• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    CAFACH-SOMU sin acuerdo, recrudece el conflicto en Rawson

    PescarePor Pescare17 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalizado el plazo de la Conciliación Obligatoria entre la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos de Chubut el lunes pasado, las partes libres de accionar, vuelven al conflicto. Los números no dan.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El pasado lunes 15 de julio venció el plazo perentorio de la conciliación obligatoria que mantuvo en vilo a todo el complejo pesquero de Rawson. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) mantienen una disputa que perdura desde diciembre pasado y que ha condicionado la zafra provincial de langostino, definiéndola mucho antes que en otros años y con numerosos cortes imprevistos y transitorios.

    El lunes pasado, ambas partes quedaron en libertad de acción debido a la falta de voluntad para encontrar un punto de equilibrio entre lo requerido por el SOMU y lo que las empresas nucleadas en la CAFACh pueden pagar. El mercado internacional establece un techo cada vez más bajo, y los costos operativos indexados por el IPC han terminado pulverizando la rentabilidad. Además, la disponibilidad de langostino juega un rol inoportuno en esta situación.

    CAFACh y SOMU: Cerca de destrabar Conflicto Laboral

    Ayer, tras una reunión de urgencia convocada por CAFACh a las 15 hs, la Cámara decidió retirar la oferta del 20% de un bono que había propuesto como gesto y esfuerzo por alcanzar la paz social. Además, este medio supo que liquidarán el pago por producción a $731 en lugar de los $831 propuestos anteriormente, esfuerzo que evidentemente no fue suficiente para la dirigencia del SOMU Chubut.

    La expiración de la conciliación obligatoria ha llevado al SOMU a declarar un paro, impactando significativamente la flota amarilla de Chubut. Esta medida ha generado diversas reacciones entre los trabajadores, muchos de los cuales prefieren continuar operando para no perder jornadas de pesca. En la noche de ayer, se observó un marcado éxodo de buques nucleados en la CAFACh, que pusieron proa a puerto, dejando atrás las capturas de langostino y efectivizando el paro decretado por el SOMU, ya que la última instancia de negociación quedó trunca el lunes pasado.

    En respuesta a la negativa de continuar con la negociación debido a la retirada del bono por parte de CAFACh y la reducción de los valores de producción, el SOMU exige la aplicación de un convenio colectivo distinto para aguas bajo jurisdicción nacional. Además del tema salarial relacionado con el valor del langostino por kilo, el sindicato ahora demanda la aplicación del convenio colectivo de los fresqueros de altura para la pesca en aguas nacionales. La CAFACh, en forma rotunda y categórica, argumentó que el CCT 708/2015 es «inapelable e inviolable», especialmente en estas condiciones, donde las empresas pierden dinero en la pesca del langostino. Destacaron que el Convenio Colectivo de Trabajo vigente, homologado por la Resolución N° 65/2000, regula la actividad laboral de la flota amarilla tanto en aguas bajo jurisdicción provincial como nacional.

    Con ánimos caldeados después de una reunión en la que se confirmó el escenario previsto por el asesor letrado de la Cámara de Empresas Pesqueras del Golfo San Jorge, quien desde hace tiempo advirtió a sus representados, que esta situación era inevitable debido a los costos en el sector, frente a los precios internacionales del producto terminado con una clara desaparición de la rentabilidad; «De esta manera no se puede trabajar, el sector trabaja a pérdida y todavía hay quienes buscan mayor lucro, lo peor es que algunos alientan esta alocada situación, y ahora no saben como volver atrás«, culminó diciendo a la salida de la reunión, molesto por haber visto mucho antes toda esta situación, incluso al momento de firmarse una exagerada actualización salarial arbitraria e inconsulta por parte de otras cámaras (CAPIP) con el SOMU, en el mes de octubre pasado.

    Y además, dejando por escrito y aclarado mediante Nota presentada a la Secretaria de Trabajo de Comodoro Rivadavia, a los efectos de deslindar responsabilidades y manifestando situación, en la que, en calidad de Director de la firma Pescamarina S.R.L. y como miembro de la Cámara de Empresas Pesqueras del Golfo San Jorge, el Sr. José Luis «Pino» Quercia, teniendo por objeto «fijar posición, rechazar y desconocer representatividad de CAPIP «, presentó por mesa de entrada la misiva, como lo reflejan las imágenes posteriores.

    Asimismo, la CAFACh calificó de «insólita y trasnochada» la nueva demanda del sindicato, lo que parece iniciar un espinoso camino hacia un conflicto que, a pesar de los intentos, nunca se ha resuelto. El representante legal de la CAFACh, denunció la «mala fe laboral y sindical» del SOMU, especialmente del delegado Ramón Vera, acusándolo de no haber presentado ni ejecutado ninguna contrapropuesta durante el extenso período de conciliación obligatoria. Esto ha afectado la paz social, la productividad del sector, la rentabilidad y los ingresos a las arcas del tesoro provincial.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    cafach chubut conflicto langostino pesca SOMU Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIncremento sostenido de las descargas de anchoíta en Rawson y su impacto en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Pesquería de Corvina rubia en la Bahía de Samborombón
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones

    Por Antonella21 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado
    • Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    • FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales
    • Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección
    • Caída en la producción mundial de harina de pescado y señales de recuperación en la demanda china
    • La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d