• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Cafrexport informó que no convalidará aumentos salariales atados al IPC

    PescarePor Pescare30 de enero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La reciente negociación salarial entre CaIPA y SOIP expone diferencias dentro del sector pesquero. Mientras CaIPA propone un incremento basado en el IPC, frigoríficos exportadores rechazan los términos, argumentando dificultades económicas. Se esperan reuniones clave para definir el rumbo del acuerdo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La reciente negociación paritaria entre la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CaIPA) y el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) para el último trimestre de 2024 y el primer bimestre de 2025 ha puesto de manifiesto diferencias entre los frigoríficos industrializadores de materia prima fresca (merluza) y las empresas integradas que lideran la cámara empresarial.

    Sin dudas numerosas razones de índole netamente económica hacen que las diferencias queden expuestas. No obstante, difícilmente el SOIP acepte un incremento salarial menor al IPC para el ejercicio en cuestión; lo que abre un frente de difícil solución, en principio. Frenar la cadena de manufactura y procesamiento es indirectamente parar la actividad primaria extractiva. Un problema más que muestra para los próximos días el sector fresquero procesador.

    CaIPA, única entidad con personería para discutir condiciones salariales con el gremio, enfrenta un escenario donde algunos de sus integrantes presentaron un comunicado abierto a la prensa donde se esgrimen los fundamentos evitando acompañar una medida que aborda la posibilidad de incrementos salariales para la parte final del ejercicio 2024/2025.

    El acuerdo tentativo establece un incremento salarial del 11,3% (guarismo que surge de la aplicación del IPC mensual) entre octubre de 2024 y enero de 2025, más el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero. Sin embargo, esta recomposición ha sido rechazada por Cafrexport, entidad que agrupa a los frigoríficos sin flota propia, y por algunas empresas adheridas a CaIPA, que emplean trabajadores bajo el convenio colectivo de trabajo del SOIP.

    Históricamente, Cafrexport ha replicado los acuerdos salariales alcanzados entre SOIP y CaIPA para el personal que integra las plantas de procesado de pescado, que en su mayoría es realizado por cooperativas de trabajo. No obstante, en un reciente comunicado, los frigoríficos exportadores anunciaron que no convalidarán los términos de este nuevo acuerdo, rechazando los montos, la modalidad de liquidación y los términos de retroactividad propuestos, algo que en definitiva el SOIP no aceptaría, por cuanto todos los gremios del personal embarcado estarían en condiciones de negociar y cerrar la pauta para los últimos 5 meses del ejercicio 2024/2025 (octubre-febrero) con valor de ajuste IPC, y difícilmente SOIP convalide un guarismo inferior, asi lo planteó una fuente de ese gremio ayer a última hora.

    Si bien ni CaIPA ni SOIP han brindado detalles oficiales, trascendió que el esquema de recomposición salarial contempla aumentos escalonados: 3,5% en octubre, 2,7% en noviembre, 2,4% en diciembre, 2,7% en enero y un ajuste en febrero atado al IPC.

    La resistencia de ciertos actores del sector se basa en la delicada situación económica de la industria. Un empresario del sector resumió la problemática señalando que » aceptar estos aumentos implicaría pérdidas aún mayores en productos como el filet interfoliado destinado a Brasil, cuya exportación genera una pérdida de entre 300 y 350 dólares por tonelada «.

    Desde Cafrexport han subrayado que la actividad pesquera está atravesada por múltiples factores que afectan de manera diferenciada a cada subsector. En este sentido, manifestaron su disposición a dialogar con los trabajadores en busca de acuerdos que permitan la sustentabilidad productiva sin menoscabar el poder adquisitivo de los empleados, especialmente en un contexto de desaceleración inflacionaria pero de persistente crisis económica sectorial. Para hoy, se esperan varias reuniones para ordenar un esquema laboral que no condice con las realidades de un sector que es el eslabón más débil de la cadena. La actividad ingresó en terreno de rentabilidades negativas y encontrar el equilibrio de sus participantes será sin dudas un desafío de rigor para los próximos días.

    Surgen de este nuevo escenario un sin números de apreciaciones, que como tal, pueden tener diversas aristas y ribetes, dos, sin dudas son interesantes y a analizar:

    • ¿Se puede llegar al gobierno con un planteo de reducción de impuestos cuando se paga más por mano de obra…?
    • Por sensus contrario, ¿Se paga un oneroso canon de asignación de cuotas de merluza, para tener los barcos parados…?
    • ¿Se puede gerenciar los destinos de la pesca merlucera de Mar del Plata en función de las necesidades urgentes de la actividad langostinera de Chubut? (a pesar de la gravosa pérdida de rentabilidad).

    Detrás de todas estas inquietudes, la notificación presentada no termina de ser una punta de lanza de otros temas mucho más de fondo que atraviesa la actividad toda en el cambio de modelo económico del país. Todas las propuestas siempre son valederas, pero cesar las actividades e ingresar a un modelo de paro gremial, siempre es como ir a la guerra, se sabe cuándo y cómo empieza, pero nunca cuándo y cómo termina; con el agravante que en el trajín, muchos siquiera retornan… como el ajedrez, antes de mover las fichas, es necesario mirar la jugada. (Es una opinión, nomas..!)

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    acuerdo salarial cafrexport caipa disputa industria pesquera paritarias procesadores de pescado soip
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP inicia campaña para evaluar el stock sudpatagónico del calamar illex argentinus
    Siguiente Noticia Prefectura reduce más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y mercantes
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d