 8000 cajones, una buena suma para redondear descargas cercanas a las 4700 toneladas de este año 2021, de las cuales 4521 pasaron por el muelle de Mar del Plata (96%)

    Relacionado

    caballa conserva costeros fresqueros descargas industria lanchas Mar Del Plata pesca plantas puerto
    Noticia AnteriorCrean la Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros
    Siguiente Noticia En la UTN Mar del Plata, hoy, 1° Jornada de “La calidad comienza a bordo“
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.